MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2019  por TOTALMEDIOS

La digitalización brinda un acceso más rápido y eficiente a la información comercial

La tendencia indica que los dispositivos móviles, los servicios de digitalización, y el auge de internet habría dado como resultado una disminución de archivos físicos. Peso a ello, aún hay una dependencia del papel en un 30% de los casos.

Alaris, firma dedicada al escaneo de imágenes, sostiene que una de las principales razones -entre las empresas que aún requieren papel en sus procesos comerciales- se debe a que la mitad de sus clientes y proveedores aún requieren documentación impresa.

Si bien la tendencia indicaría que los dispositivos móviles, los servicios de digitalización, y el auge de internet habría dado como resultado una disminución de archivos físicos, la realidad es que hoy en día todavía hay mucha dependencia en las oficinas hacia lo tangible.
Kantar IBOPE Media
La resistencia al cambio es una de las mayores barreras para una efectiva digitalización, ya que abundan soluciones tecnológicas en este sentido. Sin embargo, según un informe de automatización del flujo de trabajo de Quocirca (firma especializada en investigación de mercado sobre tecnologías) los documentos impresos siguen siendo un elemento clave en muchas compañías.

Quocirca entrevistó a 200 organizaciones en los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, y descubrió que cerca del 30% de los procesos comerciales se basan en papel. Las principales razones citadas por estas firmas para seguir utilizando este medio fueron: las firmas físicas (55%), que el personal lo prefiere de esta forma (41%) y que la mitad de sus clientes/proveedores lo requieren de esta forma (48%).

Además, las compañías suelen argumentar que los flujos de trabajo y los grandes volúmenes de archivos físicos son un problema que atenta contra la eficiencia y el crecimiento empresarial, la realidad es que las personas lo siguen utilizando porque es lo que siempre han hecho por rutina.

Los beneficios del Paperless

Las compañías se están ahogando en datos, ya que todos los días se enfrentan a cantidades exponenciales de información que fluye desde y hacia sus organizaciones desde fuentes dispares. Esto ha creado un requisito apremiante para mejorar la eficiencia operativa e impulsar el crecimiento a través de la transformación digital.

El caos de datos es más generalizado en el umbral entre los documentos físicos y, por lo tanto, la captura efectiva de esta información -a través de una combinación de escáneres y software- es de vital importancia para almacenar y ordenar los archivos escaneados.

Quocirca señala el hecho de que la digitalización es clave para la integración de documentos en papel y digitales para brindar un acceso más rápido a la información comercial, mejorar la productividad y permitir una toma de decisiones más rápida. El estudio también develó que los tres beneficios claves son la capacidad de búsqueda mejorada (38%), el almacenamiento físico reducido (26 por ciento) y la comparabilidad mejorada (34% por ciento).

Las firmas deben planificar su estrategia de gestión de la información para conectar sin problemas los mundos de datos impresos y virtuales y extraer así el máximo valor de todos sus datos. Pero menos de la mitad de las organizaciones que participaron en el estudio de Quocirca (44%) han implementado políticas para administrar ambos formatos.

El papel tiene sus limitaciones ya que debe moverse físicamente, requiere de mucho espacio para almacenarlo, ralentiza la transformación del negocio, e incluso puede dañarse o perderse fácilmente. Además, a menos que se escaneen archivos, los datos que contienen no pueden utilizarse en los flujos diarios de trabajo que requieren de datos digitales.

Por ejemplo, dos tercios (69 %) de los líderes de los procesos de automatización empresariales reconocen, según el informe de Quocirca, que el escaneo de los documentos es muy importante para su estrategia de gestión de la información.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos