MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2019  por TOTALMEDIOS

Pronostican que el comercio electrónico crecerá a doble dígito en América Latina

De acuerdo con un informe de Linio, Colombia, México y Perú son los países con mayor oportunidad de progreso en comercio electrónico dentro de América Latina. En Argentina, el 42% del tiempo que los compradores online usan en sitios de compras es vía mobile. 

De acuerdo al Índice Mundial de Comercio Electrónico, China y Estados Unidos son los países con mayores ventas en e-commerce en el mundo. Entre ambos facturan al año más de un billón de dólares con un aumento continuo. El mercado latinoamericano no se queda atrás, tan sólo cinco países de la región facturan más de 35 mil millones de dólares. El potencial de desarrollo es alentador, por lo que en Linio buscaron algunos de los aspectos que seguirán impulsando las compras en línea.

El número de usuarios seguirá ampliándose
Kantar IBOPE Media
La penetración de Internet es uno de los elementos que puede determinar la oportunidad de expansión, mientras que Estados Unidos tiene un porcentaje de casi el 90% (más de 290 millones de personas), China sólo tiene el 55% (más de 700 millones de personas) , lo que muestra una buena oportunidad. eMarketer estima que las ventas del titán asiático crecerán en un 30% este año, es decir, el 55% de las ventas totales de retail en línea en el mundo .

Colombia, México y Perú son los países con mayor oportunidad de progreso en este tema dentro de América Latina. Los cuatro países tienen menos del 70% de su población conectada , por lo que los nuevos usuarios de ese 30% restante podrían integrarse rápidamente al mercado regional, el cual tendrá un incremento esperado para este año de casi el 16%, representando el 3.5% de las ventas totales del retail latinoamericano .

El futuro del comercio en línea es móvil

Con un incremento anual de más del 30%, América Latina es la región con el aumento más acelerado en mobile commerce, de todas las transacciones digitales, 48% se hacen a través de un dispositivo móvil. En la tabla abajo se muestra el porcentaje de compradores en línea que realizan transacciones desde sus dispositivos móviles por país.

Fuente: Fundación País Digital, IPSOS Perú

Los dos países con mayor penetración del m-commerce son Colombia y Perú, mientras que Argentina y Chile tienen un gran espacio de crecimiento, de hecho en Chile más del 35% compara precios y compra a través de estos dispositivos y en Argentina el 42% del tiempo que los compradores online usan en sitios de compras es vía mobile .

Moda y entretenimiento, los sectores más consolidados

De acuerdo con la firma de investigación Nielsen, el 61% de los consumidores mundiales han comprado ropa, 49% libros y música, 47% tecnología . Resaltan las categorías de moda y entretenimiento como libros y música como las favoritas a nivel internacional. Abajo se muestra las categorías más vendidas por región.



Fuente: Nielsen


Es esencial que los comercios electrónicos cuenten con plataformas accesibles para tres tipos de usuarios: los que aparecerán conforme incremente el porcentaje de penetración a Internet, los que se desplacen a comprar en dispositivos móviles y los que seguirán comprando sus categorías favoritas. Linio tiene presencia en los mercados con mayor crecimiento de la región, por lo que nos enfocamos en actualizar y mejorar nuestro catálogo de innovaciones y productos más buscados para colaborar con el desarrollo del sector.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos