MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2019  por TOTALMEDIOS

Glovo se expande y llega a más ciudades de Buenos Aires

La plataforma que te permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en minutos llega a Ramos Mejía, La Matanza, Lomas del Mirador, Villa Luzuriaga y Villa Sarmiento, San Fernando, La Horqueta y Tigre.

Glovo, la app que te permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en minutos, continúa su plan de crecimiento y amplía su zona de reparto en Buenos Aires.

A partir del 21 de febrero desembarcará en las ciudades de Ramos Mejía, La Matanza, Lomas del Mirador, Villa Luzuriaga y Villa Sarmiento, y el 25 de febrero en la ciudad de Tigre, el partido de San Fernando, y el barrio La Horqueta. De esta forma, son cada vez más las ciudades que pueden disfrutar de esta novedosa aplicación.
Kantar IBOPE Media
También el 18 de marzo se podrán contar con sus servicios en la ciudad de Santa Fe.

La plataforma que llegó a la Argentina a comienzos del año pasado, se consolidó rápidamente con más de 650 comercios adheridos y cerca de 10.000 "glovers" registrados y 8.000 activos. Glovo se destacó por ser la primera empresa en ofrecer al público una solución de logística que no existía en el país, haciéndole la vida más fácil a sus usuarios.

Además, la compañía llega a otras 80 ciudades y 20 países, como Chile, Perú, Panamá, Costa Rica y Guatemala, entre otros. También consolida su presencia en el sur de Europa, donde está presente en España, Italia, Francia y Portugal.

Entre las solicitudes más frecuentes, se encuentran comida (hamburguesas, pizza, sushi y helados), compras en el supermercado, bolsas de hielo, recolección y envío de compras por internet y hasta de llaves.
Por otra parte intercambiar figuritas (+1200 personas cambiaron figuritas durante el Mundial de Rusia), pedir light sabers de Star Wars (+50 personas), despertar a un jefe que se quedó dormido o retirar pertenencias de las casa de un ex, figuran entre los pedidos más originales del primer año de Glovo en el país.

Glovo permite que tanto personas como organizaciones pueden pedir cualquier cosa y recibirla en minutos. La plataforma, que llegó al país para resolver los problemas del día a día, permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad.

Sus "glovers" se manejan principalmente en bicicleta o moto y buscan resolver rápidamente las situaciones cotidianas. La app dispone de diferentes categorías donde se destacan Lo que sea, Restaurantes, Snacks & Bebidas, Farmacias, Regalos, y Mercados.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos