MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.03.2019

Turner prepara serie sobre el caso garcía belsunce

La serie de ficción sobre uno de los casos policiales más intrincados y controvertidos de la Argentina, que no ha podido ser esclarecido y que al día de hoy no tiene condenados, será estrenada durante el primer semestre de 2020. La producción estará a cargo de Pol-ka.

Turner Latin America -la compañía de medios multiplataforma líder en la región perteneciente a Warner Media-, anuncia que se encuentra trabajando en el desarrollo de una serie original de ficción acerca del resonado caso María Marta García Belsunce, ocurrido en Argentina en 2002. Este atrapante thriller basado en hechos reales constará de ocho episodios de una hora de duración. La producción estará a cargo de Pol-ka y el estreno para Latinoamérica está pautado para el primer semestre de 2020.

Respecto de la trama, se adelanta que retratará la odisea vivida por la familia de María Marta García Belsunce y Carlos Carrascosa (su marido y principal acusado), contada desde la perspectiva de dos personas ajenas pero allegadas al círculo íntimo de la familia, quienes librarán una gran batalla por el esclarecimiento del crimen. Es la historia de un brutal asesinato que conducirá a la audiencia por los lugares más intrincados del sistema judicial argentino.
Kantar IBOPE Media
Marcelo Tamburri, VP de desarrollo de contenidos de ficción de Turner Latin America, comentó: "Estamos trabajando desde hace varios meses llevando una ardua y minuciosa tarea de investigación con la familia de María Marta y los involucrados, para llevar a la audiencia un relato de ficción que sea lo más fiel a la realidad posible en un caso tan complicado y rico en giros dramáticos, donde hasta el propio sistema judicial no puede escaparse de ser un sospechoso más, y en el que los medios declararon culpabilidades sin juicio previo".

Sobre el caso policial que conmocionó a un país

Si bien al principio se caratuló la muerte de María Marta García Belsunce como "accidente doméstico" -ocurrido en la intimidad de una familia poderosa y con el exclusivo barrio El Carmel como escenario-, un mes más tarde se descubrió que en realidad la mujer había sido asesinada de varios balazos en la cabeza. La herida y la escena del crimen fueron alteradas, y jamás se logró esclarecer fehacientemente el móvil del asesinato.

Socióloga de profesión y miembro activo de diversas organizaciones como Missing Children, María Marta García Belsunce era hija de Horacio Adolfo García Belsunce, reconocido jurista argentino. Como parte de su actividad social se dedicó a investigar el tráfico de menores en la provincia de Buenos Aires, lo cual le valió reiteradas amenazas de muerte. Se casó con Carlos Carrascosa en 1971, antes de cumplir los 20 años, y continuaban unidos al momento de su asesinato.

Dado lo intrincado de la investigación, de las derivaciones insospechadas y de las particularidades de la familia implicada, el caso cobró enorme trascendencia pública, marcando un antes y un después en lo que refiere a coberturas periodísticas.

Durante el extenso proceso judicial fueron condenados Carlos Carrascosa (viudo de María Marta), Guillermo Bártoli (cuñado), Horacio García Belsunce (hermano de la víctima), Juan José "John" Hurtig (hermanastro de M. Marta), Sergio Binello (vecino) y Juan Ramón Gauvry Gordon (médico que concurrió a la escena del crimen). En 2016, todos los acusados resultaron absueltos, aunque vale señalar que Carrascosa pasó ocho años en prisión durante lo que duró el juicio.

Nicolás Pachelo, por aquel entonces vecino de El Carmel, fue desde siempre señalado por la familia de María Marta como responsable del crimen, aunque nunca recibió condena efectiva, al igual que su mujer Inés Dávalos Cornejo y que personal de vigilancia del country donde sucedieron los hechos. Actualmente Pachelo está preso, acusado de reiterados robos en diversos barrios cerrados del Gran Buenos Aires.

Otros miembros de la familia que en mayor o menor medida padecieron las implicancias del caso fueron Irene García Belsunce, hermana de María Marta; sus padres Horacio Adolfo García Belsunce y Luz María Blanca Luisa Galup, así como Dino Hurtig, padrastro de la víctima. Los vecinos Nora Burgues de Taylor y Enrique Hamilton Taylor también estuvieron en el foco de la investigación, al igual que la masajista Beatriz Michelini.

La serie de ficción sobre el caso del asesinato de María Marta García Belsunce sin duda encenderá la polémica sobre el desenvolvimiento y los procesos de investigación del sistema judicial argentino y la influencia de los medios a la hora de buscar un culpable.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos