MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2019  por TOTALMEDIOS

¿Cómo generar leads a través de las redes sociales?

En su columna Fernando Rodríguez Nieto, CEO de Anigamy, reconoce que las marcas comprendieron la necesidad de tener presencia en las redes sociales. Pero no sirve el hecho de sólo estar, sino que es indispensable contar con una estrategia y definir objetivos.

Por Fernando Rodríguez Nieto, Director Ejecutivo de Anigamy

La masificación de las redes sociales en los últimos años no es ninguna novedad. En cualquier entorno en el que nos desenvolvamos, es cada vez más difícil encontrar a amigos y familiares que no utilicen los canales sociales para compartir contenido, expresar sus opiniones o sentimientos, o simplemente en búsqueda de entretenimiento. Así lo demuestran las estadísticas: de acuerdo con un informe presentado en mayo de 2018 por la Cámara Argentina de Internet (Cabase), los argentinos se conectan un promedio de 3 horas y 9 minutos por día a redes sociales, ocupando el quinto puesto en el mundo.
Kantar IBOPE Media
Ante este panorama, las marcas comprendieron hace rato que es prácticamente un “must” tener presencia en las redes sociales. Pero no sirve el hecho de sólo estar, sino que es indispensable contar con una estrategia y definir claramente los objetivos. Si la marca quiere que las redes se conviertan en un catálogo digital de sus productos, pretende informar a su comunidad los descuentos y promociones vigentes, o si considerará seriamente a las redes como un canal de atención a los consumidores, serán algunos de los interrogantes que deberá plantearse cualquier compañía que busque sacar un provecho de los medios sociales.

Pero más allá de la estrategia que cada marca elija, hoy las redes sociales se han convertido también en un espacio ideal para la generación de leads, término utilizado en marketing digital para referirse a potenciales clientes que entraron en contacto con la empresa interesados en conocer más sobre un producto o servicio.

¿Pero cómo aprovechar al máximo las redes sociales para generar leads de calidad que luego se transformen en clientes? No hay una receta única, pero sí varias acciones que pueden encararse para llegar a buen puerto. A continuación, algunas técnicas recomendadas:

Crear contenido de calidad. El éxito de nuestras redes sociales dependerá del contenido que compartamos en ellas. Por eso, es fundamental establecer una estrategia de contenidos. Los formatos pueden variar: artículos de blog, videos, infografías, material descargable, información relevante de productos/servicios, o una combinación de todos estos recursos.

La importancia de las comunicaciones orgánicas en las redes. Es fundamental contar con un esquema de calendarización de contenido para fidelizar a una comunidad existente. De esta forma, además de brindar valor agregado a nuestros usuarios, impactará en consultas sobre nuestro producto o servicio, y eso nos permitirá generar un Hot Lead prácticamente en forma inmediata.

Pensar en estrategias verticales de tópicos. A través de la utilización de temáticas específicas vinculadas al negocio de la empresa, podemos interactuar con los usuarios en las redes y generar futuras consultas con solicitudes de mayor información. Cada vertical de producto de una empresa en las redes sociales tiene un objetivo concreto, que también nos permite calificar el lead y diferenciarlo. En base al contenido publicado relacionado con determinada vertical podemos evaluar el grado de interés del usuario en nuestra empresa, producto o servicio.

Trato personalizado y formal. En épocas donde predomina el uso de bots o mensajes automatizados en la conversación con los usuarios, también es recomendable apuntar a un trato personalizado y centrar los esfuerzos en la fidelización de los usuarios de una manera bien individualizada. Si bien el bot puede seguir todo el flujo conversacional con el usuario, es recomendable que pueda derivarlo en ciertos casos al operador, al Comunity Manager o al sector de atención al cliente de la compañía.
Conocer a los usuarios. Acercarse a un potencial cliente no se trata sólo de vender más, sino también de obtener conocimientos sobre los usuarios y saber qué necesitan. En definitiva, la clave en las redes sociales pasa por la creación de audiencias que se interesen por nuestra marca como así también por los contenidos que podemos brindarles. Se trata principalmente de construir una comunidad con una audiencia relevante que le permitirá a la marca contar con potenciales clientes, o con clientes ideales y fieles. Por ende, cuanto más contenido se genere, más posibilidades habrá de interactuar con una comunidad en las redes. Y a su vez, esto traerá un mayor conocimiento de las audiencias que bien capitalizado, permitirá a una marca aumentar su base de potenciales clientes.

Call to action. Es muy importante despertar una acción en los usuarios. Un call to action (CTA) es el vínculo entre el contenido que el usuario consume y una acción que buscamos generar en él. Por ejemplo, un CTA puede llevar al usuario a dejar sus datos para recibir más información de un producto, a realizar una compra en un e-commerce, a solicitar un presupuesto, dejar comentarios, a visualizar un video, o a monetizar cumpliendo alguno de nuestros objetivos de conversión.

Cada red social tiene sus particularidades. Una premisa básica es conocer a la audiencia de cada de red social. No es lo mismo el comportamiento de un usuario de Facebook, de Instagram que de Twitter. Cada red social tiene sus propios códigos, lenguajes y sus especificidades. Y justamente, por esta razón, cada público se comporta de distinta manera. Lo fundamental es conocer sus gustos, intereses y tener ese olfato necesario para escuchar las conversaciones y transformarlas en oportunidades.

Campañas publicitarias en las redes. A través de campañas publicitarias, también podemos cumplir distintos objetivos, como la generación de mensajes con los usuarios, tráfico a un formulario web, generar interacciones con una publicación, para luego intervenir desde la moderación en cada red social y generar leads, como así también derivar tráfico a un sitio web buscando la conversión acorde a nuestro objetivo. Existen muchos tipos de anuncios enfocados en distintos tipos de conversiones que nos permitirán generar leads, ventas, engagement.

La lista de recursos seguramente podría continuar, pero para empezar a generar leads, lo fundamental ya está citado. ¿Y tu marca ya está generando leads en las redes sociales?
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos