MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2019  por TOTALMEDIOS

"Sin Sorbete", la campaña de concientización de National Geographic

"Si es malo para el planeta, es malo para vos" es la consigna de esta campaña fotográfica que invita a las personas a comprometerse por el planeta y a disminuir el uso de productos de plástico desechable. Ya se sumaron Juan Pablo Sorín y Guillermina Valdés, entre otros.

Cada año, alrededor de 9 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en el océano y, según distintas estimaciones, podrían permanecer en el entorno marino hasta por 450 años.

Aunque el plástico ayudó a revolucionar la manera en que vivimos, el plástico desechable o de único uso, como las botellas de agua, las bolsas de plástico y los sorbetes, está generando actualmente una crisis global que afecta sobre todo a nuestros ecosistemas marinos. Casi 700 especies de animales marinos, incluidos muchos en peligro de extinción, comen, se enredan o se asfixian con el plástico.
Kantar IBOPE Media
Para concientizar sobre esta problemática y en línea con su compromiso global, National Geographic lanza en Argentina su campaña fotográfica "Sin Sorbete. Si es malo para el planeta, es malo para vos". La iniciativa forma parte de la campaña global "¿Planeta o Plástico?", que busca generar conciencia sobre esta problemática y reducir la cantidad de plástico en los océanos a través de la comunicación, acciones y alianzas específicas.

Referentes argentinos de la música, el deporte y la TV como Juan Pablo Sorín, Sol Alac, Candelaria Tinelli, Guillermina Valdes, Bahiano, Coti, Julián Serrano, Emilia Attias, Nicole Neumann, Geraldine Neumann, Benjamín Amadeo, Rocío Igarzábal, Nico Artussi, Camilú y Lula Miranda se unen a National Geographic para invitar a las personas a tomar conciencia y a disminuir el uso de productos de plástico desechable.

Se puede lograr un verdadero impacto si las personas hacen pequeños cambios de conducta: llevar siempre una bolsa propia o elegir bolsas de papel, usar botellas de agua reutilizables o no aceptar los sorbetes que se ofrecen en restaurantes y otros establecimientos.

Si no se toman medidas inmediatas, se estima que para 2050 habrá más plástico que peces en el mar y prácticamente todas las especies de aves marinas del planeta estarán comiendo plástico.
Malo para el planeta

· En todo el mundo, se venden casi un millón de bebidas en botellas plásticas por minuto.

· Más del 40% del plástico se usa solo una vez y luego se desecha

· El mercado más grande del plástico en la actualidad es la fabricación de envases. Estos desechos componen la mitad de todo el desecho plástico que se genera a nivel mundial, y la mayor parte no se recicla ni se incinera.

· Casi la mitad del plástico fabricado en la historia se produjo en los últimos 15 años. La producción mundial de plástico aumentó exponencialmente: de alrededor de 2,08 millones de toneladas en 1959 a 147 millones en 1993 y a 406 millones en 2015.

· Alrededor de 9 millones toneladas de desechos plásticos por año terminan en el océano. Lo que equivale a quince bolsas de supermercado llenas de desechos plásticos en cada metro de costa del mundo.

· Científicos han encontrado microplásticos en cientos de especies acuáticas, lo que afecta también a la cadena trófica: más de la mitad de ellos termina en nuestra mesa.

· En todo el mundo, el 73% de los desechos dejados en las playas son de plástico: colillas de cigarrillo (los filtros), botellas y tapas plásticas, envoltorios de alimentos, bolsas de supermercado, recipientes de poliestireno.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos