MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2019

Travel, una categoría online que crece en el mercado mexicano

De acuerdo a un informe de Comscore, la categoría Travel experimentó un aumento considerable de audiencia única en el último año, impulsado principalmente por la navegación a través de dispositivos móviles. El acceso mobile registró un alza del 30% en Q4 2018.

Los números hablan por sí solos: más de 28.5 millones de personas acceden de forma mensual a sitios de Travel en México, ya sea a través de PC, laptops, smartphones o tablets, lo cual representa al 43% de la población digital del país. ¿Qué significa esto? Los sitios de viaje han crecido con fuerza en el último tiempo, aunque también tienen un gran potencial por explorar.

En ese sentido, la categoría Travel experimentó un aumento considerable de audiencia única en el último año, impulsado principalmente por la navegación a través de dispositivos móviles. El acceso mobile registró un alza del 30% en Q4 2018 con respecto al mismo periodo de 2017.
Kantar IBOPE Media
El crecimiento de la oferta y la experiencia para que los internautas puedan generar transacciones para reservaciones, vuelos, viajes en autobús, o bien paquetes vacacionales completos ha generado que los consumidores de la categoría se sientan cada vez más cómodos utilizando sus dispositivos móviles para este fin. Tan sólo en el Q4 2018, la navegación exclusivamente a través de smartphones y tablets para la categoría representó el 70% del total de audiencia en el periodo.

Aún cuando la audiencia de la categoría Travel pareciera muy afín a la navegación a través de dispositivos móviles, cuando observamos el comportamiento dentro del Top 10 de propiedades digitales en términos de audiencia, vemos que el volumen de visitantes únicos provenientes de la navegación en PC y laptops sigue representando más de la mitad de su audiencia en el periodo. Tal es el caso de Aeroméxico y Kayak.


En términos de aplicaciones móviles, el listado es liderado por ADO, quien registró durante diciembre de 2018, poco más de medio millón de personas, una cifra que hace pensar que existe camino por recorrer para incrementar el uso de aplicaciones móviles para transaccionar dentro de la categoría.


Al observar la interacción que estas mismas propiedades en sus cuentas sociales a través de Shareablee en 2018, vemos como se tiene una respuesta muy distinta dependiendo de la plataforma utilizada. Por ejemplo, observamos que el engagement de ADO está fundamentalmente en Facebook, al igual que AirBnb. Interjet, Despegar.com y VivaAerobus tienen una fuerte interacción en Instagram y las dos primeras también en Twitter.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos