MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2019  por TOTALMEDIOS

El corto "Silencio Siesta" recibió una Mención de Honor en el Panafest

Luz Márquez, docente de la carrera de Cine de Animación y Postproducción de la Escuela Da Vinci, obtuvo junto a su equipo, una mención de honor en la cuarta edición del festival internacional de cine. El corto combina técnicas de animación con live action.

Un cineasta puede contar la infancia desde infinitas perspectivas, y hacerlo desde la combinación de animación y live action es el modo que encontró Luz Márquez, docente de la carrera de Cine de Animación y Postproducción de Da Vinci: mediante el corto "Silencio Siesta", ella y su equipo obtuvieron una Mención de Honor en el festival PanaFest 2018, celebrado en Los Ángeles, Estados Unidos.

"Silencio Siesta surgió hace muchísimo, cuando estudiaba cine. Quedó en un cajón, como un guion más. Después volvió a salir, pero transformado en otra cosa", recordó Márquez. Y agregó: "Me obsesioné con que hubiera tres técnicas de animación y que respondieran a los puntos de vista de los niños".
Kantar IBOPE Media
La filmación ideada en 2014 cuenta la historia de Rosa, Antonio, y Horacio, tres chicos de 10 años que, en Chilecito, La Rioja (ciudad donde nació la realizadora), tratan de hallar "refugio o alternativa en la magia" mientras los adultos duermen la siesta. Donde el silencio es rey durante esta rutina diaria, solo la magia puede aparecer en escena para llevarlos a la aventura y alejarlos del aburrimiento.

En el corto interviene tanto la técnica de stop motion como el modelado 3D y motion graphics: cada animación dice algo propio, a la vez está integrada en el ida y vuelta que los niños tienen en la carpintería, su escondite secreto, con la criatura llamada "Maderito".

Junto al otro director, Lucas Saporosi, y el docente Emiliano Enríquez, la también guionista del corto diseñó "esa combinación que en la narrativa era simple, pero en la realidad se volvía algo muy ambicioso". "Hacer el scouting nos sirvió para relevar muchísimos objetos de la carpintería y encontrar la morfología del personaje final. Hicimos diferentes ilustraciones con opciones de diseños hasta hallar a Maderito", explicó Márquez.

En este marco, los profesionales que se sumaron al equipo supusieron una complejidad extra al utilizar distintos programas para obtener una figura en 3D. La directora indicó: "El modelo se hizo en 3ds Max y también pasó por ZBrush. Luego, rig y animación se hizo en Maya. Por último, el render salió con Redshift en Cinema 4D". Y añadió: "La composición final se realizó con After Effects, donde sumamos algunas cuestiones de ambiente para terminar de integrarla al escenario".
Sin embargo, la interacción con el personaje "fue más simple de lo pensado", ya que, al ser niños, a los actores les resultaba "un juego" la cuestión de imaginarse a la criatura. "Usamos elementos croma y cosas que facilitaran la post, pero los chicos estaban en el set", afirmó la docente de Da Vinci.

"Para mí, la animación es un modo de registro. Hay cosas que no pueden contarse si no es con animación; es algo orgánico. Me gustaría seguir pensando en combinar técnicas y que haya más material audiovisual así", concluyó Márquez.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos