MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2019

El 87% de los empleados cambiarían de trabajo por otro con mayores beneficios

El dato se desprende de un relevamiento realizado por el portal de empleos Bumeran entre sus usuarios en Argentina, Chile, Panamá, Ecuador, Perú, México y Venezuela. Para muchos, los beneficios extras son un factor determinante a la hora de decidir.

A lo largo del tiempo se produjo un cambio de paradigma a nivel global en cuanto a los beneficios que brindan las empresas para sus empleados. Durante los últimos años el proceso se vio acelerado debido a que los empleadores han tenido que adaptarse a las demandas de las nuevas generaciones, creando áreas especiales de capacitación o planificación de beneficios.

Entender esta nueva realidad se volvió esencial para las empresas ante la necesidad de retener talentos y ser más competitivos en un mercado cambiante, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. El portal de empleos Bumeran realizó un relevamiento a sus usuarios en Argentina, Chile, Panamá, Ecuador, Perú, México y Venezuela, y reveló que el 87% de los encuestados cambiarían de trabajo si recibieran una oferta similar, pero con mejores beneficios.
Kantar IBOPE Media
Esta respuesta resalta la importancia que representan los beneficios extras, siendo en muchos casos un factor determinante a la hora de evaluar una propuesta laboral. Las condiciones generales de trabajo, como la cantidad de horas y los días de vacaciones no varían mucho entre empresas, por lo tanto, los empleadores deben desarrollar una propuesta de valor que sea atractiva y los diferencie del resto. También es necesario comprender que las nuevas generaciones, son atraídas por otro tipo de factores y no se guían tanto por la oferta monetaria.

A la hora de buscar empleo, el 70% de los encuestados manifestó que prioriza los beneficios frente a la remuneración que le pueda ofrecer la empresa. Sin embargo, entre los beneficios más valorados se encuentran los de índole económico (75%), como bonos o premios por rendimiento. Con muy poca diferencia lo siguen los de obra social (70%), capacitaciones (65%); flexibilidad horaria o días de vacaciones extra (65%); y calidad de vida (36%), como descuentos en gimnasios, yoga o snacks saludables.

Realizar una estrategia de beneficios o crear departamentos especiales dentro de Recursos Humanos que evalúen las necesidades de los empleados, son algunas de las opciones que están tomando las empresas. Cuando se implementa un buen sistema de beneficios, tanto económicos como dentro de la oficina mediante espacios de recreación, mejora el rendimiento y favorece el desarrollo los vínculos entre los empleados.

Cuando los empleados perciben que la empresa donde trabajan se interesa por mejorar las condiciones de trabajo es más probable que cambien su comportamiento en cuanto a sus tareas diarias. El 85% de los empleados que formaron parte de la encuesta afirmó que trabajaría mejor si su empresa le ofreciera un bono o beneficio, principalmente porque considera que sus empleadores lo tienen más en cuenta y porque estaría más motivado.

Hasta hace unos años atrás los empleadores no consideraban la creación de espacios de encuentro para sus empleados más allá de una oficina de reuniones. Sin embargo, hoy en día estos lugares; como salas de juegos, comedores comunes o salas de relajación; que implementan algunas empresas son de gran importancia para muchos empleados, siendo que el 87% de los encuestados afirmaron que utilizan este tipo de espacios en sus trabajos. En general los empleados tienen una opinión positiva sobre estos, ya que que el 98% considera que favorece el ambiente laboral y el 42% dice que permite entablar vínculos con empleados de otros sectores.

Cuando la oferta monetaria de la empresa no logra cumplir con las expectativas de los empleados, los beneficios surgen como una opción viable para obtener otro tipo de ganancia, que muchos profesionales mencionan como salario emocional. El 70% de los encuestados coincide con esta afirmación y considera que los beneficios suelen compensar parte del sueldo, especialmente cuando está por debajo de la media.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos