MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2019

"Sin Sorbete", la campaña de concientización de National Geographic

"Si es malo para el planeta, es malo para vos" es la consigna de esta campaña fotográfica que invita a las personas a comprometerse por el planeta y a disminuir el uso de productos de plástico desechable. Ya se sumaron Juan Pablo Sorín y Guillermina Valdés, entre otros.

Cada año, alrededor de 9 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en el océano y, según distintas estimaciones, podrían permanecer en el entorno marino hasta por 450 años.

Aunque el plástico ayudó a revolucionar la manera en que vivimos, el plástico desechable o de único uso, como las botellas de agua, las bolsas de plástico y los sorbetes, está generando actualmente una crisis global que afecta sobre todo a nuestros ecosistemas marinos. Casi 700 especies de animales marinos, incluidos muchos en peligro de extinción, comen, se enredan o se asfixian con el plástico.
Kantar IBOPE Media
Para concientizar sobre esta problemática y en línea con su compromiso global, National Geographic lanza en Argentina su campaña fotográfica "Sin Sorbete. Si es malo para el planeta, es malo para vos". La iniciativa forma parte de la campaña global "¿Planeta o Plástico?", que busca generar conciencia sobre esta problemática y reducir la cantidad de plástico en los océanos a través de la comunicación, acciones y alianzas específicas.

Referentes argentinos de la música, el deporte y la TV como Juan Pablo Sorín, Sol Alac, Candelaria Tinelli, Guillermina Valdes, Bahiano, Coti, Julián Serrano, Emilia Attias, Nicole Neumann, Geraldine Neumann, Benjamín Amadeo, Rocío Igarzábal, Nico Artussi, Camilú y Lula Miranda se unen a National Geographic para invitar a las personas a tomar conciencia y a disminuir el uso de productos de plástico desechable.

Se puede lograr un verdadero impacto si las personas hacen pequeños cambios de conducta: llevar siempre una bolsa propia o elegir bolsas de papel, usar botellas de agua reutilizables o no aceptar los sorbetes que se ofrecen en restaurantes y otros establecimientos.

Si no se toman medidas inmediatas, se estima que para 2050 habrá más plástico que peces en el mar y prácticamente todas las especies de aves marinas del planeta estarán comiendo plástico.

Malo para el planeta

· En todo el mundo, se venden casi un millón de bebidas en botellas plásticas por minuto.

· Más del 40% del plástico se usa solo una vez y luego se desecha

· El mercado más grande del plástico en la actualidad es la fabricación de envases. Estos desechos componen la mitad de todo el desecho plástico que se genera a nivel mundial, y la mayor parte no se recicla ni se incinera.

· Casi la mitad del plástico fabricado en la historia se produjo en los últimos 15 años. La producción mundial de plástico aumentó exponencialmente: de alrededor de 2,08 millones de toneladas en 1959 a 147 millones en 1993 y a 406 millones en 2015.

· Alrededor de 9 millones toneladas de desechos plásticos por año terminan en el océano. Lo que equivale a quince bolsas de supermercado llenas de desechos plásticos en cada metro de costa del mundo.

· Científicos han encontrado microplásticos en cientos de especies acuáticas, lo que afecta también a la cadena trófica: más de la mitad de ellos termina en nuestra mesa.

· En todo el mundo, el 73% de los desechos dejados en las playas son de plástico: colillas de cigarrillo (los filtros), botellas y tapas plásticas, envoltorios de alimentos, bolsas de supermercado, recipientes de poliestireno.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Liderar en tiempos de IA

Ante el avance de la inteligencia artificial, el liderazgo enfrenta un desafío profundo: volver a centrarse en lo humano. Alejandro Contreras, director de Argennova, reflexiona sobre cómo liderar en una era donde lo técnico ya no es ventaja y el alma se convierte en el principal diferencial.
Ver más

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos