MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2019  por TOTALMEDIOS

Interbrand y el IAE Business School presentaron una investigación sobre marcas y perspectiva de género

Brandaid es el proyecto de investigación que pretende establecer una taxonomía de los Brand Builders para identificar a qué distancia de la perspectiva de género se está posicionando el sector. Participaron más de 20 marcas y organismos públicos.

Interbrand presentó junto a IAE Business School los resultados de Brandaid, el proyecto de investigación que pretende establecer una taxonomía de los Brand Builders para identificar a qué distancia de la perspectiva de género se está posicionando el sector. Este proyecto se elaboró en conjunto con los CEO´s de las principales empresas de diversas industrias que participaron: más de 10 empresas, locales y multinacionales, las cuales hacen a un total de más de 20 marcas. A su vez, participaron también organismos públicos.

Brandaid surge de la necesidad de reconocer el poder de las marcas, su rol en la sociedad actual y la responsabilidad que tienen en un contexto caracterizado por debates y demandas en relación a las problemáticas de género. La opinión pública parece estar avanzando a una velocidad mayor que las marcas, las cuales no están logrando adaptarse a las necesidades actuales.
Kantar IBOPE Media
El estudio, que comenzó a desarrollarse a mediados de 2018, se realizó en conjunto con IAE Business School, y contó con la colaboración de reconocidas empresas locales y multinacionales, que pusieron a disposición de este objetivo sus comunicaciones y equipos directivos para realizar un profundo análisis.

Se realizaron 52 entrevistas en profundidad a CEOs, Directores/as y Gerentes/as. El 54% de las personas entrevistadas son hombres y el 46% mujeres. Algunos de los resultados que arrojaron estas entrevistas fueron:

El 75% de las personas entrevistadas escuchó hablar de "Perspectiva de género"

El 53% considera que es un tema transversal a toda la compañía, mientras que el 47% restante asigna esta responsabilidad a los/as líderes o a recursos humanos.

La mayor parte de la muestra considera el tema altamente relevante y el 73% lo considera un tema prioritario.

Si bien la gran mayoría cree que es relevante, el 63% piensa que sería muy difícil incorporar la perspectiva de género.

Por otro lado, se analizaron más de 910 piezas de las 20 marcas que participaron de esta investigación. Las mismas corresponden en un 87% a comunicaciones externas y en un 13% a comunicaciones internas. Este análisis tuvo como objetivo establecer en qué medida las comunicaciones reproducen estereotipos de género.

Entre los resultados que se obtuvieron del mismo, se puede establecer:

No parece haber un problema en relación a cuánto están representadas las mujeres, ya que en las campañas publicitarias tienen presencia en la misma medida que los hombres. El problema se encuentra en el cómo:

El varón aparece asociado a tareas de producción, situación de autoridad, representando autonomía.

La mujer aparece asociada a tareas de reproducción: maternidad, rol educador, dentro de la cocina o en el supermercado.

Por otro lado, el varón está vinculado a situaciones de diversión, mientras que la mujer se relaciona al servicio de su familia, de su esposo, de la comunidad.

No hay diversidad en el estereotipo de mujer: todas se parecen entre sí, hay una mujer estándar.

Las mujeres, en general, aparecen mudas y sin voz. Los leading voice generalmente son varones.

La falta de autonomía de la mujer es muy notoria: amas de casa, madres, educadoras, "parte del decorado", cuidadoras y buenas vecinas.

Las mujeres siempre están sonrientes y alegres a menos que sean profesionales.

Para realizar el diagnóstico, Interbrand desarrolló una metodología propia que relaciona los mindsets de los equipos con la comunicación y expresión de la marca. Por un lado, la herramienta permite determinar en qué medida los equipos humanos tienen las herramientas necesarias para implementar una perspectiva de género. Para obtener esa información, se evaluaron diez variables teóricas y prácticas por medio de las cuales cada persona obtuvo una puntuación total individual, y cada marca una puntuación promedio.

A su vez, se analizaron las piezas de comunicación de cada marca en diferentes niveles: representación, ejecución y estereotipos. Este análisis permitió posicionar la comunicación de cada marca en una gradiente de menor a mayor gravedad en relación a la perspectiva de género.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos