MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.04.2019  por TOTALMEDIOS

Facebook lanza en Argentina su programa de educación ciudadana digital

La iniciativa busca aportar nuevas herramientas para una convivencia más segura y empática en Internet, orientada a una audiencia joven en un año electoral. El programa “Soy Digital” buscará capacitar a más de 5 mil jóvenes durante todo 2019.

Facebook presentó un programa gratuito de capacitación en ciudadanía digital para capacitar a 5.000 jóvenes durante 2019. El objetivo de "Soy Digital" es promover una convivencia online más saludable, fomentar un pensamiento crítico sobre la información que consumimos y compartimos en la web y crear conciencia acerca de cómo interactuamos con los demás en internet. Todos aspectos que se vuelven aún más relevantes en un año electoral.

El programa forma parte de una iniciativa amplia de capacitación impulsada por Facebook inaugurada en 2018. El público general podrá acceder a herramientas y recursos a lo largo de cuatro módulos interactivos que recorrerán temas de privacidad, seguridad, dieta informativa y huella digital (los rastros que dejamos en Internet).
Kantar IBOPE Media
"Día a día, las personas que se conectan en todo el mundo crean nuevas oportunidades para colaborar e innovar. Pero esa misma conectividad nos plantea nuevos retos. Y es por esto que Facebook desarrolló el programa 'Soy Digital', de la mano con expertos, para contribuir a la construcción de una ciudadanía digital responsable y a una convivencia online empática y respetuosa", dijo durante el lanzamiento Marinelly Díaz Saporiti, líder de Programas de Facebook para América Latina.

Un estudio de la encuestadora global YouGov realizado en marzo pasado reveló que 6 de cada 10 argentinos consideran que la capacitación los ayudaría, por ejemplo, a desarrollar habilidades para distinguir entre noticias y desinformación, en un entorno donde solo la mitad de las personas dicen chequear si la fuente de las noticias que consumen es confiable y en el que apenas el 23% de los consultados afirman reportar contenido falso cuando lo encuentran.

En ese contexto, "Soy Digital" busca contribuir al desarrollo de una ciudadanía responsable online -con sus derechos y obligaciones-, a través de un contenido desarrollado junto con expertos alrededor del mundo. A nivel local, el programa cuenta con el apoyo de Faro Digital, una organización sin fines de lucro orientada a la implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación para la construcción de una sociedad más justa.

El Consejo de Asesores del programa, un organismo independiente que orientará la implementación y evaluará los resultados de "Soy Digital", está integrado por Francisco José Anello, Director Educativo Digital House, Enrique Peruzzotti, Director del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Di Tella, y por el think tank local CIPPEC.
El programa de capacitación para una ciudadanía responsable online es parte de un compromiso a largo plazo de Facebook para impulsar la adopción de herramientas digitales en Argentina. Los contenidos del programa serán actualizados regularmente para alcanzar a la mayor cantidad de audiencias. Los interesados en acceder a los módulos, pueden descargarlo gratuitamente en el siguiente portal: http://www.soydigital.fb.com

El programa:
Módulo 1. ¿Qué es Internet?: el funcionamiento del mundo digital y lo que significa ser un ciudadano digital.

Módulo 2. Tu huella digital: los rastros que dejas en Internet, los riesgos comunes y cómo navegarlos.

Módulo 3. Sé un pensador crítico: competencias para ser internautas informados; consejos para identificar y reaccionar frente a la desinformación.

Módulo 4. Vos como ciudadano digital: ideas y herramientas para convivir sana y responsablemente en una comunidad online heterogénea.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Microcomunidades: cómo la conexión redefine el marketing de experiencias en 2026

En un contexto de saturación digital, las marcas comienzan a alejarse del impacto masivo para enfocarse en vínculos más auténticos y duraderos. Las microcomunidades emergen como espacios de confianza y pertenencia, donde la conexión humana se convierte en el eje del marketing de experiencias y redefine la forma en que las marcas construyen relevancia y propósito. Ver más

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos