MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2019  por TOTALMEDIOS

Las predicciones de medios de Kantar para 2019

La consultora asegura que no hay una respuesta definitiva para las mediciones. Además señala que el auge de los microinfluencers, el estímulo a los momentos experienciales y la publicidad en vídeo son tres de las principales tendencias para este año.

La inteligencia artificial nuevamente será la protagonista en la mayoría de las aplicaciones de marketing y se podrá observar, también, el impacto del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa, lo que revolucionará el mundo de las redes sociales y el Internet en general, resaltó Agustina Servente, Directora de Innovación de Kantar Argentina, al brindar una visión general de lo que se espera para el 2019.

Así, la ejecutiva abrió el Webinar transmitido para toda América Latina sobre lo que vendrá en este nuevo año y analizando ¿Cómo será el 2019 para el marketing y las comunicaciones a nivel mundial? ¿Cuáles son las tendencias en este sentido?
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Karina Kuczynski, directora de Media and Digital de Kantar Argentina, fue la encargada de analizar el fenómeno de los influencers, un nuevo canal a través del cual las marcas pueden conectarse de forma más cercana y genuina a su público. Sin embargo, resaltó que se observa cómo los macro influencers, o influenciadores de grandes masas con temas generales, perdieron su impacto en la audiencia, propiciando el nacimiento de los micro influencers, expertos en un tema de nicho dentro de un mundo de gran diversidad, con menor alcance individual, pero con mayor credibilidad.

A través de los estudios Brand Lift Insights, fue posible ver la gran efectividad que pueden alcanzar los micro influencers cuando son los correctos y se alinean con los valores de marca. El desempeño marcario de los micro influencers puede ser similar al de las redes sociales o videos online.

Maura Coracini, responsable del área de Media and Digital de Kantar Brasil, mostró que crear experiencias para los clientes en vez de solo vender un producto y ofrecer publicidad tradicional impactó en mayor fidelidad y deseo hacia determinadas marcas.

Según la base de datos del estudio Connect, que evalúa la eficiencia de touchpoints, con más de 350 mil evaluaciones de puntos de contacto, reveló que los momentos experienciales con las marcas contribuyen con aproximadamente el 50% del deseo marcario y los medios pagados contribuyen con alrededor del 25% del éxito general en lo que respecta a la construcción de equity marcario a largo plazo.
Para finalizar, Jorge Fuentes, director de Media and Digital de Kantar México, explicó la importancia de la publicidad por vídeo y cómo se transformó, de ser un recorte de una publicidad para televisión, a ser un aviso personalizado para determinada red social y para públicos bastante específicos.

Sin embargo, con el auge de las plataformas sin publicidad como Netflix y Hulu, es cada vez más importante que los anunciantes diversifiquen el modo en que llegan a sus consumidores. Las integraciones y patrocinios de marca son una forma de contacto vital con los consumidores, pero solo si se conectan a un nivel emocional. En el 2019, los expertos en marketing utilizarán los videos para capturar la atención de los consumidores y para generar un paseo emocional, que dará como resultado una mejor respuesta en el corto y largo plazo.

Los consumidores esperan algo auténtico en los videos, y no una simple versión para cada plataforma. La proliferación de los avisos de historias en Snapchat e Instagram les permite a las marcas entretener a los consumidores de forma más personalizada.

Para los medios, este es un momento increíble, como nunca antes. Para hacer esas predicciones, no hubo un enfoque en conceptos grandilocuentes o abstractos, sino en ideas útiles y prácticas que pueden ayudar a los expertos en marketing y a sus agencias a lidiar con los medios y los desafíos en las mediciones de efectividad, sin vueltas y sin miedos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos