MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2019  por TOTALMEDIOS

7 CLAVES PARA ENTENDER AL CONSUMIDOR EN 2019

Havas preparó un informe sobre los principales temas que deberán tener en cuenta las marcas al momento de desarrollar sus estrategias de comunicación y contenidos. En definitiva, son los consumidores los que marcan el camino a las empresas.

Cuando hablamos de comportamiento social, hoy más que nunca debemos tener en cuenta que los consumidores son los que marcan el camino a las empresas. Esta tendencia se ve cada día más clara y basados en esta premisa, Havas desarrolló su informe sobre los principales temas que deberán tener en cuenta las marcas al momento de desarrollar sus estrategias de comunicación y contenidos.

1- Activismo adolescente
Kantar IBOPE Media
Los adolescentes, generalmente considerados apáticos y ensimismados, hoy no sólo participan de movimientos sociales y políticos sino que los ponen en agenda, como en el caso de los debates por el aborto legal, la igualdad de género y el lenguaje inclusivo.
2- Masculinidad 2.0
La voz de las mujeres despertó el planteo sobre cuál es el rol de los hombres a la hora de erradicar la violencia de género y los efectos nocivos del machismo. Los varones están poco a poco rompiendo con la obligación social de mantener una imagen estereotipada que muchas veces no les permite expresarse con libertad.

3- La reivindicación de las canas
Gracias a la mejora en la calidad y expectativa de vida, los mayores de 50 ahora escapan a los estereotipos condescendientes de "abuelos": son ciudadanos activos, con buen poder adquisitivo y capaces de insertarse en distintos espacios. Ya no se conforman con ser relegados y buscan demostrar todo el potencial que aún tienen. Hoy, los +50 y +60 son referentes en el mundo de la moda.

4- Era post-tabú
"De eso no se habla" está dejando de ser una frase común. El mayor acceso e intercambio de información a través de internet fomenta conversaciones abiertas alrededor de temas controversiales, que luego llegan a los medios mainstream y se vuelven tema de conversación en cafés, hogares y espacios de trabajo.

5- Redefiniendo bienestar
En busca de un equilibrio inalcanzable, nos exigimos cumplir con una rutina que implicaba hacer todo y hacerlo bien. Hoy se cuestiona la tiranía de la productividad y emerge una contratendencia que busca romper con la aspiración perfeccionista, aceptando los límites y proponiendo tiempo para el ocio.

6- Esoterismo pop
Con una mirada cada más escéptica de las instituciones tradicionales, las personas están buscando otras fuentes de sentido y dirección de sus vidas, combinando distintos sistemas de creencias, rituales y métodos. Tomaron fuerza la astrología, el tarot y las constelaciones familiares, entre otras prácticas. Los profesionales ya no ocultan que las consultan y hasta psicólogos, abogados o politólogos las toman como un complemento de sus servicios.

7- Desde los extremos
La polarización ideológica del país se complejizó y profundizó al sumarse una variedad de temas sociales que definieron los últimos tiempos. Estas conversaciones alcanzaron tanta fuerza y masividad que se tornó casi imposible dejar de tomar partido o esbozar una opinión. No solo para las personas, sino también para las marcas.

"La publicidad debe conocer la agenda del entorno en el que habita y usarla para dialogar con las personas. Sin embargo, muchas veces nos dejamos llevar por reportes globales que no reflejan del todo la realidad local y nos dejan con algunos puntos ciegos. Eso nos llevó a querer identificar y analizar tendencias relevantes en Argentina que inspiren oportunidades para las marcas durante el 2019", comentó Julia Kaiser, Brand Strategy Coordinator de Havas.


                                  VER INFORME COMPLETO
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos