MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2019

Estudio de LinkedIn revela que el mundo de la IA hay pocas mujeres

La última edición del Global Gender Gap Report del Foro Económico Mundial, realizada en conjunto con LinkedIn, destaca una inquietante brecha de género en los trabajo de IA y sugiere medidas proactivas para cambiar la proporción.

El Global Gender Gap Report es un informe anual realizado por el Foro Económico Mundial en conjunto con LinkedIn, que tiene como objetivo proporcionar nuevas evidencias sobre la paridad de género en el nuevo mundo del trabajo. Éste proporciona una visión general del estado actual y futuro de la brecha de género en el mundo, y de los esfuerzos y perspectivas para cerrarla.

Para el informe de este año, LinkedIn analizó el estado de esta brecha en el campo de la Inteligencia Artificial y cómo repercutirá en el resto de los sectores e industrias ya que se la considera como uno de los principales impulsores de cambio en el mercado laboral.
Kantar IBOPE Media
A continuación describiremos los puntos más importantes del mismo:

La Inteligencia Artificial es un motor de cambio importante dentro de las transformaciones provocadas por la Cuarta Revolución Industrial, y puede servir como un marcador clave de la trayectoria de la innovación en todas las industrias.

Las habilidades de IA están entre las especializaciones de más rápido crecimiento entre los profesionales de LinkedIn. Existe una importante brecha de género entre los profesionales de IA en todo el mundo: sólo el 22% son mujeres, en comparación con el 78% que son hombres. Esto representa una brecha de género del 72% aún por cerrar.

Los tres países en los que el talento de IA es más prominente son Estados Unidos, India y Alemania. Por su parte, Argentina, junto con Brasil y México se encuentra entre los países con la mayor brecha de género en la IA ya que solamente el 17% del grupo de talentos de IA es femenino.

El ritmo al que las mujeres y los hombres han adquirido habilidades de IA ha progresado en conjunto, sin embargo, el número de mujeres que indican que tienen habilidades de IA en LinkedIn es mucho menor.

Más de la mitad de todos los profesionales que poseen cierto nivel de habilidades de IA están empleados en dos industrias: Software/Servicios de IT y Educación, que representan el 40% y el 19%, respectivamente, del grupo de talentos de IA. Las mujeres empleadas en la industria del Software/Servicios IT representan el 4.7%, y en el sector de la Educación comprenden el 4.6%.

Las mayores brechas de género en las industrias se pueden encontrar en Manufactura (33%), Energía y Minería (34%), y Software/Servicios IT (42%). En el otro extremo del espectro, en tres industrias, la proporción de mujeres es mayor que la de los hombres: Educación, ONG y Atención Médica.

Las mujeres con habilidades en IA son más propensas que los hombres a ser empleadas como analistas de datos, así como puestos de investigación, gestión de la información y docencia. Los profesionales masculinos de IA están mejor representados en roles como ingeniero de software, jefe de ingeniería, jefe de IT, director ejecutivo, etc.; posiciones que son más lucrativas y de mayor nivel jerárquico.

Todas estas cifras mencionadas en el estudio son de LinkedIn y deben actuar como un sistema de alerta temprana para las industrias que buscan lograr la paridad de género, ya que si no hay control, la brecha puede profundizarse.

Es probable que el crecimiento de nuevos campos fortalezca y profundice las desigualdades de género en las industrias tradicionalmente masculinas como Manufactura, Hardware y Networking. También, parece que la IA está dispuesta a ampliar las brechas de género en sectores tradicionalmente femeninos como las ONG, la atención médica y la educación.

Las intervenciones efectivas de reevaluación y las vías tangibles de transición laboral serán clave para reducir esas brechas y pueden allanar el camino para revertirlas.

Los patrones identificados en este estudio reiteran una preocupación común: actualmente hay menos mujeres comprometidas en la creación de Inteligencia Artificial y otras tecnologías innovadoras.

"Para romper el ciclo de desequilibrio de género, es fundamental garantizar que las mujeres en todas las etapas de sus carreras se inspiren para participar activamente en el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías. Lograr la paridad de género en campos clave como la IA requiere una comprensión de las formas en que las brechas de género se manifiestan en diferentes industrias, ocupaciones y habilidades" comentó Edson Balestri, Gerente de LinkedIn Talent Solutions para la región de Sudamérica hispanohablante.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos