MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2019

Tres formas para convertir en clientes a tus seguidores de Instagram

El 80% de los mil millones de usuarios en la red social ya siguen alguna cuenta de ventas y 200 millones visitan uno o más perfiles de empresas. Carolina Samsing de HubSpot plantea formas para explotar las posibilidades de acción para posicionar a las marcas en esa red.

En el olimpo de las redes sociales, Instagram se ha posicionado como una de las más importantes. Su crecimiento imparable abre una ventana única para el posicionamiento de las marcas y la atracción de clientes. De acuerdo con datos de la app, al cierre de 2018 la comunidad sumó más de mil millones de usuarios activos por mes, alcanzando niveles de engagement mayores a opciones como Facebook o Twitter, según revela el Panel Icarus de Gran Consumo Q1 2018 de Epsilon.

A principio de este año, Instagram se colocó como la sexta plataforma más usada en el mundo, de acuerdo con un estudio de We Are Social. La red social ha sido la primera en reconocer que su servicio es ideal para conectarse con amigos e intereses en un sólo lugar, pero también es un canal de negocios formidable, donde más de 90 millones de usuarios dan clic cada mes en las etiquetas de publicaciones que ofertan algún producto.
Kantar IBOPE Media
"Instagram es un canal que cualquier estrategia debe tomar en cuenta tanto para conectar con las audiencias de una manera mucho más personalizada, como para deleitar a nuevos clientes y crear lealtad a la marca. Es importante saber que el 80% de los mil millones de usuarios ya siguen alguna cuenta de ventas online y 200 millones visitan uno o más perfiles de empresas cada día", aseguró Carolina Samsing, directora de Marketing para Iberoamérica en HubSpot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.

En ese contexto, la experta de HubSpot plantea tres formas para explotar al máximo las posibilidades de acción para posicionar a las marcas en la red social:

1.- Escribe pies de fotos creativos. Instagram es visual, por lo que generalmente las acciones de publicidad se enfocan en la calidad de las imágenes como un factor determinante; no obstante, no basta con una foto hermosa, porque el pie de foto de cada post puede darle un mejor alcance a ese contenido.

Lo recomendable es redactar muchos borradores antes de publicar el definitivo, comenzar con lo más importante a resaltar (no olvidar que el número máximo de caracteres es de 2.200), incluir una llamada a la acción (verbos de acción en lugar de sustantivos o adjetivos), limitarse a cuatro hashtags, adaptar la voz de la marca al tono (generalmente relajado), usar emojis, promocionar los otros canales de la marca y, ante la duda, mejor ser breve.

2.- Conoce el shadowban. El shadowban es el proceso mediante el cual se bloquea contenido en las redes sociales sin que los usuarios afectados se den cuenta. Si tu cuenta de Instagram ha sido víctima de esto, el contenido no aparecerá en la sección de últimas noticias de los usuarios, a menos que ya sean tus seguidores. Esta medida (no reconocida oficialmente) es aplicada a las cuentas que no cumplen las condiciones de uso, o porque estas utilizan métodos ilegítimos para aumentar seguidores, como bots o cientos de hashtags irrelevantes.

Para saber si tu cuenta sufre un bloqueo, publica una imagen con un hashtag que no sea habitual y haz que cinco usuarios que no sean tus seguidores lo busquen; si ninguno lo puede ver, es posible que estés bajo los efectos del shadowban. Si es así, analiza si has utilizado bots o herramientas automatizadas para impulsar el crecimiento. También asegúrate que no usas hashtags bloqueados (aquí la lista), que no has recibido denuncias de usuarios y revisa las condiciones de uso y las normas comunitarias de Instagram.

3. Usa la opción de "Comprar".- En septiembre de 2018 Instagram implementó la opción de "Comprar" en los post habituales de las cuentas empresariales, en los cuales se etiqueta el producto como a una persona. Uno de los beneficios es que el usuario puede completar su recorrido de compra —desde el descubrimiento del producto hasta el cierre— sin tener que salir de la aplicación para concluir el proceso.

Los post están marcados con la frase "Toca para ver los productos" o con un pequeño círculo blanco con el ícono de una bolsa de compras. Es importante que tu perfil de empresa esté conectado a un catálogo de Facebook. Lo puedes gestionar en el administrador comercial, directamente en tu página de empresa de FB o a través de herramientas como Shopify o BigCommerce.

Estas son tres formas prácticas para atraer a nuevos clientes en Instagram o convertir a esa multitud de seguidores en posibles compradores leales. También existen guías gratuitas para usar esta red en tu empresa, formar una audiencia, establecer objetivos y medir resultados.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos