MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2019  por TOTALMEDIOS

El futuro de la industria televisiva latinoamericana en 2019

Business Bureau analiza presente y futuro de los medios y confirma que será un año de plena competitividad. En este 2019, Disney, Warner y Apple lanzarán al mercado su propia OTT. 8 de cada 10 hogares en América Latina con Internet consumen contenidos online.

Las OTTs (plataformas overthe top) ya se encuentran hace varios años en América Latina, pasaron de ser una novedad a ser una alternativa ideal a la hora de ver películas y series. Analizando los hogares que acceden a internet, se observa que 8 de cada 10 de ellos consumen contenidos online.

El ranking de plataformas según cantidad de usuarios se ha mantenido estable durante los últimos años. Sin embargo, el 2019 promete la incorporación de 3 fuertes players que, de aparecer efectivamente, alterarán el escenario de entretenimiento digital. Se trata nada más y nada menos que de Disney, Warner y Apple lanzando cada uno su propia OTT.
Kantar IBOPE Media
¿Qué pasará entonces? Se espera un año de exigencias para todos. Cada uno deberá demostrar de qué está hecho; las marcas, las agencias y los distribuidores están ganando fuerza en escena y quien se quede quieto no prosperará.

¿Cuáles son los 3 MUST HAVE de una OTT? Los especialistas en UX (UserExperience) & UI (User Interface) de Business Bureau monitorean 100 variables de cada plataforma y determinan qué es lo más relevante.

1. Experiencia de usuario
Nadie quiere utilizar una plataforma que cargue lento, que no sepa rápidamente dónde clickear, ni hacer muchos clicks para llegar a lo que quiere. Todo debe estar pensado de manera userfriendly y responsive para navegar correctamente desde cualquier dispositivo.

2. Calidad del catálogo Los usuarios valoran contenidos originales, que se diferencien de los ofrecidos en otras OTT para retenerlos en su propia plataforma. La renovación de los contenidos es fundamental, si la oferta es estática perderá el encanto y el usuario se irá.

3. Modelo de negocio
Los usuarios se encuentran limitados con el tiempo que disponen a la hora de ver contenidos y también al momento de pagar por éstos. Por ende, se hace imposible que todos accedan a 300 OTTs. Si los players no hallan el modo de capitalizar la plataforma según las necesidades de los usuarios, no podrán subsistir.

Esto, aplica para todos. Hoy no se habla más de OTTs versus TV Paga, sino de una transformación de la experiencia a la hora de ver contenidos, independientemente sean de cableoperadores, programadores u otros. Cada vez hay más pantallas para ver películas, series o eventos en vivo y son más de 270 las plataformas que ofrecen contenidos ondemand en América Latina. El consumo lineal y no lineal conviven en cada individuo, quien puede hasta empezar un programa en el living de su hogar y terminar de verlo en su smartphone camino a otro lado.

Tomás Gennari, BB Executive Vice President, concluye: “La convivencia de distintas plataformas van borrando los límites entre lo lineal y lo no lineal. Todos compiten contra todos. Los grandes se volverán más grandes y los chicos, más chicos. La industria seguirá creciendo gracias a la generación de nuevas experiencias que cautiven la atención de los usuarios. Contar con información correcta para analizar el presente y estimar el futuro, resulta clave al momento de trazar estrategias comerciales. En BB analizamos el mercado desde 1987 y estamos preparados para asesorar a nuestros clientes”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos