MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.02.2019  por TOTALMEDIOS

Telefónica y Facebook crean una telco en Perú

Ambas marcas presentan Internet para Todos (IpT), un operador mayorista de infraestructuras que se propone salvar la brecha digital en Latinoamérica y extender internet en esa área. En la práctica, se trata de la primera empresa participada por las dos compañías.

El Mobile World Congress (MWC) comienza con un acuerdo entre la principal compañía de telecomunicaciones española y el gigante global de las redes sociales. Telefónica y Facebook presentan Internet para Todos (IpT), un operador mayorista de infraestructuras que se propone salvar la brecha digital en Latinoamérica y extender internet en esa área. En la práctica, se trata de la primera empresa participada por las dos marcas.

Lo que el pasado año consistía en una iniciativa abierta a colaboraciones, tal y como se dio a conocer en el MWC de 2018, un año después y en esa misma cita de la tecnología, ha tomado forma como una empresa, tal y como ha anunciado la propia Telefónica.
Kantar IBOPE Media
La multinacional española controlará este nuevo grupo a través de una participación del 54,67%, mientras que el resto del accionariado se reparte entre Facebook, el Banco Interamericano de Desarrollo (a través de BID Invest) y el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

En su primeros pasos, previos a este pacto, el proyecto de Telefónica en Perú ha servido para conectar a 2.000 comunidades alejadas y a un total de 600.000 personas que las integran. El acuerdo con Facebook impulsa la iniciativa, que se convierte en una compañía independiente.

La teleco liderada por José María Álvarez-Pallete concentra en la América hispana buena parte de sus intereses de desarrollo comercial. Perú, en concreto, se enmarca en el área Telefónica Hispam Sur, zona con "un crecimiento sostenible" pero un "entorno muy competitivo", según plasmaba la compañía en los resultados dados a conocer el pasado jueves.

Facebook, por su parte, encabeza distintos proyectos de conectividad para hacer llegar internet a las partes más remotas del planeta. "Reconocemos el papel fundamental que la política de telecomunicaciones puede desempeñar para ayudar a facilitar soluciones de conectividad sostenibles", ha explicado a EL MUNDO un portavoz de esa plataforma social. Fuentes conocedoras del acuerdo detallan que Facebook es el segundo accionista de la nueva compañía.

IpT Perú, de momento con el foco de sus actividades en las zonas rurales de ese país, ofrece un modelo mayorista para el desarrollo de operadores, que gracias a estas redes podrán implantarse fácilmente en estas comunidades de tipo rural. Así, las poblaciones podrían contar con un servicio telefónico de voz y también conexión a internet.

Hasta la fecha, cualquier operador ha evitado la zona en sus planes comerciales, dado el alto coste de actividad por la falta de despliegue tecnológico. IpT permitirá la entrada de compañías que se puedan apoyar en su base, que consiste en arquitecturas en la nube, una red abierta de acceso por radio (Open RAN) y una combinación de fibra y redes de micro-ondas.

Fuente: El Mundo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

Agencias

Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML LATAM

Luego de desempeñarse como CCO de México durante casi 10 años, Debbi Vandeven, CCO Global de VML, sumó a Madruga al equipo regional. Por su parte, Nino Goldberg, CCO de Latam hasta el momento, asumirá responsabilidades para clientes globales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos