MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.02.2019  por TOTALMEDIOS

Un egresado de la Escuela Da Vinci ganó el Oscar con Spider-Man

Humberto Rosa, Lead Animator, ganó junto a todo el equipo de producción el premio a la Mejor película de animación en los Oscar 2019.

La película "Spider-Man: Into the Spider-Verse" que competía con "Ralph Breaks the Internet", "Incredibles 2", "Isle of Dogs" y "Mirai" en la categoría creada en 2002 fue galardonada como "Mejor película de animación" durante la entrega de los premios Oscar 2019, realizada durante la noche del pasado domingo.

Tradicional y estilo cómic, 2D, 3D y anime, cuadro por cuadro e interpolación, Spider-Man: Into the Spider-Verse (o Spider-Man: Un nuevo universo, en tierras sudamericanas) volvió a poner sobre la mesa las delicias de que es capaz la animación cuando logra romper sus propias barreras. La película ya había ganado un Globo de Oro, obtuvo siete premios Annie y logró 175 millones de dólares solo en Estados Unidos, convirtiéndose en el estreno más taquillero de las películas de animación de Sony Pictures.
Kantar IBOPE Media
Pero, ¿qué la volvió un fenómeno mundial en relación a su estética?

Humberto Rosa es egresado de la Escuela Da Vinci y ocupa el cargo de Lead Animator en la propia Sony Pictures Imageworks, trabajo que le dio la oportunidad de participar en la película desde sus primeras etapas. El artista encaró la tarea con el guion armado, pero con un gran desafío visual por delante y el rompimiento de la automatización inherente a las obras con efectos generados por computadora (CGI, en inglés).

"Para salir del molde, nos basamos en los cómics. Sacamos cosas que podíamos aplicar en una película animada", explicó Rosa en entrevista con el portal Cines Argentinos. Y agregó: "Encontrar el estilo tuvo mucho de prueba y error. Teníamos en claro que queríamos ir más allá. Además, no solo trabajamos por secuencia, sino también por personajes. Yo supervisé a Miles y Peter Parker".

Al mismo tiempo, la clave estuvo en "la continuidad del acting de los personajes" para que, a pesar de su diferencia en estilos, el conjunto se viera -y sintiera- sólido. Tal es así que el mundo que los rodea resultó otro de los trabajos fundamentales del film: aun con globos de pensamiento y las palabras sobreimpresas provenientes del cómic, la ciudad de Nueva York contiene su clásica arquitectura y le suma sonidos y ruidos que, según Rosa, evocan familiaridad. La misma que lidera Miles Morales y su equipo.
Así, y junto a la eliminación del desenfoque de movimiento para "endurecer" las acciones y escapar de las convenciones clásicas de la animación, la mezcla de realismo y estilización tuvo éxito. Es que, por ejemplo, combinar un componente de anime con el omnipresente trazo y movimiento de los Looney Tunes (uno de los universos contiene un Porky superhéroe) no tiene precedentes.

Por otro lado, el film incluye y rinde homenaje a diversos historietistas que aportaron sus conocimientos y hasta dibujaron las tapas de los cómics que se ven en las secuencias de presentación de los personajes. Figuran Sara Pichelli, la creadora de Miles Morales, y escenas específicas que cambian la estética para rendir tributo a, por ejemplo, el co-creador del primer Spider-Man, Steve Ditko.

"Hay riesgo en hacer algo diferente. No sabíamos si iba a gustar. Ayudó mucho la buena reacción de la gente a medida que fuimos sacando los tráilers", concluyó Rosa. De este modo, Into the Spiderverse representa un círculo que se cierra entre conceptos de innovación, tradición y guiños, sin caer en un rejunte de referencias.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos