MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2019

Finalizó la segunda edición de FICSUR 2019

Luego de una semana llena de actividades con proyecciones, talleres, charlas y shows, terminó la segunda edición del Festival Internacional de Cine que se llevó a cabo en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La segunda edición de FICSUR se llevó a cabo del 15 al 22 de marzo y tuvo como madrina oficial a la reconocida actriz Julieta Diaz. Con el eje en las MUJERES, participaron más de 80 películas de 20 países. FICSUR está pensado como un importante espacio de encuentro cultural e industrial de los países del Sur del mundo, y es anfitrión del mejor cine mundial desde la perspectiva del Sur. Los ganadores fueron los siguientes:

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE FICCIÓN: Jurados: Laura Novoa, Nina Rodríguez, Luciano Monteagudo
Kantar IBOPE Media
MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN: Las hijas del fuego de Albertina Carri/ ARGENTINA Por ser un proyecto autogestionado en su totalidad por mujeres y auténticamente independiente en varios sentidos, Las hijas del fuego es una película que asume con coraje y con placer la decisión de atacar la mirada hegemónica heteronormativa. Su valor subversivo y anti-patriarcal se extiende también al campo del cine, en tanto cuestiona las narrativas convencionales, ya sean las del cine de ficción o las del porno, al que también pone en crisis, al descubrir una variedad de cuerpos sumamente necesaria dentro de una sociedad donde la diversidad es vista como algo peligroso.

MEJOR DIRECCIÓN: Dominga Sotomayor (por Tarde para morir joven) / CHILE
MEJOR ACTRIZ: Grace Passó (por Plaza París) / BRASIL
MEJOR ACTOR: Gonzalo Delgado (por Belmonte) / URUGUAY
MEJOR FOTOGRAFÍA: Arauco Hernández y Analia Pollio (por Belmonte) / URUGUAY
MEJOR MONTAJE: Marta Hernaiz (por La caótica vida de Nada Kadić) / MÉXICO
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: Alejandro Castiglioni y Nicole Davrieux (por Belmonte) / URUGUAY
MEJOR MÚSICA: vacante

COMPETENCIA INTERNACIONAL DOCUMENTAL
Jurados: Andrea Hock, Ela Bittencourt, Antonella Costa

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL: Ausencia de mí de Melina Terribili/ ARGENTINA
Por ser un retrato conmovedor de un período crucial de Latinoamérica que,
por la extrema sensibilidad y la destreza técnica de su lenguaje, inspira profundas reflexiones sobre nuestro presente.

MEJOR DIRECCIÓN: Kiko Goifman - Claudia Priscilla (por Bixa Travesty)/ BRASIL
MEJOR FOTOGRAFÍA: Leonardo Val (por La huella de Tara)/ ARGENTINA
MEJOR MONTAJE: Laura Fong-Prosper (por Unfinished sentences) TRINIDAD Y TOBAGO_JAMAICA
MEJOR MÚSICA: Michael Allen (por In the land of wolves) AUSTRALIA

COMPETENCIA ÓPERAS PRIMAS DIRECTORAS ARGENTINAS
Jurado: Laura Astorga, Natalia Smirnoff, Ruth Fischerman

MEJOR PELÍCULA: Foto Estudio Luisita de Sol Miraglia y Hugo Manso
Por transformar y convertir un film en un acontecimiento, con un relato honesto, íntimo, aprovechando la investigación de la película para realizar un homenaje a sus protagonistas, y también a una época de la Argentina que ya no existe pero que está en estos negativos pintados, compuesta de inmigraciones y mezclas de costumbres algo olvidadas.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Familia Sumergida de María Alché.
Por su relato maduro de gran libertad narrativa, su excelente nivel de actuaciones y de los distintos rubros de realización.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Jurados: Blanca Lewin, Diego Trerotola, Paloma Contreras

MEJOR CORTOMETRAJE: Bicicletas de Cecilia Kang / ARGENTINA
El corto encuentra un tono para contar la cotidianidad de la protagonista, sus tribulaciones en la relación sentimental, de una manera donde los sentimientos tienen sus matices, donde se esquiva el didactismo fácil del cuento moral y hasta hay lugar para el humor. Bellamente filmado, se destaca en el corto la irrupción de una banda y una canción como una secuencia que concentra su sutileza estética.

INNOVACIÓN ARTÍSTICA: La chica con dos cabezas de Betzabé Garcia/ MÉXICO
El corto plantea una visión lúcida y muy contemporánea sobre el cuerpo, el deseo, la familia y la violencia, siempre con perspectivas abiertas en sus diálogos físicos y verbales entre mujeres. Sin quebrar su propio estilo, que combina formatos de registro casero con otros encuadres de tradición más cinematográfica, el corto atraviesa lo documental, lo ficcional, lo experimental y lo poético, manteniendo siempre la misma intensidad a cada paso.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos