MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2019  por TOTALMEDIOS

Red Intercable: "Facebook limita el derecho de los argentinos a ver fútbol"

La organización que agrupa a más de 250 PyMEs del Cable, brindando servicios en más de 560 localidades de la República Argentina, mostró su disconformidad por el contrato celebrado entre Facebook y la Conmebol que obligará a ver algunos partidos solo por la red social.

La Conmebol y Facebook celebraron un contrato de exclusividad para la transmisión de ciertos partidos de la Copa Libertadores. En virtud de este acuerdo, los partidos que se disputen los días jueves podrán ser vistos solamente por los argentinos a través de esta red social.

"Este acuerdo priva a más del 70% de los argentinos que podían recibirlos a través del paquete básico de los servicios de televisión por suscripción constituyendo una violación de la libre competencia. Además de esto, la calidad y amigabilidad de la visualización por medio de una red social, no están aún debidamente garantizadas. A esto se suma que es la primera vez que se constituye un acuerdo excluyente de otros difusores. Nunca en la historia la CONMEBOL había cercenado tanto el derecho de acceso, y mucho menos a manos de una multinacional prácticamente monopólica en muchos aspectos. Y lo que es aún más complejo, obliga a todos a tener una cuenta de Facebook, en una acción sin precedentes. Un cúmulo de información enorme y de entrega compulsiva hacia una red que ha estado cuestionada e investigada por el uso de la información de sus usuarios. Sin contar el retraso que tiene la visualización por redes respecto de la visualización en televisión", destacó Lucio Gamaleri, de Red Intercable.
Kantar IBOPE Media
Esta acción afecta seriamente a las PyMEs de la televisión por suscripción, que son las que proveen en el interior los servicios de acceso a los ciudadanos. En los encuentros de los jueves se programan los principales partidos de los equipos argentinos, que ahora solo podrán verse, con numerosas dificultades, por medios diferentes al televisor. Implica un cambio cultural abrupto, el principio del fin de la reunión social junto al televisor y un notable aumento de consumo de datos para los usuarios que quieran acceder por sus teléfonos móviles.

"Las empresas de medios y telecomunicaciones representan entre el 3% y el 5% del PBI de los países de la región. El desarrollo de nuestra infraestructura contribuye a generar junto a todas las empresas del Cono Sur, más de 150.000 puestos de trabajo. Son las autopistas de la economía digital, el acceso a la información y a la educación igualitaria más allá de dónde se viva. En contrapartida, las redes sociales no agrupan más de 30.000 puestos de trabajo, no generan infraestructura, no invierten en los países, no aportan impuestos, no desarrollan regiones, solo extrapolan y utilizan las redes de otros. Con este contrato, la CONMEBOL convalida una posición dominante que no beneficia a nadie más que a esta empresa", afirmó Jorge Di Blasio, presidente de Red Intercable, organización que agrupa a más de 250 PyMEs del Cable, que brindan servicios en más de 560 localidades de la República Argentina.


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos