MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2019  por TOTALMEDIOS

Las predicciones de medios de Kantar para 2019

La consultora asegura que no hay una respuesta definitiva para las mediciones. Además señala que el auge de los microinfluencers, el estímulo a los momentos experienciales y la publicidad en vídeo son tres de las principales tendencias para este año.

La inteligencia artificial nuevamente será la protagonista en la mayoría de las aplicaciones de marketing y se podrá observar, también, el impacto del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa, lo que revolucionará el mundo de las redes sociales y el Internet en general, resaltó Agustina Servente, Directora de Innovación de Kantar Argentina, al brindar una visión general de lo que se espera para el 2019.

Así, la ejecutiva abrió el Webinar transmitido para toda América Latina sobre lo que vendrá en este nuevo año y analizando ¿Cómo será el 2019 para el marketing y las comunicaciones a nivel mundial? ¿Cuáles son las tendencias en este sentido?
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Karina Kuczynski, directora de Media and Digital de Kantar Argentina, fue la encargada de analizar el fenómeno de los influencers, un nuevo canal a través del cual las marcas pueden conectarse de forma más cercana y genuina a su público. Sin embargo, resaltó que se observa cómo los macro influencers, o influenciadores de grandes masas con temas generales, perdieron su impacto en la audiencia, propiciando el nacimiento de los micro influencers, expertos en un tema de nicho dentro de un mundo de gran diversidad, con menor alcance individual, pero con mayor credibilidad.

A través de los estudios Brand Lift Insights, fue posible ver la gran efectividad que pueden alcanzar los micro influencers cuando son los correctos y se alinean con los valores de marca. El desempeño marcario de los micro influencers puede ser similar al de las redes sociales o videos online.

Maura Coracini, responsable del área de Media and Digital de Kantar Brasil, mostró que crear experiencias para los clientes en vez de solo vender un producto y ofrecer publicidad tradicional impactó en mayor fidelidad y deseo hacia determinadas marcas.

Según la base de datos del estudio Connect, que evalúa la eficiencia de touchpoints, con más de 350 mil evaluaciones de puntos de contacto, reveló que los momentos experienciales con las marcas contribuyen con aproximadamente el 50% del deseo marcario y los medios pagados contribuyen con alrededor del 25% del éxito general en lo que respecta a la construcción de equity marcario a largo plazo.
Para finalizar, Jorge Fuentes, director de Media and Digital de Kantar México, explicó la importancia de la publicidad por vídeo y cómo se transformó, de ser un recorte de una publicidad para televisión, a ser un aviso personalizado para determinada red social y para públicos bastante específicos.

Sin embargo, con el auge de las plataformas sin publicidad como Netflix y Hulu, es cada vez más importante que los anunciantes diversifiquen el modo en que llegan a sus consumidores. Las integraciones y patrocinios de marca son una forma de contacto vital con los consumidores, pero solo si se conectan a un nivel emocional. En el 2019, los expertos en marketing utilizarán los videos para capturar la atención de los consumidores y para generar un paseo emocional, que dará como resultado una mejor respuesta en el corto y largo plazo.

Los consumidores esperan algo auténtico en los videos, y no una simple versión para cada plataforma. La proliferación de los avisos de historias en Snapchat e Instagram les permite a las marcas entretener a los consumidores de forma más personalizada.

Para los medios, este es un momento increíble, como nunca antes. Para hacer esas predicciones, no hubo un enfoque en conceptos grandilocuentes o abstractos, sino en ideas útiles y prácticas que pueden ayudar a los expertos en marketing y a sus agencias a lidiar con los medios y los desafíos en las mediciones de efectividad, sin vueltas y sin miedos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos