MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2019  por TOTALMEDIOS

QubitTV presentó su modelo de negocios VOD en Argentina y Uruguay

Con foco en la creación de experiencias cinéfilas para los consumidores, la estrategia de negocio impulsada por QubitTV tiene como objetivo lograr que el usuario obtenga un diferencial que perdura: cine variado y de calidad.


Con un promedio de 1.000 nuevos usuarios por mes, QubitTV se posiciona como una empresa joven e innovadora, con la mayor cantidad de alianzas estratégicas de video on demand de Argentina, tanto con productoras y distribuidores de cine grandes e internacionales como nacionales e independientes. Esto permite al usuario disfrutar del mejor cine curado por expertos, de un catálogo muy variado, compuesto de títulos clásicos, películas independientes, lo mejor del cine de Hollywood y, próximamente, valiosos films del cine nacional.

QubitTV fue lanzada a principios del año 2011 en Argentina. Desde su creación, la empresa aspira a ofrecer una selección rigurosa y abarcativa de películas, en la mejor calidad de imagen posible. La compañía nació como una empresa de servicios de tecnología audiovisual OTT y de agregación de contenidos dirigida especialmente a empresas (B2B). En tal proceso se especializó en el desarrollo de plataformas de VOD multidevices para compañías de telecomunicaciones de la región LATAM (especialmente en Argentina), donde además inició su propia marca de VOD: QubitTV.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, es reconocida internacionalmente por su expertise en la adquisición de licencias y derechos de contenidos de la industria de cine. “Somos una plataforma 100% argentina que está desarrollando un crecimiento exponencial. Apostamos continuamente al negocio y, como consecuencia, nos encontramos constantemente invirtiendo en nuevas tecnologías y contenidos premium -gestionados y seleccionados por expertos-, para ofrecer una buena experiencia de usuario: digital, portable y cinéfila”, expresa Nicolás Jordán, actual presidente y CEO de QubitTV.

Tras adquirir casi el total del paquete accionario de la empresa y el liderazgo de QubitTV como CEO, Jordán tiene previsto seguir invirtiendo en tecnología y contenidos audiovisuales, e impulsando la marca y el servicio a través de campañas en medios masivos. Con cerca de 10 mil usuarios pagos en Argentina, QubitTV tiene claro su objetivo para el próximo año: lograr 60.000 clientes en los próximos 18 meses.

“El cine y los géneros variados solían ser de consumo popular. QubitTV recupera ese afán por el cine elegido, premiado y recomendado. Títulos de todos los tiempos de Hollywood, tanto reconocidos y de prestigio como nuevos y exponentes del nuevo cine. QubitTV nos enseña a ver y a descubrir el buen cine”, concluye Jordán.

QubitTV se posiciona como una plataforma de video on demand complementaria de Netflix, poniendo el foco de la selección en el cine internacional, que es muy valorado por el mercado de consumo cultural argentino, y ofreciendo una experiencia satisfactoria de uso y alcance para todos. Su crecimiento exponencial como empresa joven, argentina y referente del cine para la región la ubica a la altura de otros players de renombre internacional como Filmin (España), LaCinetek (Francia) y Filmstruck (EE.UU.).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos