MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2008

Lanzaron la asociación de editores digitales argentinos

La Asociación de Editores Digitales Argentinos (AEDIA) fue presentada públicamente, ocasión en la que responsables de sitios online de medios impresos expusieron sobre los dilemas y desafíos periodísticos que generan las nuevas tecnologías.

La Asociación de Editores Digitales Argentinos (AEDIA), creada hace un mes en Río Cuarto (Córdoba) durante la 46ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), fue presentada públicamente en Buenos Aires, ocasión en la que responsables de sitios online de medios impresos expusieron sobre los dilemas y desafíos periodísticos que generan las nuevas tecnologías.

En un acto en el Auditorio de la Prensa Argentina, el presidente de ADEPA, Dr. Lauro Laiño, abrió el acto con un breve discurso, en el cual destacó el “interés común” de la entidad que agrupa a los principales diarios del país con la nueva asociación, ya que a ambas las anima “la defensa” de las libertades de prensa y de expresión.

Kantar IBOPE Media
Por su parte, el presidente provisorio de AEDIA, Sebastián Etchevehere, dijo que “hasta hace unas pocas décadas el periodismo reflejaba los problemas comunes para generar la movilidad social”, pero a partir de las nuevas tecnologías “la sociedad tiene motor propio”, pues “ya no es receptora de información, sino generadora de información”

Sostuvo que la flamante asociación nació con el objetivo de dar respuesta al desafío que para el periodismo representa la era digital y que uno de sus objetivos es “aportar a una convergencia armónica y conciliadora” con los medios impresos.

El Dr. Luis Tarsitano, secretario general provisorio de AEDIA, fue el encargado de presentar a los expositores: Carlos Guyot (Director de arte de La Nación); Darío D’Átri (Editor jefe de Clarín.com); Federico Türpe (Jefe de La Gaceta online, de Tucumán) y Darío Gallo (Editor General de Perfil.com), mientras como moderador actuó Guillermo Riera, especialista en medios digitales.

Los panelistas coincidieron en elogiar la iniciativa de crear una asociación que agrupe a los editores de medios digitales, tras lo cual expusieron sobre la integración de las redacciones de los medios impresos con las de sus sitios online, las nuevas herramientas de comunicación que posibilitan las nuevas tecnologías y su posible rentabilidad.

Guyot explicó que en el matutino La Nación trabajan “desde hace poco más de un año” en la integración de la redacción del diario en papel con la de su sitio online y, si bien dio ejemplos sobre cómo otros diarios extranjeros realizaron ese proceso, dijo que “no hay una receta única”. También señaló que el periodismo digital “aún está en pañales, aún no definió su lenguaje”.

En tanto, D’Atri manifestó que en ese proceso de integración de las redacciones y de definición del lenguaje para los sitios online “estamos en una etapa de experimentación” y que uno de los principales dilemas periodísticos de los editores de Clarín ante una determinada noticia “es que información colocamos en la web y qué reservamos para el diario en papel”.

Türpe brindó cifras sobre el crecimiento de lectores en los sitios online y el descenso de la venta de ejemplares impresos, tras lo cual dijo que, por ahora, en La Gaceta el 98 por ciento de los ingresos proviene del diario en papel y apenas el 2 por ciento de su sitio web. No obstante, consideró que en pocos años las plataformas digitales serán “altamente rentables”.

Gallo, por último, también suministró datos sobre el traslado de lectores del papel hacia la web y destacó la necesidad de “construir un modelo de negocio” para atraer a los grandes anunciantes a los sitios online, para finalizar diciendo que la libertad de expresión en los diarios digitales “está asegurada” pues “muchas veces incurrimos en pecados que no cometemos en la versión papel”.



Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos