MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.03.2019

Las cinco tendencias que marcarán a las empresas en la era post digital

Según el estudio de Accenture Technology Vision 2019, las empresas exitosas aprovecharán el nuevo conjunto de tecnologías, pero priorizarán la confianza, la responsabilidad, la privacidad y la seguridad. Vea el informe completo.

Las empresas están entrando en una nueva era "postdigital", donde el éxito se basará en la capacidad de una organización para dominar un conjunto de nuevas tecnologías que pueden brindar realidades y experiencias personalizadas a los clientes, empleados y socios comerciales. Según Accenture Technology Vision 2019, el informe anual de Accenture (NYSE: ACN) que predice tendencias tecnológicas clave que redefinirán las empresas en los próximos tres años.

Según el informe de este año, titulado "La era post-digital está sobre nosotros: ¿está listo para lo que sigue?", las empresas se encuentran en un punto de inflexión. Las tecnologías digitales permiten comprender a sus clientes con una nueva profundidad, brindarles más canales para llegar a sus consumidores y expandir los ecosistemas con nuevos socios potenciales. Pero lo digital ya no es una ventaja diferencial, ahora es el precio de admisión.
Kantar IBOPE Media
De hecho, casi cuatro de cada cinco (79 por ciento) de los más de 6,600 ejecutivos de negocios y de TI en todo el mundo que Accenture encuestó para el informe creen que las tecnologías digitales (específicamente sociales, móviles, analíticas y nube) se han movido más allá de los silos de adopción para convertirse en parte de la base tecnológica fundamental para su organización.

"Un mundo post-digital no significa que se acabe lo digital", dijo Corina Arosteguy, Directora Ejecutiva de Accenture en Argentina, "Al contrario, estamos planteando una nueva pregunta: a medida que todas las organizaciones desarrollen su competencia digital, ¿qué lo diferenciará a usted? En esta era simplemente hacer lo digital no es suficiente. Nuestro informe destaca las formas en que las organizaciones deben usar nuevas tecnologías para innovar en sus modelos de negocios y personalizar las experiencias para sus clientes. Al mismo tiempo, los líderes deben reconocer que los valores humanos, como la confianza y la responsabilidad, no son solo palabras de moda, sino también facilitadores críticos de su éxito ".

El informe Technology Vision identifica cinco tendencias tecnológicas emergentes que las empresas deben abordar para tener éxito en el panorama actual en rápida evolución:

· Poder DARQ: Entendiendo el ADN de DARQ. Las tecnologías de DLT, IA, realidad extendida y Computación Cuántica (DARQ) son catalizadores para el cambio, ofreciendo nuevas capacidades extraordinarias y permite a las empresas reinventar industrias enteras. Cuando se les pide que clasifiquen cuál de estos tendrá el mayor impacto en su organización en los próximos tres años, el 41 por ciento de los ejecutivos clasificó a AI como el número uno, más del doble que cualquier otra tecnología DARQ.

· Demografía Digital: crea oportunidades y consumidores únicos. Las interacciones impulsadas por la tecnología están creando una identidad tecnológica en expansión para cada consumidor. Esta base viva de conocimiento será clave para comprender a la próxima generación de consumidores y para ofrecer relaciones ricas, individualizadas y basadas en la experiencia. Más de cuatro de cada cinco ejecutivos (83 por ciento) dijeron que la demografía digital les brinda a sus organizaciones una nueva forma de identificar oportunidades de mercado para las necesidades no satisfechas de los clientes.

· Trabajadores "Super Humanos": Cambiar el ámbito laboral para potenciar la fuerza de trabajo. A medida que la fuerza laboral se convierte en "super humana" con cada trabajador individual fortaleciendo sus habilidades y conocimientos, además de un nuevo conjunto creciente de capacidades que posibilita la tecnología, las empresas deben apoyar una nueva forma de trabajar en la era post-digital. Más de dos tercios (71 por ciento) de los ejecutivos creen que sus empleados son más maduros digitalmente que su organización, lo que resulta en una fuerza laboral que "espera" a que la organización se ponga al día.

· Ecosistemas seguros. Si bien el negocio impulsado por el ecosistema depende de la interconexión, esas conexiones aumentan la exposición de las empresas a los riesgos. Las empresas líderes reconocen que la seguridad debe desempeñar un papel clave en sus esfuerzos, ya que colaboran con ecosistemas completos para ofrecer los mejores productos, servicios y experiencias de su clase. Solo el 29 por ciento de los ejecutivos dice que sabe que sus socios del ecosistema están trabajando diligentemente para ser compatibles y resistentes con respecto a la seguridad.

· Mercado Individual: Satisfacer las demandas de los consumidores en tiempo real. La tecnología está creando un mundo de experiencias intensamente personalizadas y bajo demanda, y las empresas deben reinventar sus organizaciones para encontrar y capturar esas oportunidades. Eso significa ver cada oportunidad como si fuera un mercado individual, un mercado momentáneo. 85% de los ejecutivos encuestados dijeron que la integración de personalización y entrega en tiempo real es la próxima gran ola de ventajas competitivas.

Según el informe, la innovación para las organizaciones en la era post-digital implica descubrir cómo moldear el mundo alrededor de las personas y elegir el momento adecuado para ofrecer sus productos y servicios. Están dando sus primeros pasos en un mundo que se adapta a cada momento: donde los productos, servicios e incluso el entorno de las personas están personalizados y donde las empresas atienden al individuo en cada aspecto de sus vidas y trabajos, configurando sus realidades.

El informe señala que las empresas que aún están completando sus transformaciones digitales están buscando una ventaja específica, ya sea un servicio innovador, una mayor eficiencia o más personalización. Pero las empresas post-digitales están dispuestas a superar la competencia al combinar estas fuerzas para cambiar la forma en que funciona el mercado en sí mismo, de un mercado a muchos mercados personalizados, a pedido y en el momento.

Durante casi dos décadas, Accenture ha analizado sistemáticamente el panorama empresarial para identificar las tendencias tecnológicas emergentes que tienen el mayor potencial para afectar a las empresas e industrias. Para obtener más información sobre el informe de este año, visite www.accenture.com/technologyvision o siga la conversación en Twitter con # TechVision2019.

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos