MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2019  por TOTALMEDIOS

Google y Facebook son obligados por la Unión Europea a pagar por el contenido de los medios

Los gigantes digitales deberán compensar a editores y creadores por el contenido que aparece en sus sitios web, en virtud de las nuevas reglas de derechos de autor de la Unión Europea. Artistas y productores de música podrían negarse a otorgar licencias a las plataformas.

Las plataformas en línea deberán compensar a editores y creadores por el contenido que aparece en sus sitios web, en virtud de las nuevas reglas de derechos de autor de la Unión Europea, las que podrían reducir el acceso a los medios en línea en Europa.

Las nuevas reglas implican que productores y editores de música podrían obtener más dinero de Google de Alphabet y Facebook para compensar la visualización de sus canciones, videos y artículos de noticias.
Kantar IBOPE Media
Si los artistas y productores de música se niegan a otorgar licencias de plataformas, las empresas de tecnología deberán eliminar o bloquear las subidas. Y si las plataformas no negocian licencias con los editores, o si los editores no renuncian a sus derechos, las empresas web no podrán mostrar fragmentos más largos de artículos de noticias en los titulares.

Las reglas "permitirán a los creadores ser remunerados de manera justa por las grandes plataformas en línea que hoy están desviando el valor del sector creativo y no compensan a los creadores", señaló Veronique Desbrosses, directora general de GESAC, asociación europea de autores y compositores.

La legislación, propuesta por la Comisión Europea en 2016 y acordada con el Parlamento Europeo y los estados miembros el miércoles, está diseñada para ayudar a los artistas, músicos, editores y otros creadores a obtener un pago justo por el uso de su contenido en línea.

En respuesta al acuerdo de derechos de autor, el portavoz de Google, Damien Roemer, dijo en un comunicado: "Estudiaremos el texto final de la directiva de derechos de autor de la UE y nos llevará algo de tiempo determinar los próximos pasos".
El gigante de las búsquedas dijo hace poco que retiraría su servicio Google News de Europa en respuesta a la ley, especialmente si los editores no pueden renunciar a sus derechos. Indicó que tomaría la decisión de mala gana y solo después de analizar el texto final. Google ya desactivó el producto en España.

La Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones, que representa a Facebook y Google, informó en un comunicado que las reglas son una "oportunidad perdida para lograr una reforma de los derechos de autor de la UE equilibrada y preparada para el futuro", y agregó que podría "dañar la innovación, las ampliaciones y restringir las libertades en línea en Europa".

Como parte de las nuevas reglas, la UE exige a las empresas de tecnología que negocien licencias para canciones o videoclips antes de publicar las cargas de los usuarios del contenido que las incorpora. De acuerdo con la UE, en situaciones donde no se concluye ninguna licencia, se les exige hacer los "mejores esfuerzos" para obtener la autorización. Las plataformas también tienen que hacer todo lo posible para eliminar o bloquear el material que los titulares de derechos han marcado de antemano y eliminar rápidamente cualquier contenido no autorizado una vez notificado.

"Esta ley cambiará fundamentalmente la Internet como la conocemos", indicó Julia Reda, miembro del Parlamento Europeo del Partido Pirata de Alemania. Las plataformas "no tendrán más remedio que implementar filtros de carga, que por su naturaleza son caros y propensos a errores", comentó.

Esta nota fue publicada por Bloomberg en Perfil.com



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos