MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2019  por TOTALMEDIOS

Google y Facebook son obligados por la Unión Europea a pagar por el contenido de los medios

Los gigantes digitales deberán compensar a editores y creadores por el contenido que aparece en sus sitios web, en virtud de las nuevas reglas de derechos de autor de la Unión Europea. Artistas y productores de música podrían negarse a otorgar licencias a las plataformas.

Las plataformas en línea deberán compensar a editores y creadores por el contenido que aparece en sus sitios web, en virtud de las nuevas reglas de derechos de autor de la Unión Europea, las que podrían reducir el acceso a los medios en línea en Europa.

Las nuevas reglas implican que productores y editores de música podrían obtener más dinero de Google de Alphabet y Facebook para compensar la visualización de sus canciones, videos y artículos de noticias.
Kantar IBOPE Media
Si los artistas y productores de música se niegan a otorgar licencias de plataformas, las empresas de tecnología deberán eliminar o bloquear las subidas. Y si las plataformas no negocian licencias con los editores, o si los editores no renuncian a sus derechos, las empresas web no podrán mostrar fragmentos más largos de artículos de noticias en los titulares.

Las reglas "permitirán a los creadores ser remunerados de manera justa por las grandes plataformas en línea que hoy están desviando el valor del sector creativo y no compensan a los creadores", señaló Veronique Desbrosses, directora general de GESAC, asociación europea de autores y compositores.

La legislación, propuesta por la Comisión Europea en 2016 y acordada con el Parlamento Europeo y los estados miembros el miércoles, está diseñada para ayudar a los artistas, músicos, editores y otros creadores a obtener un pago justo por el uso de su contenido en línea.

En respuesta al acuerdo de derechos de autor, el portavoz de Google, Damien Roemer, dijo en un comunicado: "Estudiaremos el texto final de la directiva de derechos de autor de la UE y nos llevará algo de tiempo determinar los próximos pasos".
El gigante de las búsquedas dijo hace poco que retiraría su servicio Google News de Europa en respuesta a la ley, especialmente si los editores no pueden renunciar a sus derechos. Indicó que tomaría la decisión de mala gana y solo después de analizar el texto final. Google ya desactivó el producto en España.

La Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones, que representa a Facebook y Google, informó en un comunicado que las reglas son una "oportunidad perdida para lograr una reforma de los derechos de autor de la UE equilibrada y preparada para el futuro", y agregó que podría "dañar la innovación, las ampliaciones y restringir las libertades en línea en Europa".

Como parte de las nuevas reglas, la UE exige a las empresas de tecnología que negocien licencias para canciones o videoclips antes de publicar las cargas de los usuarios del contenido que las incorpora. De acuerdo con la UE, en situaciones donde no se concluye ninguna licencia, se les exige hacer los "mejores esfuerzos" para obtener la autorización. Las plataformas también tienen que hacer todo lo posible para eliminar o bloquear el material que los titulares de derechos han marcado de antemano y eliminar rápidamente cualquier contenido no autorizado una vez notificado.

"Esta ley cambiará fundamentalmente la Internet como la conocemos", indicó Julia Reda, miembro del Parlamento Europeo del Partido Pirata de Alemania. Las plataformas "no tendrán más remedio que implementar filtros de carga, que por su naturaleza son caros y propensos a errores", comentó.

Esta nota fue publicada por Bloomberg en Perfil.com



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos