MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2008

Revista Pymes de noviembre presenta “Cómo vender más y mejor”

La nota de tapa de la revista del grupo Clarín está dedicada a las ideas para aumentar las ventas de un negocio, sin importar el rubro ni el tamaño. Además, este mes viene con Revista Pymes Plus, que acompañará desde ahora, sin costo adicional, a la publicación.

Vender más y llegar a segmentos del mercado que aseguren mayor rentabilidad es el principal factor de éxito de un negocio de cualquier rubro o tamaño. La nota de tapa de la edición de noviembre de Revista Pymes está dedicada a las ideas para aumentar las ventas de un negocio, sin importar el rubro ni el tamaño.

Con esta edición los lectores encontrarán el primer ejemplar de la Revista Pymes Plus, que se entregará gratuitamente junto con las futuras ediciones de la publicación, para aportar herramientas de gestión, comercio exterior y tecnología. La nota principal de este primer número es “Como pasar de una empresa pequeña a una mediana”. Dueños de Pymes que recorrieron con éxito el camino del crecimiento cuentan qué obstáculos encontraron y cómo los superaron. Qué dicen los expertos acerca de la resistencia al cambio, el temor a asumir riesgos y la necesidad de despegarse del día a día para pensar en el futuro.
Kantar IBOPE Media
En la nota de tapa de Revista Pymes, expertos en el tema aportan consejos. Empresas de diferentes rubros brindan sus experiencias en la aplicación de estrategias para incrementar la facturación. Una de las opciones más difundidas es la ampliación de la red comercial, para lo que se pueden incorporar nuevos canales, como la venta directa o el aumento de la cantidad de puntos de comercialización. También se puede recurrir a tácticas organizativas para mejorar el desempeño del área comercial y organizar equipos de ventas eficaces. Algunos consultores proponen implementar un tablero de control, usando indicadores de desempeño, y otros recomiendan utilizar herramientas específicas para contactar a potenciales clientes, como el telemarketing. Uno de los casos analizados es el de la óptica Schellhas de Rosario con 120 años de trayectoria.

Otro de los temas desarrollados en la Revista Pymes de este mes es el caso de las heladerías de barrios. Impulsadas por la necesidad de permanecer abiertas todo el año, hacer frente al desembarco de las grandes cadenas y adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores, muchas heladerías modificaron su modelo de negocio, incorporando cafetería y otros servicios gastronómicos.

Además, trajes de baños fuera de temporada, regalos navideños para empresas y seguros para que la empresa sobreviva.


Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos