MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2019  por TOTALMEDIOS

Red Intercable: "Facebook limita el derecho de los argentinos a ver fútbol"

La organización que agrupa a más de 250 PyMEs del Cable, brindando servicios en más de 560 localidades de la República Argentina, mostró su disconformidad por el contrato celebrado entre Facebook y la Conmebol que obligará a ver algunos partidos solo por la red social.

La Conmebol y Facebook celebraron un contrato de exclusividad para la transmisión de ciertos partidos de la Copa Libertadores. En virtud de este acuerdo, los partidos que se disputen los días jueves podrán ser vistos solamente por los argentinos a través de esta red social.

"Este acuerdo priva a más del 70% de los argentinos que podían recibirlos a través del paquete básico de los servicios de televisión por suscripción constituyendo una violación de la libre competencia. Además de esto, la calidad y amigabilidad de la visualización por medio de una red social, no están aún debidamente garantizadas. A esto se suma que es la primera vez que se constituye un acuerdo excluyente de otros difusores. Nunca en la historia la CONMEBOL había cercenado tanto el derecho de acceso, y mucho menos a manos de una multinacional prácticamente monopólica en muchos aspectos. Y lo que es aún más complejo, obliga a todos a tener una cuenta de Facebook, en una acción sin precedentes. Un cúmulo de información enorme y de entrega compulsiva hacia una red que ha estado cuestionada e investigada por el uso de la información de sus usuarios. Sin contar el retraso que tiene la visualización por redes respecto de la visualización en televisión", destacó Lucio Gamaleri, de Red Intercable.
Kantar IBOPE Media
Esta acción afecta seriamente a las PyMEs de la televisión por suscripción, que son las que proveen en el interior los servicios de acceso a los ciudadanos. En los encuentros de los jueves se programan los principales partidos de los equipos argentinos, que ahora solo podrán verse, con numerosas dificultades, por medios diferentes al televisor. Implica un cambio cultural abrupto, el principio del fin de la reunión social junto al televisor y un notable aumento de consumo de datos para los usuarios que quieran acceder por sus teléfonos móviles.

"Las empresas de medios y telecomunicaciones representan entre el 3% y el 5% del PBI de los países de la región. El desarrollo de nuestra infraestructura contribuye a generar junto a todas las empresas del Cono Sur, más de 150.000 puestos de trabajo. Son las autopistas de la economía digital, el acceso a la información y a la educación igualitaria más allá de dónde se viva. En contrapartida, las redes sociales no agrupan más de 30.000 puestos de trabajo, no generan infraestructura, no invierten en los países, no aportan impuestos, no desarrollan regiones, solo extrapolan y utilizan las redes de otros. Con este contrato, la CONMEBOL convalida una posición dominante que no beneficia a nadie más que a esta empresa", afirmó Jorge Di Blasio, presidente de Red Intercable, organización que agrupa a más de 250 PyMEs del Cable, que brindan servicios en más de 560 localidades de la República Argentina.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV y DGO transmitirán los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025

DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO transmitirán los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025, la fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. Ver más

Campañas

En México, J. García López y Montalvo presentan una campaña que resignifica el duelo en el Día de Muertos

En colaboración con la agencia Montalvo, J. García López lanza “Bienvenidos”, una campaña que transforma la forma en que se comunica el duelo en el Día de Muertos. Con un enfoque emocional y cultural, la iniciativa invita a celebrar el reencuentro con quienes ya no están y refuerza el vínculo de la marca con las familias mexicanas a través de una narrativa centrada en la memoria, el afecto y la vida. Ver más

Empresarias

Pinterest lanza nuevas herramientas para que los usuarios controlen el contenido generado por IA

En un contexto donde el 57% del material en internet proviene de IA, Pinterest busca ofrecer una experiencia más personalizada y transparente. Los nuevos controles, disponibles en Android y escritorio, permiten ajustar preferencias por categoría y reforzar el equilibrio entre creatividad humana e innovación tecnológica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos