MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2019

Premios Platino: “El Ángel” y “Rojo” encabezan las preseleccionadas por argentina

Darío Gandinetti, por Rojo; Lali Espósito, por Acusada; Lorenzo Ferro, por El Ángel y Valeria Bertuccelli, por La Reina del Miedo, son los intérpretes preseleccionados por Argentina que aspiran al galardón que destaca el talento del séptimo arte y las producciones para la pequeña pantalla en español y portugués.

El Lobista, El Marginal, La Caída y los intérpretes Julieta Díaz, por La Caída; Julieta Nair Calvo, por El Lobista; Leticia Brédice, por El Lobista; Nicolás Furtado, por El Marginal y Rodrigo de la Serna, por El Lobista entran en la carrera hacia los PLATINO en las categorías dedicadas a las series y mini series para televisión.

El Consejo de Dirección de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano ha anunciado en nota de prensa los preseleccionados para representar a Argentina en su sexta edición. El Ángel, de Luis Ortega postulada en 6 apartados y Rojo, de Benjamín Naishtat, en 5, son las producciones nacionales que más candidaturas reciben. La gran gala de entrega se celebrará el 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret (Riviera Maya, México).
Kantar IBOPE Media
Por sexto año consecutivo y como muestra del apogeo de las filmografías iberoamericanas, la cifra de producciones participantes ha marcado el récord de 928. De éstas, 20 han sido preseleccionadas por Argentina para estar entre las 20 candidatas a nominaciones por categoría, que se darán a conocer en rueda de prensa el 18 de febrero en la Ciudad de México. En marzo llegará el momento de conocer las cuatro finalistas de cada apartado.

La gala de entrega repetirá sede por primera vez y volverá a celebrarse en el Teatro Gran Tlachco del marco paradisíaco de Xcaret (Rivera Maya, México). TNT Latinoamérica continuará emitiendo por cable la alfombra roja y ceremonia para todo el continente americano, junto al resto de televisiones nacionales que ofrecerán la gala en abierto.

Las producciones elegidas para representar a Argentina, que optarán a estar presentes entre las finalistas, son en el apartado de Mejor Película Iberoamericana de Ficción El Ángel, de Luis Ortega; Mi Obra Maestra, de Gastón Duprat y Rojo, de Benjamín Naishtat. En la categoría de Mejor Dirección concurren Benjamín Naishtat, por Rojo y Luis Ortega, por El Ángel.

Lali Espósito, por Acusada y Valeria Bertuccelli, por La Reina del Miedo han sido las preseleccionadas en la categoría de Mejor Interpretación Femenina. Para la nominación a Mejor Interpretación Masculina han sido postulados Darío Gandinetti, por Rojo y Lorenzo Ferro, por El Ángel.

Para el PLATINO al Mejor Largometraje Documental han sido propuestos El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi; La Boya, de Fernando Spiner y Piazzolla: los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld. En el galardón que premia a los productores que apuestan por los nuevos realizadores del cine iberoamericano, el Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana, han concurrido El Amor Menos Pensado, de Juan Vera; El Motoarrebatador, de Agustín Toscano y Familia Sumergida, de María Alché.

La aspirante argentina a estar entre las finalistas al Mejor Largometraje de Animación es Argentina animada, de Víctor Leali y Uriel Sokolowicz. La candidata de Argentina al premio al Cine y Educación en Valores son Joel, de Carlos Sorin.

Las producciones para la pequeña pantalla comenzaron a ser reconocidas en 2017 con el premio a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana y al año siguiente se incorporaron Mejor Interpretación Masculina y Femenina de Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Los aspirantes a estar entre las cuatro finalistas de estos apartados son El Lobista, El Marginal y La Caída y los intérpretes Julieta Díaz, por La Caída; Julieta Nair Calvo, por El Lobista; Leticia Brédice, por El Lobista; Nicolás Furtado, por El Marginal y Rodrigo de la Serna, por El Lobista.

Tras Ciudad de Panamá en 2014, Marbella (España) en 2015, Punta del Este (Uruguay) en 2016 y Madrid (España) en 2017, Riviera Maya (México) albergará como ya ocurrió en 2018, la gala de entrega de los primeros galardones globales del séptimo arte iberoamericano que contarán con el patrocinio de Xcaret, Hotel Xcaret México y Hard Rock Riviera Maya. Por su parte, Best Day será el encargado de cubrir las necesidades logísticas y de transporte durante toda la Semana PLATINO.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artis y la Fundación AISGE, aúnan los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con 17 galardones y un premio Platino de Honor.

Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos