MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2019  por TOTALMEDIOS

Workia muestra los resultados de Hcwork y Hcpay

HCWork y HCPay fueron creadas con la premisa de proponer una gestión de RRHH moderna y avanzada a partir de soluciones tecnológicas de fácil implementación que garantizan reducción de costos, fase de implementación y agilización de procesos. Hoy ya gestionan 12 mil empleados.

La empresa dedicada a la creación y gestión de productos y servicios para el mundo del capital humano y organizacional, avanza con la presentación de Hcwork, una plataforma que redefine la escena de la gestión digital de Recursos Humanos en Latinoamérica, y Hcpay, un servicio experto en tercerización de sueldos.

En la actualidad, ya gestionan más de 12 mil empleados, que impactan en un aproximado de 150 mil liquidaciones anuales.
Kantar IBOPE Media
HCWork y HCPay fueron creadas a partir de una misma premisa: proponer una gestión de RRHH moderna y avanzada a partir de soluciones tecnológicas de fácil implementación que garantizan reducción de costos, fase de implementación y agilización de procesos. Empresas como Ta-ta (primer empleador privado de Uruguay), el Hipódromo de Palermo, Casino Buenos Aires, Coa, Abrinco y Traylon, son solo algunas de las organizaciones que ya han probado la eficacia de estas soluciones.

Las soluciones de Workia cuentan con el sustento de una base de productos tecnológicos y servicios desarrollados durante 15 años por Hucap, que con los aportes de recursos y know How de Grupo DAGMA e Inverclub potencian la excelencia de los mismos.

HCWork es un sistema de gestión integral de RRHH, con acceso 100% cloud y mobile, que permite lograr una gestión ágil y potente: liquidación de nómina en minutos, gestión del desempeño, planes de desarrollo y medición del clima laboral, entre otras necesidades del sector.

“En Workia, somos expertos en RRHH y partimos de la premisa básica de ofrecer productos y servicios que agreguen valor a través de tecnología de vanguardia. Proponemos un cambio cultural para adaptar este tipo de herramientas al mundo empresarial. Eso es HCWork: un sistema de excelencia bajo una correcta ejecución de la implementación y a un costo accesible”, explica Alfredo Terlizzi, CEO de Workia.
Se trata de un servicio modular y on demand. Cada cliente contrata los módulos que requiere su organización según sus objetivos y necesidades, y paga únicamente por aquello que utiliza.

HCWork presenta la posibilidad de obtener parametrizaciones profundas sin necesidad de la intervención de consultores expertos. Ofrece escalabilidad (aplicable tanto en micropymes como en multinacionales) y costos accesibles, con la misma calidad de producto de los softwares líderes en todo el mundo.

El servicio de HCPay como aliado estratégico para la gestión de la nómina salarial de una empresa se caracteriza por un enfoque integral de outsourcing, focalizado en las necesidades puntuales del cliente. Liquidaciones y acreditaciones, Libro Ley, Asiento Contable, Reportes, Certificaciones de servicios, AFIP, etc.

Un equipo multidisciplinario, versátil y con más de 30 años de experiencia a disposición del cliente durante todo el proceso, además de la posibilidad de acceso a una estructura de asesoramiento legal e impositivo. Un servicio adaptable, escalable y de punta a punta, que ya ha generado casos de éxito a nivel regional en organizaciones de los más diversos tamaños y rubros.

Workia garantiza resultados en la gestión de RR.HH a precios accesibles y con un servicio de Calidad.

HCWork y HCPay representan una nueva alternativa para gestionar el mundo del capital humano. Soluciones integrales y complementarias, de calidad mundial, basadas en tecnología de vanguardia; un concepto de profesionalización y productividad en la gestión de Recursos Humanos que está alcanzando a organizaciones de toda la región.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos