MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2019  por TOTALMEDIOS

Aseguran que las marcas que apuesten por la sustentabilidad serán las únicas que tengan futuro

De acuerdo al informe elaborado por el Intergovernmental Panel on Climate Change de la ONU publicado en 2018, es necesario lograr un cambio para evitar una crisis global. Aquellas marcas que aún no contemplen este concepto en sus estrategias serán castigadas por los consumidores.

Hablar de sustentabilidad no es nada nuevo. Es más, aquellas marcas que aún no contemplen este concepto dentro de sus estrategias serán castigadas por unos consumidores cada vez más concienciados.

Hay que señalar que este 2019 la sustentabilidad se generalizará y estará presente en más ámbitos de nuestra vida.
Kantar IBOPE Media
Ahora es parte de la conversación general como demuestra la preocupación de los consumidores por las personas que han fabricado su ropa, el reciclaje o la procedencia del tipo de carne que están comiendo.

Es necesario lograr un cambio para evitar una crisis global. Así lo puso de manifiesto el Informe elaborado por el Intergovernmental Panel on Climate Change de la ONU publicado en octubre de 2018.

El planeta no atraviesa su mejor momento debido a las altas emisiones de dióxido de carbono que se traducen en el efecto invernadero y, por tanto, aumenta la temperatura de la Tierra.

En los últimos tiempos estamos siendo testigos de importantes movimientos por parte de los gobiernos, pero es necesario hacer muchos más cambios.
Las marcas tienen que actuar

Los políticos están cada vez más distraídos ante desafíos globales como el Brexit o la forma en la que Donald Trump está guiando a una de las potencias económicas más importantes (y contaminantes).

Una fotografía a la que sumamos la negación por parte de muchos políticos del más que evidente cambio climático.

El resultado es una distracción de los medios de comunicación sobre un problema que nos afecta a todos.

Es el momento de que las marcas sitúen la sustentabilidad como una de sus bases y objetivos. No como un complemento de sus estrategias de responsabilidad social corporativa.

Los consumidores lo tienen claro

De acuerdo a los últimos datos ofrecidos por GlobalWebIndex, los consumidores están más comprometidos que nunca con el cuidado y protección del Medio Ambiente.

El 70% de los encuestados coincide en que son las personas las que tienen que asumir la mayor responsabilidad ante este desafío. Sitúan por debajo a las empresas (52%) y a los gobiernos (50%).

Este es un buen comienzo, pero hay que ir mucho más allá de los residuos o el consumo de plásticos. Por ejemplo, la denominada “moda de consumo rápido”.

Los datos de Statista apuntan a que la moda rápida de bajo coste es uno de los grandes desconocidos a la hora de hablar de Medio Ambiente.

Del consumo lineal al circular

Las sociedades tienen que evolucionar desde un modelo de consumo lineal a uno circular en el que a los recursos se les de la mayor vida útil posible.

La moda rápida es uno de los grandes problemas de los países desarrollados.

Por ejemplo, en Reino Unido, existen más de 35 millones de prendas de vestir en vertederos de todo el país de acuerdo a los datos ofrecidos por The Drum.

Una posible solución es la aportada por Wrap que ha visto en el alquiler de ropa un modelo de negocio sostenible para reducir la generación de residuos.

Una marca similar a la estadounidense Rent the Runway.

Estos son solo algunos ejemplos de la existencia de modelos de negocio sostenibles, respetuosos con el Medio Ambiente y que son capaces de trabajar con los recursos más allá de la castigada economía lineal de consumo.

Las marcas que apuesten por la sustentabilidad serán las ganadoras en el futuro. Ellas pueden sentar las bases de un nuevo modelo social.

Ahora está en sus manos una decisión cuya respuesta siempre está determinada por el poderoso caballero don dinero.

Fuente: Marketingdirecto.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

Campañas

Experiencias inmersivas y tecnología 3D: la nueva apuesta de CAS en espacios urbanos

En un contexto donde la publicidad OOH evoluciona hacia formatos más inmersivos, CAS se consolida como referente en innovación con campañas 3D que integran creatividad y tecnología. De la mano de Latcom, la agencia desarrolló acciones para Unilever, Turismo Buenos Aires y KFC, generando experiencias visuales que conectan con las audiencias y redefinen la comunicación en el espacio urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos