MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.01.2019

Estiman que la inversión publicitaria en apps móviles sumará U$S 64 mil millones en el 2020

AppsFlyer presentó las previsiones globales para el crecimiento del mercado de publicidad en aplicaciones. Se cree que de 2018 a 2020 la inversión crecerá un 65%. Juegos y aplicaciones de compras son los principales responsables del acelerado crecimiento.

Estas previsiones se definieron en base a datos de la propia AppsFlyer, que incluyeron 35 mil millones de instalaciones, 10 mil millones de dólares en gastos publicitarios y 70.000 aplicaciones en la muestra. También se utilizaron otros parámetros, como datos de cuota de mercado de atribución móvil de terceros, predicción de CPI por región, número de aplicaciones en las tiendas de aplicaciones y número de instalaciones.

Después del análisis, AppsFlyer prevé que la inversión de publicidad para instalación de aplicaciones se incrementará un 65% de 2018 a 2020, alcanzando los 64.100 millones de dólares.
Kantar IBOPE Media
Año tras año, esta cantidad aumentará en un promedio de 34% y disminuirá gradualmente con el tiempo, aunque el crecimiento seguirá siendo sólido durante este período. Un mayor costo de los medios, junto con más campañas pagadas, más aplicaciones, un mayor uso de los dispositivos móviles y más usuarios, se ha traducido en un mayor gasto en publicidad y seguirá haciéndolo en el futuro.

Hay varias tendencias emergentes que conducen al boom de inversión en anuncios para dispositivos móviles e instalaciones. A continuación algunas de las más destacadas de cara al 2019:

Gaming: La economía de las aplicaciones está creciendo rápidamente debido principalmente a, primero, el gaming y, en segundo lugar, a las aplicaciones de compras, que representan aproximadamente el 44% de todas las instalaciones no orgánicas combinadas. Especialmente para el gaming, que abarca alrededor del 40% del pastel total de las instalaciones de aplicaciones, hay un crecimiento particularmente asombroso. Entre 2016 y 2018, el porcentaje de instalaciones de gaming no orgánicas creció un 26%, pasando de un 27% a un 34%. A modo de ejemplo, Fortnite, el fenómeno del gaming que domina completamente los rankings, descargas e ingresos de la tienda de aplicaciones, es casi un fenómeno cultural y muestra cómo el gaming prolífico como aplicación vertical se está convirtiendo en un todo.

Dispositivos potentes: En lo que respecta al hardware, se están lanzando nuevos dispositivos que siguen siendo potentes y compatibles con experiencias de gaming más sofisticadas e inmersivas, además de ser mucho más asequibles. En promedio, estos dispositivos también ofrecen mayor espacio de almacenamiento, lo que, especialmente en países en vías de desarrollo, significa que ya no será un límite de hecho en el número de aplicaciones que se podrán tener en un dispositivo determinado.

Comercio de aplicaciones: para aplicaciones de compras, esta categoría de aplicación es importante por el papel que desempeña en la conexión de usuarios entre los canales sin conexión (en la tienda) y en línea (web, web móvil y aplicaciones), especialmente considerando el creciente uso de las aplicaciones móviles para hacer compras. (Forrester predijo que el 34% de todas las ventas al por menor de Estados Unidos, más de US$1000 millones, se verían afectadas por los dispositivos móviles y estima que la participación aumentará a un 42% para 2022).

Aplicaciones de transmisión de video y música: esta forma de consumo de contenido está creciendo rápidamente, donde se incluyen gigantes como Netflix, HBO, Hulu y Spotify, entre otros. Es probable que esto se deba a dispositivos más potentes, paquetes de datos asequibles y al surgimiento de infraestructuras celulares más sólidas como 4G y 5G, las cuales pueden dar soporte con mayor flexibilidad y ancho de banda.
Estas tendencias ya son evidentes y AppsFlyer espera que continúen avanzando.

Notas finales

No es una sorpresa, el ecosistema móvil será aún más competitivo de lo que ya es. Es por eso que los marketers deben confiar mucho más en los datos para obtener la ventaja competitiva que necesitan.

A medida que los marketers cosechan los beneficios de las estrategias cuidadosas de marketing y los aumentos de ingresos, los estafadores también seguirán compitiendo por obtener un pedazo del pastel. La protección continua es, por lo tanto, una prioridad.

Las aplicaciones que se dupliquen como publishers de anuncios, además de su propia funcionalidad, tendrán una gran oportunidad de aprovechar el creciente gasto en publicidad para generar más ingresos de los bienes raíces publicitarios de sus aplicaciones.




En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos