MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2019  por TOTALMEDIOS

National Geographic estrena dos documentales en febrero

El próximo sábado 9 a las 20, National Geographic pondrá en pantalla “La inundación del Okavango”, un documental que cuenta una historia de la vida en torno a un paraíso salvaje. Y a las 22 “Okavango, el alma africana”, que muestra la importancia de la Cuenca del Río Okavango.

Estreno: "La inundación del Okavango"
Sábado 9 de febrero a las 20hs.

Kantar IBOPE Media
Ubicado en el corazón del desierto de Okavango en África, "La inundación del Okavango" cuenta una historia encantadora de la vida en torno a un paraíso salvaje como ningún otro en la Tierra.
Rodeado por el implacable desierto de Kalahari, el delta del Okavango es un exuberante y vibrante oasis que vibra con vida cada año a medida que la gran inundación rejuvenece la tierra con el retorno del agua. Las cámaras de National Geographic registran con detalle cómo increíbles animales, como leopardos, elefantes, leones e hipopótamos, se adaptan a este paisaje impredecible y cambiante. Cuando las tierras se inundan, el Delta del Okavango es a la vez un santuario y una trampa, proporcionando y quitando vida al mismo tiempo.

Entonces, como un ecosistema viviente que respira, las aguas pronto retroceden y la vida consiste en una sola cosa: la supervivencia. El destino de las decenas de miles de animales que viven en este lugar de espectacular drama natural está en juego.

A continuación:

Estreno: "Okavango, el alma africana" Sábado 9 de febrero a las 22hs.

La Cuenca del Río Okavango en África, que cubre más de 320.000 kilómetros cuadrados a lo largo de Angola, Botsuana y Namibia, es el hogar de la mayor concentración de elefantes africanos, así como también de una importante población de leones, chitas, perros salvajes y cientos de especies de pájaros. También es una fuente vital de agua para casi un millón de personas, y alimenta el majestuoso Delta del Okavango en Botsuana, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad que hoy se encuentra amenazado por la actividad humana desarrollada a lo largo de los ríos que alimenta.

En 2015, el Dr. Steve Boyes, miembro de National Geographic, reunió un equipo excepcional embarcándose en un proyecto de cuatro años con el objeto de estudiar este vasto y diverso ecosistema, y determinar el mejor modo de proteger el delta y sus nacientes para las generaciones futuras. La primera expedición de este proyecto, que cubrió 2.400 kilómetros del río, convocó guías locales y exploradores, narradores y científicos internacionales. El equipo incluyó a la bióloga marina de veintisiete años Adjany Costa, quien creció en la expansiva capital angoleña de Luanda durante la brutal guerra civil que azotó al país, al igual que el nativo de Okavango, Tumeletso Setlabosha, apodado "Agua," un experto botero que pasó toda su vida en el delta.

Dirigida por el cineasta Neil Gelinas de National Geographic Society, con una impresionante fotografía de la vida silvestre y vistas aéreas pocas veces vistas, el documental "Okavango, el alma africana" de National Geographic es una conmovedora crónica realizada por exploradores modernos cuyas vivencias fueron transformadas de por vida por esta gran aventura.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos