MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2019  por TOTALMEDIOS

El eCommerce facturó casi 230 mil millones de pesos en 2018

Por octavo año consecutivo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico presentó su Estudio Anual que realiza junto a Kantar TNS con el objetivo de analizar el comportamiento de empresas y consumidores en las compras online. El ecommerce creció un 47% con respecto a 2017.

El comercio electrónico en Argentina creció durante el año 2018 un 47% respecto al año anterior y registra una facturación de $229.760 millones de pesos. Esta cifra surge del Estudio Anual de Comercio Electrónico en Argentina que realiza Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (www.cace.org.ar).

Durante el año 2018 se vendieron 120 millones de productos, un 25% más que en 2017, a través de 79 millones de órdenes de compra (un 32% más que el año anterior). El ticket promedio de compra fue de $ 2.900 y los rubros que más impulsaron el crecimiento en unidades fueron alimentos y bebidas, artículos para el hogar e indumentaria (deportiva y no deportiva).
Kantar IBOPE Media
Los rubros que más facturaron en eCommerce son:

Pasajes y turismo: $ 60.660 millones

Equipos de audio, imagen, consolas, TI y telefonía: $ 27.175 millones

Artículos para el hogar (muebles y decoración): $ 20.348 millones
Alimentos, bebidas y artículos de limpieza: $ 19.709 millones

Electrodomésticos (línea blanca y marrón): $ 13.492 millones

Las categorías que más crecieron*:

Infantiles 82%

Cosmética y perfumería 72%

Materiales de construcción 68%

Alimentos bebidas y artículos de limpieza 63%

Deportes 52%

Medios de pago: Se diversifica el uso de otros medios y ganan terreno las tarjetas de débito
Si bien las tarjetas de crédito siguen siendo el principal medio de pago elegido por los usuarios con el 78% (vs. 92% en 2017), se diversifican los medios de pago; ganando terreno el uso de tarjeta de débito. Completan el mix billetera electrónica y pagos en efectivo.

Crecen las compras a través de mobile
El uso de los dispositivos móviles para realizar búsquedas anteriores a la compra crece sostenidamente: el 45% de los usuarios realizaron búsquedas a través de dispositivos móviles, subiendo 6 puntos porcentuales respecto del año anterior. El 27% busca exclusivamente a través de mobile, donde el smartphone es el dispositivo más usado.

Por su parte, las apps continúan ganando terreno: 7 de cada 10 usuarios tienen al menos una aplicación de eCommerce instalada en su dispositivo y un 17% compró a través de ellas.

La modalidad mobile crece tanto para realizar búsquedas como para finalizar el proceso: el 35% de los usuarios realizaron la compra a través de dispositivos móviles, con un crecimiento de 8 puntos vs. 2017.

Logística: más de la mitad de los productos se retira en punto de venta y 4 de cada 10 se envían a domicilio

En cuanto a la logística y entrega de productos, crece el retiro en punto de venta con el 54% (4 puntos más que el año anterior), seguido por la entrega a domicilio con el 39% vs. 47% en 2017, y retiro en sucursal del operador logístico 4%.

Por su parte, las nuevas opciones de retiro en redes de pick-up (kioscos, puestos de diarios, cafés, etc.) representan el 1% y el envío por sistema exprés (en bus o en avión) terminal a terminal, también conservan el 1%.

La mayor parte de las entregas se realizan antes del plazo de 7 días una vez efectuada la compra.

"Nos encontramos ante un escenario donde la industria del comercio electrónico en Argentina continúa creciendo. Estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos, aún cuando 2018 fue un año económico complejo tanto para las empresas como para los consumidores, se registraron un 25% más de unidades vendidas y un 32% más de órdenes. Además, los usuarios compran con mayor frecuencia en diversas categorías de consumo semanal y declaran altos niveles de satisfacción, lo que significa una enorme confianza de su parte", sintetiza Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.

Por su parte, Valeria Forwe, Senior Consultant de Kantar TNS, señala "Estamos frente a un mercado que ha madurado y crecido. El perfil del E-Shopper se diferencia cada vez más, el consumidor sabe lo que quiere. Es clave para las empresas entender los distintos estadios del consumidor Argentino y cómo acompañan las actividades relacionadas al e-commerce, para tomar decisiones estratégicas que potencien sus negocios".
 




VEA EL INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos