El departamento de Research de Havas Media realizó un relevamiento sobre el comportamiento de la audiencia de TV abierta y Cable: ratings y fidelidad de los programas, share de canales por franjas horarias y perfiles de señales de cable.
El departamento de Research de Havas Media realizó un relevamiento sobre el comportamiento de la audiencia de TV abierta y Cable en octubre: ratings y fidelidad de los programas, share de canales por franjas horarias y perfiles de señales de cable.
La TV abierta logra mejor performance de lunes a viernes, mientras que el cable crece los fines de semana, especialmente los domingos.
Ranking de programas
La expectativa generada por el final de “Vidas robadas” se reflejó en el rating alcanzado durante el capitulo final, asi como en la previa y post en el teatro Opera. Casi duplicó el rating promedio de la novela y tuvo cautiva a la audiencia prácticamente todo el programa. Los espectadores permanecieron mirando en promedio el 72% de la duración total de la emisión.
En segundo lugar, se ubicaron los dos partidos de eliminatorias 2010 de la fecha con un nivel de fidelidad del 50%. Los televidentes vieron en promedio la mitad de la transmisión.
Share de canales
El rating promedio de la televisión los sábados y domingos es levemente inferior a los días de semana.
Telefé mantiene su nivel de audiencia por franjas horarias todos los días, mientras que las demás señales pierden participación los fines de semana.
De lunes a viernes Canal 13 lidera el Day y Telefé la tarde. Canal 9 logra posicionarse segundo en las franjas Day y Late. En esta última con Telenueve y las repeticiones de Los profesionales y Bendita TV.
Los sábados y domingos Telefé es el líder de la pantalla chica desde las 12 del medio día.
¿Qué se mira en cable en la semana?
El género más visto en cable, encabezado por TN, es Noticias, con un rating promedio mensual los días de semana de 1.57 puntos. Los canales de noticias lideran ampliamente la mañana hasta las 12hs. A partir de este horario y hasta las 21.30hs las señales infantiles pasan al frente.
Todos los género encuentran su pico de audiencia en el prime time, excepto Noticias que cuentan con el mayor rating de 6.30 a 9hs de la mañana.
¿Quiénes ven cable?
- Las señales infantiles además de la alta penetración en chicos presenta afinidad con las personas de 25 a 34 años.
- Las series concentran mayor proporción de mujeres, de 35 años y más y de NSE BC1C2.
- Más de la mitad de los televidentes de noticias son mayores a 50 años.
Señales de cable
Todo Noticias encabeza el ranking de las señales de cable con mayor audiencia. En promedio todo el día es visto por el 0.64% de los individuos de CapFed y Gran Buenos Aires. El perfil de su público es ambos sexos, de 35 años y más.
TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más
Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más
Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.