MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2019  por TOTALMEDIOS

Las predicciones de medios de Kantar para 2019

La consultora asegura que no hay una respuesta definitiva para las mediciones. Además señala que el auge de los microinfluencers, el estímulo a los momentos experienciales y la publicidad en vídeo son tres de las principales tendencias para este año.

La inteligencia artificial nuevamente será la protagonista en la mayoría de las aplicaciones de marketing y se podrá observar, también, el impacto del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa, lo que revolucionará el mundo de las redes sociales y el Internet en general, resaltó Agustina Servente, Directora de Innovación de Kantar Argentina, al brindar una visión general de lo que se espera para el 2019.

Así, la ejecutiva abrió el Webinar transmitido para toda América Latina sobre lo que vendrá en este nuevo año y analizando ¿Cómo será el 2019 para el marketing y las comunicaciones a nivel mundial? ¿Cuáles son las tendencias en este sentido?
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Karina Kuczynski, directora de Media and Digital de Kantar Argentina, fue la encargada de analizar el fenómeno de los influencers, un nuevo canal a través del cual las marcas pueden conectarse de forma más cercana y genuina a su público. Sin embargo, resaltó que se observa cómo los macro influencers, o influenciadores de grandes masas con temas generales, perdieron su impacto en la audiencia, propiciando el nacimiento de los micro influencers, expertos en un tema de nicho dentro de un mundo de gran diversidad, con menor alcance individual, pero con mayor credibilidad.

A través de los estudios Brand Lift Insights, fue posible ver la gran efectividad que pueden alcanzar los micro influencers cuando son los correctos y se alinean con los valores de marca. El desempeño marcario de los micro influencers puede ser similar al de las redes sociales o videos online.

Maura Coracini, responsable del área de Media and Digital de Kantar Brasil, mostró que crear experiencias para los clientes en vez de solo vender un producto y ofrecer publicidad tradicional impactó en mayor fidelidad y deseo hacia determinadas marcas.

Según la base de datos del estudio Connect, que evalúa la eficiencia de touchpoints, con más de 350 mil evaluaciones de puntos de contacto, reveló que los momentos experienciales con las marcas contribuyen con aproximadamente el 50% del deseo marcario y los medios pagados contribuyen con alrededor del 25% del éxito general en lo que respecta a la construcción de equity marcario a largo plazo.
Para finalizar, Jorge Fuentes, director de Media and Digital de Kantar México, explicó la importancia de la publicidad por vídeo y cómo se transformó, de ser un recorte de una publicidad para televisión, a ser un aviso personalizado para determinada red social y para públicos bastante específicos.

Sin embargo, con el auge de las plataformas sin publicidad como Netflix y Hulu, es cada vez más importante que los anunciantes diversifiquen el modo en que llegan a sus consumidores. Las integraciones y patrocinios de marca son una forma de contacto vital con los consumidores, pero solo si se conectan a un nivel emocional. En el 2019, los expertos en marketing utilizarán los videos para capturar la atención de los consumidores y para generar un paseo emocional, que dará como resultado una mejor respuesta en el corto y largo plazo.

Los consumidores esperan algo auténtico en los videos, y no una simple versión para cada plataforma. La proliferación de los avisos de historias en Snapchat e Instagram les permite a las marcas entretener a los consumidores de forma más personalizada.

Para los medios, este es un momento increíble, como nunca antes. Para hacer esas predicciones, no hubo un enfoque en conceptos grandilocuentes o abstractos, sino en ideas útiles y prácticas que pueden ayudar a los expertos en marketing y a sus agencias a lidiar con los medios y los desafíos en las mediciones de efectividad, sin vueltas y sin miedos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos