MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2008

¿Cómo disfrutamos del fútbol los argentinos?

Una investigación ad-hoc de Universal McCann indagó la relacion entre los espectáculos deportivos y los medios de comunicación. Conozca los consumos de los argentinos en TV abierta, cable, radios, diarios y revistas. La pasión futbolera se extiende en todos los soportes informativos.

Una investigación ad-hoc realizada por Universal McCann indagó la relacion entre los espectáculos deportivos y los medios de comunicación. Conozca los consumos de los argentinos en TV abierta, Cable, Radios, Diarios y Revistas. La pasión futbolera se extiende en todos los soportes de información.

• Consumo de medios - TV Abierta
Kantar IBOPE Media
- Es mayor el consumo de fútbol en TV tanto abierta como paga en comparación con el resto de los sistemas.

- Alto interés hacia los contenidos de fútbol.

- Los argentinos le damos mayor importancia a partidos de la Selección Nacional, ya sea eliminatorias o mundiales, y a partidos del torneo local, que a partidos y torneos de otras selecciones y ligas, debido a la baja oferta de estos últimos por parte de los canales de TV abierta.

- En el resto de Latinoamérica la tendencia se mantiene. En Brasil es muy Marcada la diferencia a favor de partidos de la Selección Nacional, mientras Que en Chile y Venezuela adquieren más protagonismo eventos Internacionales, en comparación con Argentina, Colombia, Brasil y México.

• Consumo de medios – TV Paga

- Alto interés hacia los contenidos de fútbol.

- Si bien en la televisión paga se mantiene la tendencia hacia el torneo local y partidos de la selección, aumenta considerablemente el consumo de partidos de otras ligas y torneos del mundo, donde se destacan torneos europeos y La liga de las estrellas (España), por sobre el resto.

- La UEFA Champion League y otros torneos Europeos figuran entre los preferidos de los Latinoamericanos.

- La liga Alemana figura como lo menos atractivo a los consumidores de la región. Esto es debido a la poca oferta de transmisiones en relación a partidos de ligas más atractivas como la española, la italiana o la inglesa.

• En Radio

- Menor interés hacia los contenidos de fútbol en comparación con la TV.

- En el consumo por radio se destaca la primacía del torneo local, Aunque también son de gran importancia partidos de la selección Nacional, esto se debe a que rara vez se emiten partidos o torneos de del Exterior.

- La tendencia se expande al resto de Latinoamérica, donde partidos del torneo local y de la Selección Nacional adquieren relevancia en este medio.

- Venezuela mantiene el interés en torneos internacionales, mientras en Brasil la audiencia se reparte entre partidos del torneo local y de la Selección Nacional.

• En Diarios

- En Argentina el consumo de este medio es de menor interés respecto al de la TV, pero, en contraposición, esta distribuido en toda clase de eventos, ya sean Locales o internacionales.

- La tendencia se extiende al resto de la región.

- Las categorías menores de la Selección Nacional resultan atractivas a los lectores Mexicano y Brasileros.

- En Venezuela adquiere mayor protagonismo el Fútbol local y partidos de la Selección Nacional en relación a otros medios.

En Revistas

- Si bien el consumo de partidos del torneo local y de la Selección Nacional tienen mayor relevancia que el resto, el Medio presenta índices muy bajos, cuales se reparten en los diferentes eventos.

- Argentina se diferencia con el resto de la región por mantener audiencia en todos los segmentos, mas allá del medio. En cambio, en los otros países varias veces en varios segmentos no hay presencia.

Seguimientos de los partidos: Los Argentinos gustamos de ver los partidos con la familia y amigos mientras se bebe y se come. Hay una preferencia por los snacks y por las bebidas sin alcohol, debido a los horarios en que, en general, se realizan los encuentros.

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos