MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.04.2019

Facebook lanza en Argentina su programa de educación ciudadana digital

La iniciativa busca aportar nuevas herramientas para una convivencia más segura y empática en Internet, orientada a una audiencia joven en un año electoral. El programa “Soy Digital” buscará capacitar a más de 5 mil jóvenes durante todo 2019.

Facebook presentó un programa gratuito de capacitación en ciudadanía digital para capacitar a 5.000 jóvenes durante 2019. El objetivo de "Soy Digital" es promover una convivencia online más saludable, fomentar un pensamiento crítico sobre la información que consumimos y compartimos en la web y crear conciencia acerca de cómo interactuamos con los demás en internet. Todos aspectos que se vuelven aún más relevantes en un año electoral.

El programa forma parte de una iniciativa amplia de capacitación impulsada por Facebook inaugurada en 2018. El público general podrá acceder a herramientas y recursos a lo largo de cuatro módulos interactivos que recorrerán temas de privacidad, seguridad, dieta informativa y huella digital (los rastros que dejamos en Internet).
Kantar IBOPE Media
"Día a día, las personas que se conectan en todo el mundo crean nuevas oportunidades para colaborar e innovar. Pero esa misma conectividad nos plantea nuevos retos. Y es por esto que Facebook desarrolló el programa 'Soy Digital', de la mano con expertos, para contribuir a la construcción de una ciudadanía digital responsable y a una convivencia online empática y respetuosa", dijo durante el lanzamiento Marinelly Díaz Saporiti, líder de Programas de Facebook para América Latina.

Un estudio de la encuestadora global YouGov realizado en marzo pasado reveló que 6 de cada 10 argentinos consideran que la capacitación los ayudaría, por ejemplo, a desarrollar habilidades para distinguir entre noticias y desinformación, en un entorno donde solo la mitad de las personas dicen chequear si la fuente de las noticias que consumen es confiable y en el que apenas el 23% de los consultados afirman reportar contenido falso cuando lo encuentran.

En ese contexto, "Soy Digital" busca contribuir al desarrollo de una ciudadanía responsable online -con sus derechos y obligaciones-, a través de un contenido desarrollado junto con expertos alrededor del mundo. A nivel local, el programa cuenta con el apoyo de Faro Digital, una organización sin fines de lucro orientada a la implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación para la construcción de una sociedad más justa.

El Consejo de Asesores del programa, un organismo independiente que orientará la implementación y evaluará los resultados de "Soy Digital", está integrado por Francisco José Anello, Director Educativo Digital House, Enrique Peruzzotti, Director del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Di Tella, y por el think tank local CIPPEC.

El programa de capacitación para una ciudadanía responsable online es parte de un compromiso a largo plazo de Facebook para impulsar la adopción de herramientas digitales en Argentina. Los contenidos del programa serán actualizados regularmente para alcanzar a la mayor cantidad de audiencias. Los interesados en acceder a los módulos, pueden descargarlo gratuitamente en el siguiente portal: http://www.soydigital.fb.com

El programa:
Módulo 1. ¿Qué es Internet?: el funcionamiento del mundo digital y lo que significa ser un ciudadano digital.

Módulo 2. Tu huella digital: los rastros que dejas en Internet, los riesgos comunes y cómo navegarlos.

Módulo 3. Sé un pensador crítico: competencias para ser internautas informados; consejos para identificar y reaccionar frente a la desinformación.

Módulo 4. Vos como ciudadano digital: ideas y herramientas para convivir sana y responsablemente en una comunidad online heterogénea.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos