MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.01.2019  por TOTALMEDIOS

España se convierte en el primer país de Europa en aprobar la "tasa Google"

El gobierno español aprobó el proyecto de ley para la puesta en marcha de la conocida como "tasa Google", el impuesto sobre servicios digitales que promueve la UE con el que se pretende que las multinacionales del sector tributen en el lugar en el que generan valor.

Junto con este tributo, el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez también impulsa la famosa "tasa Tobin", con lo que se suma a otros países europeos como Francia, Italia o Bélgica, que aplican este gravamen del 2% a las transacciones financieras.

"España es el primer país de la UE que adapta los nuevos negocios a la tributación digital", afirmó la vocera del Ejecutivo, Isabel Celaá, al anunciar la decisión en conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros español en Madrid.
Kantar IBOPE Media
"Se trata de que las grandes empresas paguen allí donde se genera el beneficio", remarcó la responsable socialista, quien precisó que el gobierno estima recaudar 1.200 millones de euros anuales gracias a este gravamen.

El tipo impositivo que se aplicará será del 3%, en línea con la propuesta de la Comisión Europea (CE) aprobada en marzo del año pasado, explicó Celaá.

Este impuesto, de carácter indirecto, contempla gravar determinados servicios digitales en los que hay una intervención de usuarios situados en el territorio español.

De acuerdo con la reseña del Consejo de Ministros, el nuevo tributo grava tres supuestos: la prestación de servicios de publicidad en línea; servicios de intermediación en línea; y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario en interfaces digitales.
Las empresas objeto de este impuesto serán aquellas con un importe neto de su cifra de negocios superior a los 750 millones de euros a nivel mundial y cuyos ingresos derivados de los servicios digitales afectados por el impuesto superen los tres millones de euros en España.

De esta forma, se garantiza que sólo se gravará a las grandes empresas y no a las "pymes" y "startups", destacan.

En cuanto a la "tasa Tobin", se adopta al margen de que en el seno de la UE varios países, entre ellos España, Alemania o Francia, siguen trabajando para que se apruebe una directiva armonizada en toda la unión.

También se trata de un impuesto indirecto que grava con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros.

Estarán exentas operaciones de salida a Bolsa, u otras operaciones necesarias para el funcionamiento de infraestructuras del mercado, las de reestructuración empresarial, así como las que se realicen entre sociedades del mismo grupo y las cesiones de carácter temporal. "Este nuevo gravamen tendrá un impacto recaudatorio de 850 millones de euros anuales", destacó el Ejecutivo socialista.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos