MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.03.2019

Canal (á) celebra el mes del teatro

El 27 de marzo se festeja el Día Mundial del teatro y Canal (á) propone una programación especial durante todo el mes. De lunes a viernes la señal presentará Somos teatro, Escenarios de Buenos Aires, Hacedores del musical, Historia del under y El Oficio Teatral.

El 27 de marzo se festeja el Día Mundial del teatro, y es por eso que Canal (á) propone una programación especial durante todo el mes.

De lunes a viernes a las 15 hs. la señal presentará: Somos teatro, un ciclo de entrevistas exclusivas con distintos artistas para desentrañar el mundo de la actuación; Escenarios Buenos Aires, un programa que mostrará el proceso de producción de los espectáculos que se realizan en el Complejo Teatral de Buenos Aires .
Kantar IBOPE Media
Además, Hacedores del musical presentará a los mejores referentes del teatro musical; en Historia del under se recorrerá la historia del movimiento cultural llamado "under", desde sus inicios en la década de los 80 hasta su final a principios de los 90.

Y para finalizar, en El oficio teatral, se podrá ver todo el detrás y el quehacer teatral.

Somos teatro
Lunes a las 15:00 hs.
Repetición: lunes a las 19 hs. y 23 hs

Con la conducción de la actriz y conductora Jessica Schultz, el ciclo de monólogos y entrevistas tiene como objetivo desentrañar el mundo de la actuación, conocer la experiencia de los diferentes artistas en el abordaje del texto, poniendo de manifiesto su particular sensibilidad, conociendo más a fondo su modo de relacionarse con la palabra y con el proceso creativo hasta apropiarse de ese material y expresarlo de un modo único y personal, llegando los televidentes a conocer la poética de cada artista.

Somos teatro es un espacio para difundir la labor y darle visibilidad a muchos actores de teatro, haciéndole llegar a los televidentes el proceso de creación de cada uno de sus personajes, conociendo su mundo y su arte, la manera en la que se preparan para un estreno, como es el trabajo con los directores y demás compañeros.

Escenarios de Buenos Aires
Martes a las 15 hs.
Repetición: martes a las 19 hs. y 23 hs

El Complejo Teatral de Buenos Aires abre sus puertas para mostrar el proceso de producción de los espectáculos que allí se presentan. Con entrevistas a los artistas y técnicos que realizan las diferentes producciones, la construcción de escenografías, confección y pruebas de vestuario, y todo el detrás escena de las funciones y los ensayos. Cada emisión da cuenta del proceso creativo de una puesta a través de un exhaustivo seguimiento en sus diferentes etapas,

Hacedores del musical
Miércoles a las 15 hs.
Repetición: miércoles a las 19 hs. y 23 hs

Lalo Foncea presenta en su ciclo a grandes referentes del teatro musical para entender por qué creció de forma permanente en Argentina, hasta llegar a hacer que se considere a Buenos Aires como la capital latinoamericana del musical.

Historia del under
Jueves a las 15 hs.
Repetición: jueves a las 19 hs. y 23 hs

La década de los 80 en Argentina se caracterizó por desplegar una movida cultural muy desfachatada, que eligió sótanos y galpones como sitios ideales para expresar su irreverencia. En este ciclo recorremos la historia de ese movimiento cultural llamado "under", desde sus inicios en la década de los 80 hasta su final a principios de los 90.

El oficio teatral
Viernes a las 15 hs
Repetición: viernes a las 19 hs. y 23 hs

El oficio teatral, el trabajo de hacer teatro, tiene más de 2.500 años de tradición. Dramaturgos, directores, actores, músicos, escenógrafos, vestuaristas e iluminadores, entre otros, son necesarios para poner en escena una obra. Esta serie investigará cómo trabaja cada uno de ellos, cómo se relacionan entre sí, sus puntos de vista y las diferentes tendencias que surgen en el quehacer teatral.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos