MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2019

iProspect analiza el auge de la tecnología financiera en Latam

La agencia presentó un informe acerca del auge de la tecnología financiera en Latinoamérica, la generación de nuevos actores no tradicionales y las tendencias que configuran las relaciones entre el consumidor y sus finanzas personales fomentando así el comercio electrónico.

iProspect, agencia mundial dedicada al business performance, presentó el informe “La nueva relación digital: una historia financiera y bancaria” acerca del auge de la tecnología financiera en Latinoamérica, la generación de nuevos actores no tradicionales y las tendencias que configuran las relaciones entre el consumidor y sus finanzas personales fomentando así el comercio electrónico.

El estudio enumera entre algunos puntos, las principales y nuevas fintech de la región, un mapa financiero regional del consumidor por país y quiénes son los forasteros de la industria, qué herramientas tienen para competir y cómo acaparan a la población no bancarizada con éxito ya que han demostrado que lo pueden hacer y les resulta rentable.
Kantar IBOPE Media
El material se desarrolló a partir de una encuesta a más de 4.000 usuarios de la banca en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México para comprender sus actitudes hacia los bancos y los nuevos actores fintech en América Latina. La encuesta se completó en mayo de 2018.

“Hoy, la forma en que las personas toman decisiones de compra, operan sus negocios, eligen a sus gobiernos y viven sus vidas, está cambiando rápidamente. Este cambio se está viendo en todas partes y particularmente en América Latina, una región donde el comercio electrónico está creciendo a un ritmo más acelerado que en otras regiones del mundo, con un crecimiento promedio esperado de 19%, o $118 billones de dólares, en los próximos cinco años, una cifra muy por encima del crecimiento medio mundial de 11%. En parte, este éxito se debe a una penetración del 70% de los dispositivos móviles en la región, lo que ha permitido a los latinoamericanos tener acceso 24/7 al mundo digital, sobre todo al comercio electrónico y, aún más importante, acceso a servicios financieros”, sostuvo Philippe Seignol, Presidente de iProspect Latinoamérica.

Según el informe, con el 51% de la población adulta argentina no bancarizada, los bancos y las empresas financieras tienen una oportunidad única para aumentar su participación de mercado incrementando sus esfuerzos de inclusión financiera.

Gracias al aumento del uso de los dispositivos móviles, la proporción de clientes bancarios que administran sus finanzas en línea en América Latina ha superado a los que administran sus finanzas exclusivamente en sucursales físicas. Más del 60% de las personas encuestadas por iProspect, gestionan parte o todas sus finanzas en línea. Con Chile a la cabeza (89%), seguido por Argentina (83%) y Colombia (74%), un número creciente de clientes está utilizando una combinación de aplicaciones móviles y sitios de escritorio para obtener mayor comodidad en la gestión de sus finanzas.

Luego de un gran trabajo de desarrollo, investigación y análisis, desde iProspect aseguran que son tiempos emocionantes y de grandes desafíos para la industria bancaria. La aparición de las fintech promete grandes oportunidades para los bancos tradicionales si toman las medidas correctas para obtener los beneficios. A la inversa, el legado y la capacidad de los bancos para reafirmar a los consumidores sobre la seguridad de sus instituciones brindan una ventaja competitiva colosal. Y, por otra parte, la ambición de los gigantes tecnológicos han demostrado su capacidad para irrumpir el establecimiento de industrias enteras.

Una vez más, iProspect comparte su perspectiva en el documento “La nueva relación digital, una historia financiera y bancaria” acerca de cómo las marcas deben actuar frente a los cambios digitales y de consumo en el mercado financiero a través de la enumeración de seis tendencias que configuran las nuevas relaciones y fomentan el comercio electrónico.  

VEA EL INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos