MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2019

Construir Cine anunció los seleccionados del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo

Entre más de 3.800 películas inscriptas de 123 países, se seleccionaron los mejores 52 cortos y largometrajes, locales e internacionales, que se podrán disfrutar de manera gratuita durante la edición 2019 de Construir Cine.

Construir TV, el único canal dedicado a promover la cultura del trabajo, anuncia las películas seleccionadas de la 6ta edición de "Construir Cine: Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo", que este año tiene como foco "Migración y Trabajo Forzoso". Los 24 cortometrajes en las categorías internacionales de Documental y Ficción, y 28 largometrajes en las competencias nacionales e internacionales de Documental y Ficción, competirán en el certamen y serán evaluados por un prestigioso jurado. La proyección será gratuita, del jueves 9 al miércoles 15 de mayo. A las sedes del año pasado, Cine Goumont, Centro Cultural San Martin, Cine York y Teatro Gastón Barral se suman la sala Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y Centro Cultural de la Ciencia.

Organizado con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las plataformas CINE.AR, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el British Council, la señal televisiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación TECTV y el auspicio de UOCRA Cultura y Construyendo Arte, la 6ta edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo contó con la participación de más de 3.800 piezas de corta y larga duración provenientes de 123 países superando ampliamente el alcance territorial de las ediciones anteriores.
Kantar IBOPE Media
De las 52 películas seleccionada 15 son argentinas, y el resto son producciones provenientes de 123 países como Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Reino Unido, México, España, Italia, Irán, entre otros.

Categoría Cortos documentales:
• 24-Hour Workday (Estados Unidos) |Director: Zishun Ning
• Evan, a survivor's story (Reino Unido) |Director: Rafiqfuad Yarahmadi
• The Tent (Federación de Rusia) |Director: Dmitrii Fetisov
• (Latin) American Dream (España) |Director: Pedro Peira
• 88 Days Documentary (Reino Unido) |Director: Katherine Stoner
• A step to go (Irán) |Director: Rebwar Mahmoud Pour
• Qué no daría yo por la memoria (Argentina) |Director: Tino Pereira
• Her room by the kitchen (Estados Unidos) |Director:Romina Romero-Hermoso
• Flying Dream (Birmania) |Director:Sai Leng Learn Kham
• Nueva Casa (Argentina) |Director: Rocío Puente De Diego
• Las higías (Argentina) |Director: Nicolás M. Pintos
• Al Pie (Argentina) |Director: Gisela Peláez

Categoría Cortos Ficción:
• YOUSEF (Italia) |Director: Mohamed Hossameldin
• Libre (España) |Director: Marc Vadillo Aguilar, Mikel Andoni Garrido
• Paradiso (Italia) |Director: Niccolò Gentili, Ignacio Paurici
• On the Border (China) |Director: WEI Shujun
• The Respectful Gypsy (Irán) |Director: Mahdi Ghafouri
• TOPRAK (Turquía) |Director: Onur Yagiz
• But I Came by Land (Turquía) |Director: Oguz Cicek
• Breathing (Irán) |Director: Farshid Ayoobinejad
• Salam (Estados Unidos) |Director: Claire Fowler
• Vaca Profana (Argentina) |Director: Yamil Chadad
• Marzo (Argentina) |Director: Ana Bovino
• Los fuegos artificiales (Argentina) |Director: Gisela Corsello

Categoría Internacional de largometrajes documentales:
• Chez Jolie Coiffeure (Bélgica/Camerún) |Director: Geoffroy Cernaix
• Counting Tiles (El Líbano) |Director: Cynthia Choucai
• Winter in Europe (España) |Director: Polo Menárguez
• Lady of the Harbour (Países Bajos) |Director: Sean Wang
• The human beast (España) |Director: Isabel Muradás Fernández
• Made by Iraqi girls (Italia) |Director: Gianni Vukaj
• Bad Hombres (Países Bajos) |Director: Stef Biemans
• Becoming Labrador (Canadá) |Director: Rohan Fernando, Tamara Segura, Justin Simms
• Dollar Heroes (Alemania) |Director: Carl Gierstorfer, Sebastian Weis
• The Harvest (Italia) |Director: Andrea Paco Mariani

Categoría Largometrajes ficción Internacional:
• Sword Of Saracen (Corea) |Director:Jae Young Lim
• Oray (Alemania) |Director: Mehmet Akif Büyükatalay
• A Letter to Maldini (Irán) |Director:Mehdi Elmi Nia
• Doing Money (Reino Unido) |Director:Lynsey Miller
• Niebla de Culpa (México) |Director: Francisco Laresgoiti
• Enduring A Mother's Story (Estados Unidos) |Director: Mehmet Guney
• The White Color (Brasil) |Director: Afonso Nunes
• Dirty Job (Irán) |Director: Khsoro Masoumi
• El silencio del Viento (Puerto Rico) |Director:Álvaro Aponte-Centeno
• Lucièrnagas (México, Grecia, República Dominicana) |Director: Bani Khoshnoudi

Categoría largometrajes nacionales:
• Segey (Documental) |Director: Pedro Barandiaran
• Halmoni (Documental) |Director: Daniel Kim
• Fotoestudio Luisita (Documental) |Director: Sol Miraglia, Hugo Manso
• El Llanto (Ficción) |Director: Hernán Fernández
• Yvonne (Documental) |Director: Marina Rubino
• Con el viento (Ficción) |Director: Meritxell Colell
• Estoy Acá -Mangui Fi (Documental) |Director: Juan Manuel Bramuglia y Esteban Tabacznik
• La omisión (Ficción) |Director: Sebastián Schjaer
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Los nuevos retos de las experiencias de marketing para papás de la Gen–Z

Hasta hace poco, las marcas solían hablarle al “papá tradicional” con mensajes de autoridad, fuerza o torpeza amable. Pero hoy, esos códigos se están volviendo obsoletos. Los nuevos padres de la Generación Z están redefiniendo qué significa ser papá, y también cómo quieren vivir, compartir y consumir esa experiencia. Ver más

Campañas

Con tono local y creatividad, PIBE impulsa la nueva campaña de Suzuki

La agencia PIBE desarrolló una nueva campaña para Suzuki con motivo del lanzamiento del Jimny 5 Puertas. Bajo una propuesta creativa que conecta con la identidad de la marca y el entusiasmo de su comunidad, la acción busca presentar la evolución del clásico modelo sin perder su espíritu original. Ver más

Medios

Súper domingo en América: Cine, espectáculos y análisis en vivo

Este domingo, América propone una programación especial para acompañar todo el día. Cine nacional, actualidad del espectáculo y un cierre a puro análisis político. Domingo de pélicula, Infama, GPS, entrevista de películas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Dibu Martínez

Agencia: Gut Marca: Gillette Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

El comercial contó con la creatividad de la agencia GUT Buenos Aires, en el marco de su sponsoreo oficial de la Selección Argentina. La misma tuvo una ejecución integral en televisión, digital, redes sociales y vía pública, la campaña estará al aire en todo el país.

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ahora lo sabes - Frankie

Agencia: The juju perú

Marca: Banco de crédito del perú

Soporte: Tv - digital

Ver todos