MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2019

Aseguran que las marcas que apuesten por la sustentabilidad serán las únicas que tengan futuro

De acuerdo al informe elaborado por el Intergovernmental Panel on Climate Change de la ONU publicado en 2018, es necesario lograr un cambio para evitar una crisis global. Aquellas marcas que aún no contemplen este concepto en sus estrategias serán castigadas por los consumidores.

Hablar de sustentabilidad no es nada nuevo. Es más, aquellas marcas que aún no contemplen este concepto dentro de sus estrategias serán castigadas por unos consumidores cada vez más concienciados.

Hay que señalar que este 2019 la sustentabilidad se generalizará y estará presente en más ámbitos de nuestra vida.
Kantar IBOPE Media
Ahora es parte de la conversación general como demuestra la preocupación de los consumidores por las personas que han fabricado su ropa, el reciclaje o la procedencia del tipo de carne que están comiendo.

Es necesario lograr un cambio para evitar una crisis global. Así lo puso de manifiesto el Informe elaborado por el Intergovernmental Panel on Climate Change de la ONU publicado en octubre de 2018.

El planeta no atraviesa su mejor momento debido a las altas emisiones de dióxido de carbono que se traducen en el efecto invernadero y, por tanto, aumenta la temperatura de la Tierra.

En los últimos tiempos estamos siendo testigos de importantes movimientos por parte de los gobiernos, pero es necesario hacer muchos más cambios.

Las marcas tienen que actuar

Los políticos están cada vez más distraídos ante desafíos globales como el Brexit o la forma en la que Donald Trump está guiando a una de las potencias económicas más importantes (y contaminantes).

Una fotografía a la que sumamos la negación por parte de muchos políticos del más que evidente cambio climático.

El resultado es una distracción de los medios de comunicación sobre un problema que nos afecta a todos.

Es el momento de que las marcas sitúen la sustentabilidad como una de sus bases y objetivos. No como un complemento de sus estrategias de responsabilidad social corporativa.

Los consumidores lo tienen claro

De acuerdo a los últimos datos ofrecidos por GlobalWebIndex, los consumidores están más comprometidos que nunca con el cuidado y protección del Medio Ambiente.

El 70% de los encuestados coincide en que son las personas las que tienen que asumir la mayor responsabilidad ante este desafío. Sitúan por debajo a las empresas (52%) y a los gobiernos (50%).

Este es un buen comienzo, pero hay que ir mucho más allá de los residuos o el consumo de plásticos. Por ejemplo, la denominada “moda de consumo rápido”.

Los datos de Statista apuntan a que la moda rápida de bajo coste es uno de los grandes desconocidos a la hora de hablar de Medio Ambiente.

Del consumo lineal al circular

Las sociedades tienen que evolucionar desde un modelo de consumo lineal a uno circular en el que a los recursos se les de la mayor vida útil posible.

La moda rápida es uno de los grandes problemas de los países desarrollados.

Por ejemplo, en Reino Unido, existen más de 35 millones de prendas de vestir en vertederos de todo el país de acuerdo a los datos ofrecidos por The Drum.

Una posible solución es la aportada por Wrap que ha visto en el alquiler de ropa un modelo de negocio sostenible para reducir la generación de residuos.

Una marca similar a la estadounidense Rent the Runway.

Estos son solo algunos ejemplos de la existencia de modelos de negocio sostenibles, respetuosos con el Medio Ambiente y que son capaces de trabajar con los recursos más allá de la castigada economía lineal de consumo.

Las marcas que apuesten por la sustentabilidad serán las ganadoras en el futuro. Ellas pueden sentar las bases de un nuevo modelo social.

Ahora está en sus manos una decisión cuya respuesta siempre está determinada por el poderoso caballero don dinero.

Fuente: Marketingdirecto.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s regresa por tercer año consecutivo al Lollapalooza con una propuesta sustentable

Como parte de su propuesta, la marca instalará un restaurante modular desmontable de 317 m², con 2 cocinas, 2 zonas de pedidos y 4 puntos de retiro, diseñado para atender a los miles de fanáticos de la música que disfrutarán del evento. Ver más

Empresarias

Natura será el maquillaje oficial del festival Lollapalooza 2025

Este 21, 22 y 23 de marzo llega una vez más Lollapalooza al país y, por cuarto año consecutivo, Natura se suma como maquillaje oficial. El Espacio Natura contará con cinco estaciones de maquillaje, para escoger entre ser lookeados por maquilladores profesionales o crear sus propios looks con Natura FACES. Ver más

Empresarias

Burguer54 renueva su emblemática sucursal en Devoto con una propuesta renovada

BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Anula la Mala Suerte

Agencia: Name colombia y vml new york Marca: Refisal Soporte: Tv - digital

Refisal lanzó “Anula la Mala Suerte”, una campaña desarrollada por Name Colombia y VML New York. La iniciativa presenta una edición especial de sobres de sal, inspirada en un ritual popular colombiano, con el objetivo de conectar con los hinchas de la liga local y acompañarlos en cada jornada.

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla

Marca: Gomes da costa

Soporte: Digital

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Ver todos