01.03.2019 por TOTALMEDIOS
Desde el lunes 11 de marzo, la AM950 tendrá una programación noticiosa con lo más relevante de la jornada en el acontecer argentino y mundial. De la grilla formarán parte Pepe Gil Vidadl, Juan Pablo Varsky, Nicolás Singer, Angel De Brito, Luis Majul y Hernán Castillo.
VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO
Los nuevos espacios incluyen: Café Con Pepe, conducido por Pepe Gil Vidal; La Mañana de CNN con Juan Pablo Varsky, quien también se estrenará en el programa Perspectivas desde Buenos Aires de CNN en Español el próximo 18 de marzo; CNN Deportes conducido por Nicolas Singer, El espectador con Angel De Brito; La tarde de CNN con Luis Majul; CNN Deportes con Hernán Castillo; entre otros.
Opinión
En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más
Empresarias
B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más
Empresarias
GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más
La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.