MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2019  por TOTALMEDIOS

El 84% de los anunciantes cree que el marketing con influencers es efectivo

Lo revela una encuesta global de SocialPubli.com. Las marcas lo consideran una forma eficaz de conectarse con los consumidores en las redes sociales, de manera orgánica y a escala. Además el 90% piensa mantener o aumentar su presupuesto con influencers.

SocialPubli.com, la plataforma de marketing digital que conecta a las marcas con microinfluencers de las redes sociales, dio a conocer los resultados del I Estudio Global de Anunciantes con Influencers, que ofrece un análisis del estado de la industria desde la experiencia y opiniones de quienes toman las decisiones sobre las campañas de marketing.

El estudio recoge datos de 150 encuestas respondidas por correo electrónico por un mix de anunciantes y profesionales del marketing digital de grandes empresas registrados en SocialPubli.com y que han lanzado al menos 1 campaña con influencers durante 2018. Los participantes proceden de Estados Unidos, Colombia, México, Perú, España y Portugal, localizaciones geográficas donde SocialPubli.com tiene presencia comercial.
Kantar IBOPE Media
Según los resultados, el 84% de los encuestados piensa que el marketing con influencers es efectivo o muy efectivo y han encontrado en él una forma eficaz de conectarse con los consumidores en las redes sociales, de manera orgánica y a escala.



También, el 93% recurre actualmente al marketing con influencers para sus campañas y la tercera parte lo viene haciendo por más de 3 años, con miras en un 90% a aumentar su presupuesto con influencers para futuras campañas.

Antes que ventas, los anunciantes piensan que el marketing con influencers es efectivo para expandir el reconocimiento de la marca, generar engagement, alcanzar nuevos públicos objetivos y aumentar contenido generado por el usuario para la marca.
A la hora de planear una campaña de marketing digital, los anunciantes creen que las opciones correctas para obtener el mejor ROI pasan por utilizar embajadores o influencers para posicionar a la marca y difundir sus valores, y publicidad online con opciones de Social Ads y SEM o programática.



Asimismo, con la madurez de la industria, ha llegado también un mejor entendimiento de las métricas que realmente importan. A la hora de elegir a un influencer, los anunciantes prefieren el engagement o la tasa de interacción (29,2%) y el tipo de contenido y su calidad (23%) por encima del alcance o audiencia estimada (21%), el número de seguidores (14,2%) o el precio (12,4%).



“Por primera vez se les ha preguntado su opinión a quienes realmente toman las decisiones y riegos en las campañas de marketing digital. Esta encuesta no hace nada más que confirmar que la industria está convencida de la eficacia de trabajar con influencers, a la vez que comprueba que lo que los profesionales de marketing valoran más es la oportunidad de conectarse con los consumidores de una manera auténtica y confiable, aprovechando la relación única y cercana entre el influencer y sus seguidores”, señaló Ismael El-Qudsi, CEO y cofundador de SocialPubli.com.

Una tendencia clara de la industria que el informe subraya es el aumento de los micro-influencers como una categoría potente en el marketing de influencers. Cuando se les preguntó sobre el rango de seguidores ideal para un influencer, los resultados de la encuesta resaltan un cambio evidente en las preferencias de los anunciantes que favorece una combinación de macro, mid y micro influencers. La mayoría de los encuestados también considera a los micro-influencers como la principal tendencia de la industria para 2019.

Algunos datos interesantes que se desprenden de este estudio:


El 52,6% de los encuestados asigna al menos el 10 por ciento de sus presupuestos al marketing de influencers. De estos, el 31,6% dedica del 10 al 25 por ciento del presupuesto y el 18,4% dedica más del 50 por ciento.

Llegar a la audiencia objetiva de la marca y generar confianza, y credibilidad se consideran los principales beneficios de colaborar con influencers. La tasa de engagement es una de las métricas más destacadas con un 26,4%, seguida por las visitas y el alcance del 19% y el tráfico a la web del 13,2%.

El engagement o la tasa de interacción (29,2%) y el tipo de contenido y su calidad (23%) son los parámetros principales al elegir un influencer. Los anunciantes también consideran importante el alcance o audiencia estimada en 21%. Por otro lado, el número de seguidores (14,2%) o el precio (12,4%) pesan menos al momento de elegir un influencer.

Instagram es la red favorita para lanzar campañas con influencers. Las redes del grupo de Facebook son elegidas por 3 de cada 4 anunciantes para llevar a cabo acciones de marketing con influencers.

Más del 87% de los anunciantes prefiere que el influencer cree contenido original. La originalidad de los contenidos y los nuevos espacios que los influencers ofrecen a las marcas son las razones principales por las que el marketing de influencers sigue vigente.

El 54% de los anunciantes prefiere externalizar la gestión de influencers con agencias o plataformas de expertos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos