MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2008

Revista Pymes de noviembre presenta “Cómo vender más y mejor”

La nota de tapa de la revista del grupo Clarín está dedicada a las ideas para aumentar las ventas de un negocio, sin importar el rubro ni el tamaño. Además, este mes viene con Revista Pymes Plus, que acompañará desde ahora, sin costo adicional, a la publicación.

Vender más y llegar a segmentos del mercado que aseguren mayor rentabilidad es el principal factor de éxito de un negocio de cualquier rubro o tamaño. La nota de tapa de la edición de noviembre de Revista Pymes está dedicada a las ideas para aumentar las ventas de un negocio, sin importar el rubro ni el tamaño.

Con esta edición los lectores encontrarán el primer ejemplar de la Revista Pymes Plus, que se entregará gratuitamente junto con las futuras ediciones de la publicación, para aportar herramientas de gestión, comercio exterior y tecnología. La nota principal de este primer número es “Como pasar de una empresa pequeña a una mediana”. Dueños de Pymes que recorrieron con éxito el camino del crecimiento cuentan qué obstáculos encontraron y cómo los superaron. Qué dicen los expertos acerca de la resistencia al cambio, el temor a asumir riesgos y la necesidad de despegarse del día a día para pensar en el futuro.
Kantar IBOPE Media
En la nota de tapa de Revista Pymes, expertos en el tema aportan consejos. Empresas de diferentes rubros brindan sus experiencias en la aplicación de estrategias para incrementar la facturación. Una de las opciones más difundidas es la ampliación de la red comercial, para lo que se pueden incorporar nuevos canales, como la venta directa o el aumento de la cantidad de puntos de comercialización. También se puede recurrir a tácticas organizativas para mejorar el desempeño del área comercial y organizar equipos de ventas eficaces. Algunos consultores proponen implementar un tablero de control, usando indicadores de desempeño, y otros recomiendan utilizar herramientas específicas para contactar a potenciales clientes, como el telemarketing. Uno de los casos analizados es el de la óptica Schellhas de Rosario con 120 años de trayectoria.

Otro de los temas desarrollados en la Revista Pymes de este mes es el caso de las heladerías de barrios. Impulsadas por la necesidad de permanecer abiertas todo el año, hacer frente al desembarco de las grandes cadenas y adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores, muchas heladerías modificaron su modelo de negocio, incorporando cafetería y otros servicios gastronómicos.

Además, trajes de baños fuera de temporada, regalos navideños para empresas y seguros para que la empresa sobreviva.


Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos