MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2019

Pronostican que el comercio electrónico crecerá a doble dígito en América Latina

De acuerdo con un informe de Linio, Colombia, México y Perú son los países con mayor oportunidad de progreso en comercio electrónico dentro de América Latina. En Argentina, el 42% del tiempo que los compradores online usan en sitios de compras es vía mobile. 

De acuerdo al Índice Mundial de Comercio Electrónico, China y Estados Unidos son los países con mayores ventas en e-commerce en el mundo. Entre ambos facturan al año más de un billón de dólares con un aumento continuo. El mercado latinoamericano no se queda atrás, tan sólo cinco países de la región facturan más de 35 mil millones de dólares. El potencial de desarrollo es alentador, por lo que en Linio buscaron algunos de los aspectos que seguirán impulsando las compras en línea.

El número de usuarios seguirá ampliándose
Kantar IBOPE Media
La penetración de Internet es uno de los elementos que puede determinar la oportunidad de expansión, mientras que Estados Unidos tiene un porcentaje de casi el 90% (más de 290 millones de personas), China sólo tiene el 55% (más de 700 millones de personas) , lo que muestra una buena oportunidad. eMarketer estima que las ventas del titán asiático crecerán en un 30% este año, es decir, el 55% de las ventas totales de retail en línea en el mundo .

Colombia, México y Perú son los países con mayor oportunidad de progreso en este tema dentro de América Latina. Los cuatro países tienen menos del 70% de su población conectada , por lo que los nuevos usuarios de ese 30% restante podrían integrarse rápidamente al mercado regional, el cual tendrá un incremento esperado para este año de casi el 16%, representando el 3.5% de las ventas totales del retail latinoamericano .

El futuro del comercio en línea es móvil

Con un incremento anual de más del 30%, América Latina es la región con el aumento más acelerado en mobile commerce, de todas las transacciones digitales, 48% se hacen a través de un dispositivo móvil. En la tabla abajo se muestra el porcentaje de compradores en línea que realizan transacciones desde sus dispositivos móviles por país.

Fuente: Fundación País Digital, IPSOS Perú


Los dos países con mayor penetración del m-commerce son Colombia y Perú, mientras que Argentina y Chile tienen un gran espacio de crecimiento, de hecho en Chile más del 35% compara precios y compra a través de estos dispositivos y en Argentina el 42% del tiempo que los compradores online usan en sitios de compras es vía mobile .

Moda y entretenimiento, los sectores más consolidados

De acuerdo con la firma de investigación Nielsen, el 61% de los consumidores mundiales han comprado ropa, 49% libros y música, 47% tecnología . Resaltan las categorías de moda y entretenimiento como libros y música como las favoritas a nivel internacional. Abajo se muestra las categorías más vendidas por región.



Fuente: Nielsen


Es esencial que los comercios electrónicos cuenten con plataformas accesibles para tres tipos de usuarios: los que aparecerán conforme incremente el porcentaje de penetración a Internet, los que se desplacen a comprar en dispositivos móviles y los que seguirán comprando sus categorías favoritas. Linio tiene presencia en los mercados con mayor crecimiento de la región, por lo que nos enfocamos en actualizar y mejorar nuestro catálogo de innovaciones y productos más buscados para colaborar con el desarrollo del sector.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos