MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2019  por TOTALMEDIOS

Animal Planet renueva su imagen en Latinoamérica

La señal lanzó un nuevo logo que incluye al histórico elefante que representó al canal durante sus inicios. La nueva imagen de marca simboliza la misión de Animal Planet que busca mantener la misma alegría y asombro que sienten los niños por los animales.

Animal Planet, una marca global propiedad de Discovery Inc., presentó desde el 8 de febrero en América Latina su nueva identidad de marca. Lanzada en Estados Unidos en 1996 y en Latinoamérica en 1997, la señal se encuentra actualmente disponible en 360 millones de hogares de más de 250 países y territorios.

Con este distintivo logo, que muestra la silueta de un elefante saltando, el canal se propone simbolizar su misión de mantener vivo el entusiasmo de la niñez por los animales, acercando a las personas a ellos de todas las formas posibles.
Kantar IBOPE Media
El nuevo logo del canal deja atrás el característico color verde y lo reemplaza por el azul. Asimismo, la tipografía fue sustituida por letras redondeadas y en minúsculas, mientras que el emblemático elefante, regresa, pero con un diseño mucho más plano.

La presentación de la nueva imagen del canal coincidió con el estreno de los nuevos episodios de LOS IRWIN, que tienen como protagonistas a la familia del recordado "cazador de cocodrilos", Steve Irwin. Además, se estrenarán nuevos shows, entre los que se destacan: HISTORIAS DE GRANDES FELINOS y DINOSAURIOS MODERNOS.

En los nuevos episodios de LOS IRWIN, que se pueden ver todos los lunes a las 21:00 hs., Terri y sus hijos, Bindi y Robert continúan sus aventuras en uno de los zoológicos más grandes de Australia. Cuidando a más de 1.200 especies, supervisando uno de los hospitales de vida silvestre más importantes del mundo y conduciendo expediciones de conservación por todo el planeta, los Irwin trabajan incasablemente para continuar la misión de Steve de acercar cada vez más a las personas hacia los animales.

Por su parte, en HISTORIA DE GRANDES FELINOS, que se puede ver los domingos a las 21:00 hs., los fotógrafos profesionales Jonathan y Angie Scott, y Jackson Ole Loosevia, uno de los guías más reconocidos y respetados del continente africano, invitan a la audiencia a conocer la imponente belleza de los leones, leopardos y guepardos que habitan la Reserva Natural de Masaai Mara, en Kenia. Con esta nueva serie, la señal se propone llevar a los espectadores a un viaje que los sumergirá en el mundo de estos grandes felinos: cómo cuidan de sus cachorros, su evolución día a día, cómo cazan a sus presas y cómo conviven con el ambiente natural que los rodea.
Por último, DINOSAURIOS MODERNOS, que se puede ver los sábados a las 22:00 hs., explora la vida silvestre única de Nueva Zelanda, uno de los lugares más notables del continente oceánico. Aislado del mundo durante 100 millones de años, este país se convirtió en la guarida definitiva de los animales más exóticos y es considerado como el hábitat natural de una colección única de plantas exóticas, maravillas geológicas y especies sumamente extrañas. Científicos y aventureros lideran cada episodio de esta atrapante serie de historia natural, llevando a la audiencia a los sitios más remotos y espectaculares para explorar los misterios que allí se ocultan.



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos