MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2019  por TOTALMEDIOS

Clight y Acámica se unieron y crearon la campaña "#YoCodeo"

Ambas marcas lanzaron #YoCodeo, una campaña a través de la cual diez mujeres podrán acceder a una beca completa en la carrera de programación. Ideada para incentivar a las mujeres a ser parte de uno de los rubros que más crecimiento tiene a nivel mundial.

Según un estudio, el cupo femenino de inscripciones en carreras de programación en la Argentina no supera el 17%. Ante esta realidad, Clight y Acámica se unieron para lanzar la campaña #YoCodeo e impulsar a más mujeres a ser parte de una de las industrias con más crecimiento a nivel mundial. A través de esta alianza, la marca de bebidas en polvo de Mondelez International y la escuela de tecnología otorgarán 10 becas completas de estudio para la carrera de programación a mujeres que quieran aprender a “codear”.

Para participar de la iniciativa #YoCodeo, las mujeres deberán ingresar a https://www.acamica.com/clightyocodeo, completar sus datos y explicar por qué les gustaría aprender a programar. Las inscripciones finalizan el 31 de marzo del 2019. Luego, un jurado compuesto por profesionales de la industria tecnológica seleccionará las historias más inspiradoras y otorgará las 10 becas de estudio.
Kantar IBOPE Media

“El objetivo atrás de esta acción es poder colaborar con la difusión de esta enorme oportunidad que existe dentro de una industria en constante crecimiento, como es la de la tecnología, no solamente dando a conocer esta gran posibilidad laboral para las mujeres, sino también el notable aporte que ellas pueden brindar a la misma” comentó Delfina Bett, Jefa de producto de Clight en Mondelez Argentina. Por su parte, Florencia Mincucci, Líder Técnica de Acámica sostuvo que: “Estamos felices de poder formar parte de esta campaña ayudando a empoderar y motivar a las mujeres para que en el mundo laboral tecnológico seamos cada vez más”.

El estudio realizado por Chicas en Tecnología, una Organización sin fines de lucro argentina que trabaja para eliminar la brecha de género propia del sector, y Medallia indica que en el período 2010-2015 se registraron 102.800 inscripciones en carreras relacionadas con programación en universidades argentinas. Del total, a pesar de tener mayores inscriptos, el 16,02% corresponden a ingresos de mujeres y 83,98% a varones.

“Es una campaña que toca un tema contemporáneo y en lugar de quedarse en el terreno meramente discursivo, aporta una solución concreta capaz de cambiar la realidad de quien participe de las becas” aporta Ignacio Jardón, Director creativo de Mutato. #YoCodeo representa el compromiso de Clight y Acámica para incrementar el número de mujeres que forman parte de esta industria tan amplia y competitiva.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos