MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.01.2019  por TOTALMEDIOS

ABINC y CABASE firman acuerdo de cooperación

Las asociaciones firmaron un acuerdo de cooperación para integrar el sistema de Internet de las Cosas (IoT) entre Brasil y Argentina. La asociación va a impulsar el intercambio de experiencias entre los dos países y abrirá el mercado para acuerdos bilaterales.

Con el objetivo de estimular y acelerar la evolución del uso de Internet de las Cosas (IoT) en América del Sur, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- y la Asociación Brasileña de Internet de las Cosas (ABNIC) firmaron un un acuerdo de cooperación que busca estimular el intercambio de información e integrar el ecosistema de IoT entre los dos países. El acuerdo busca abrir el mercado para los asociados de ambas entidades y favorecer el intercambio de experiencias en el campo del desarrollo de software y hardware y, principalmente, en lo que se refiere a las políticas públicas y regulación del sector.

Anthony Harris, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, consideró el acuerdo de cooperación un importante paso para fortalecer el desarrollo y consolidación de IoT en la región al "posibilitar las sinergias producto de la combinación de los avances tecnológicos de empresas de IoT brasileñas y argentinas".
Kantar IBOPE Media
Para Flávio Maeda, Presidente de ABINC, Brasil y Argentina están, innegablemente, al frente del desarrollo de IoT en América del Sur: "Los dos países cuentan con asociaciones fuertes involucradas en todas las fases del desarrollo de IoT. Al tener los mismos desafíos del mercado argentino en relación a la regulación y las políticas industriales y de importación, el trabajo conjunto de las dos asociaciones busca acelerar el proceso de adopción de Internet de las Cosas en todas las verticales, en especial en la industria, los servicios y la agricultura", afirmó.

El acuerdo impulsará la apertura de oportunidades y mercados para los asociados de las dos entidades al promover la organización de visitas bilaterales orientadas al desarrollo de negocios y a consolidar la relación entre las asociaciones y sus miembros. Esta asociación traerá a las empresas brasileñas de IoT asociadas a ABINC el acceso a un mercado extremadamente desarrollado y de alto potencial, principalmente en el área de Buenos Aires, al tiempo que las empresas argentinas asociadas a CABASE accederán a oportunidades de negocios en San Pablo y las principales ciudades de Brasil.

Los ejecutivos de ambas entidades participan en el IoT Evolution Expo

La sinergia entre ABINC y CABASE se propone impulsar fuertemente la expansión de Internet de las Cosas en los dos países. Maeda y Harris fueron invitados a participar en el panel "IoT y conectividad en América del Sur", que se realiza el 30 de enero durante la IoT Evolution Expo, en Fort Lauderdale, Florida (EEUU). Ellos van a hablar sobre el boom de la IoT en los países sudamericanos, llevando la experiencia de Brasil y Argentina sobre cómo las organizaciones vienen preparándose para impulsar el desarrollo del mercado de Internet de las Cosas.

Números de Internet de las Cosas

Las previsiones de la industria indican que de aquí a 2020 cerca de 25 mil millones de dispositivos estarán conectados a sistemas inteligentes en todo el mundo, atendiendo a 4 mil millones de personas conectadas por más de 25 millones de aplicaciones. Por eso IoT ya es considerada la más prometedora plataforma de tecnología del mundo y se estima moverá 19 trillones de dólares hasta la próxima década, según previsiones de Cisco, líder mundial en TI y redes.

De este monto, América Latina será responsable por US$ 860 mil millones, siendo Brasil quien dé cuenta de 352 mil millones de dólares (70.000 millones de dólares del sector público y 282.000 millones de dólares del privado). A continuación viene México, con US$ 197 mil millones, Argentina, con US$ 79 mil millones, y Colombia, con US$ 64 mil millones.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos