La Asociación de Editores Digitales Argentinos (AEDIA) fue presentada públicamente, ocasión en la que responsables de sitios online de medios impresos expusieron sobre los dilemas y desafíos periodísticos que generan las nuevas tecnologías.
La Asociación de Editores Digitales Argentinos (AEDIA), creada hace un mes en Río Cuarto (Córdoba) durante la 46ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), fue presentada públicamente en Buenos Aires, ocasión en la que responsables de sitios online de medios impresos expusieron sobre los dilemas y desafíos periodísticos que generan las nuevas tecnologías.
En un acto en el Auditorio de la Prensa Argentina, el presidente de ADEPA, Dr. Lauro Laiño, abrió el acto con un breve discurso, en el cual destacó el “interés común” de la entidad que agrupa a los principales diarios del país con la nueva asociación, ya que a ambas las anima “la defensa” de las libertades de prensa y de expresión.
TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más
Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más
Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.