La Agencia creó la nueva campaña del Ministerio de Turismo de Misiones
“Esto también es turismo” es el título que lleva la campaña que permanecerá activa hasta abril y atraviesa todos los medios: con un comercial para TV, radios, gráficas, vía pública y presencia en todas las plataformas de redes sociales. Vea el spot en la nota.
La Agencia Publicidad desarrolló una nueva campaña integral para el Ministerio de Turismo de Misiones, una de las provincias más turísticas del país. Misiones se destaca no solo por sus impresionantes atracciones naturales, sino también por los misioneros. Y este es justamente el eje de la campaña: poner en valor las actividades que llevan adelante día a día los habitantes por la provincia, en un ciclo benéfico que tiene como recompensa un turismo que crece y vuelve como recurso para todos, cada año.
“Esto también es turismo” es el título que lleva la campaña que permanecerá activa hasta abril y atraviesa todos los medios: con un comercial para TV, radios, gráficas, vía pública y presencia en todas las plataformas de redes sociales.
“Anclamos la comunicación bajo en el concepto ‘Todo lo que hacemos por nuestra provincia es bueno para el turismo, y el turismo es bueno para todos’. Pensamos entonces que la mejor manera de contarlo era poniendo como protagonistas a los propios misioneros, en lugar de actores, y captarlos en plena tarea, transmitiendo su compromiso en lo que hacen. Para toda la realización se utilizó talento local con esta misma idea de seguir recreando un círculo virtuoso de trabajo y turismo”, comentan desde La Agencia Sebastián Palacios y Rodrigo Peláez, Director Creativo y COO respectivamente.
Por su parte, José María Arrúa, Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones, comenta sobre la campaña: “Misiones respira Turismo. Es una de las provincias más turísticas del país, y no solo por las atracciones sino también por su gente. Esta campaña pone en valor el compromiso de los misioneros y las misioneras que día a día hacen posible una provincia con más turismo, y por lo tanto, con más trabajo, en un círculo virtuoso de los recursos económicos, naturales y humanos”.
La música, junto con una locución que homenajea las virtudes de ser un excelente anfitrión, realza con un tono emotivo la mirada orgullosa de sus protagonistas.
Ficha técnica:
Título: Campaña “Esto también es Turismo”.
Anunciante: Ministerio de Turismo de Misiones.
Agencia: La Agencia Publicidad.
Gerente General: Raúl Timerman.
COO: Rodrigo Peláez.
Director Creativo: Sebastián Palacios.
Redactor: Claudio Rugna.
Director de Arte: Sebastián Di Nardo.
Directora de Cuentas: Victoria Banegas.
Ejecutiva de Cuentas: Diana Saranitte.
Medios: Alejandra Pochettino (Dirección) - Federico Zapata (Planificación).
Producción Agencia: Maya Lavayen.
Director: Juan Hirak.
Director de fotografía: Max Ruggieri.
Empresa productora: Multimedios SAPEM.
Producción Ejecutiva: Irma Aurora Sierra.
Consultora Asociada: Analía Del Franco.
Responsables por el anunciante: Horacio Simsolo, Iván Zocayki, Oscar Degiusti.
Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación. Ver más
Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.
La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.