MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2019  por TOTALMEDIOS

#MeToo: Gillette disfruta los ingresos de su polémica publicidad

El director financiero de la compañía mostró su felicidad por lo que generó el spot que busca apoyar el movimiento antiacoso, transformando el clásico eslogan (“Lo mejor para el hombre”) por “¿Es esto lo mejor que un hombre puede ser?”. Vea el comercial de la polémica.

Un dirigente de Gillette se congratuló este miércoles por los beneficios que está recibiendo la compañía de hojas de afeitar, tras una polémica publicidad cuyo objetivo era apoyar el movimiento antiacoso sexual #MeToo pero terminó generando llamados a un boicot.

"Estamos contentos del nivel de ventas (conseguido) desde esta publicidad, tanto en los mayoristas tradicionales como en el Gillette Shave club", la plataforma de venta en línea, declaró Jon Moeller, el director financiero de la empresa en una conferencia telefónica con periodistas sobre los resultados trimestrales de Procter & Gamble, la casa madre.
Kantar IBOPE Media
Con una serie de imágenes de acoso o de brutalidad, el anuncio no muestra ninguna hoja de afeitar, pero invita a los hombres a hacerse preguntas y a cambiar de comportamiento para poner fin a una cultura de "masculinidad tóxica", y transforma el eslogan empleado por la marca desde hace 30 años ("Lo mejor para el hombre") por: "¿Es esto lo mejor que un hombre puede ser?".

La difusión del anuncio, que dura poco más de dos minutos, desató toda una serie de elogios en YouTube y en las redes sociales, que vieron en el spot un ejemplo de comunicación "valiente".

Pero, al igual que el propio movimiento #MeToo, que desde hace 15 meses alimenta la polarización del debate político estadounidense, el mensaje también fue vilipendiado por muchos hombres, que se sintieron insultados hasta el punto de condenar a la marca para siempre.

En YouTube, el vídeo tiene más de 26 millones de vistas y lleva recibidos 716.000 "likes" y 1,2 millón de "dislikes", un ratio particularmente malo.

"Hemos recibido una cobertura mediática y una inversión de los consumidores sin precedentes", declaró el martes Moeller. "Esto forma parte de nuestros esfuerzos para llegar de forma más eficaz a los jóvenes consumidores".

"Las primeras cifras muestran que hemos conseguido el objetivo", agregó.

Desde hace unos años Gillette tiene que repartirse el mercado con algunas marcas adoptadas por los "millenials" (17-35 años) como Dollar Shave Club (Unilever), lo que ha generado una caída del 9% de sus beneficios que se traduce en 1.620 millones de dólares menos de ventas en el último trimestre de 2018.

Moeller indicó también que, después del anuncio, se habían mantenido las ventas a los distribuidores clásicos a pesar de los llamamientos al boicot, y que las ventas en línea "habían seguido creciendo".


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos