MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2019  por TOTALMEDIOS

Encuesta sobre los objetivos de usuarios para 2019

Babbel realizó una encuesta a 25.000 para descubrir las conductas esenciales para cumplir con los objetivos fijados para el nuevo año. El 53% de los estudiantes alrededor del mundo se propusieron estudiar un nuevo idioma. Los argentinos, los más estudiosos de la región.
 

El 2019 está aquí pero después de la celebración podría haber una enorme presión nublando el inicio del nuevo año vinculada a alcanzar realmente los objetivos propuestos. Entonces, la pregunta es ¿cómo mantenerse firme con los objetivos que fueron fijados para 2019?

Babbel, la aplicación para aprendizaje de idiomas de mayor crecimiento a nivel global revela el secreto de sus usuarios más intensivos para ayudar a crear hábitos saludables que permitan alcanzar las metas propuestas para 2019. Para descubrir estas claves, la compañía analizó millones de datos de los estudiantes de idiomas y realizó preguntas claves a 25.000 usuarios para examinar qué es lo que hace exitosos a los usuarios intensivos (93% de ellos mejoraron sus habilidades lingüísticas).
Kantar IBOPE Media
El 53% de los usuarios de Babbel tomó como objetivo aprender un nuevo idioma en el próximo año, esto permite afirmar que se trata de una elección popular alrededor del mundo. Pero este objetivo requiere de determinación y cambios de comportamiento para crear un hábito exitoso.

Babbel define al 14% de sus estudiantes activos como Usuarios Intensivos, lo que significa que aprenden a diario y progresan con confianza a través de largos periodos. De acuerdo a ellos, estos son los 3 consejos principales para liberar todo el poder personal y alcanzar exitosamente los objetivos:

1. Tener conciencia del tiempo disponible

No importa lo que uno quiera alcanzar – ya sea convertirse en practicante de running, dejar de fumar o perder peso - es importante comenzar tomando conciencia del tiempo que a uno le queda disponible en el día para realizar los pasos necesarios para conseguir ese objetivo, dentro de la rutina diaria.

Considerando las 24 hs. del día, cerca de 6 hs. son utilizadas para dormir, otras 8 para trabajar. Además de esto, en Argentina 1,30 hs. diarias se van atrapados en el tráfico, de acuerdo a las estadísticas del Banco para el Desarrollo de América Latina. Estas obligaciones diarias terminan ocupando el 62% de cada día. Por lo tanto, dado que el tiempo es escaso, la pregunta es ¿cómo alcanzar los objetivos en el 2019?

El primer paso en la construcción de un hábito para alcanzar objetivos personales, es estar consciente del tiempo disponible para alcanzarlos. Esto también significa estar consciente de cuánto tiempo se está gastando en actividades no relacionadas con el objetivo fijado para el año próximo. De acuerdo al Global Web Index, los argentinos pasan unas 4 hs. diarias en promedio en redes sociales. Esto corresponde al 16% (4 hs.) de ese precioso 38% (9 hs.) del tiempo libre diario.

2. Ponerse en movimiento desde el día 1

Uno de los impulsos más grandes para alcanzar las metas se da justo al comienzo y ofrece hasta un 50% más de posibilidades de ser exitoso en el largo plazo. Los datos de Babbel muestran que los usuarios que comienzan a aprender el mismo día que bajan la app tienen hasta un 50% más de probabilidades de mantenerse constantes. Esto puede funcionar también para actividades de fitness, así que conviene llevar la ropa de entrenamiento el mismo día en que uno se anota en el gimnasio.

3. Encuentre su motivación intrínseca

Estudios sobre el aprendizaje de idiomas han probado cuáles son los factores que conducen a algunas personas a aprender más que otras. De acuerdo con estos estudios, aquellos que tienen una motivación intrínseca (directamente relacionada con su felicidad o logro personal) son más exitosos que aquellos que tienen motivaciones extrínsecas (ligadas a factores externos como el dinero, por ejemplo).

Los usuarios de alto desempeño, aquellos que estudian todos los días o varias veces por semana, usualmente tienen motivaciones intrínsecas. El estudio realizado por Babbel está en línea con esos datos: el 93% de los usuarios intensivos argentinos declaran haber mejorado sus habilidades con el idioma a través de la aplicación, aunque algunos de ellos (33%) encuentran muy difícil aprender un nuevo idioma.

En la Argentina los usuarios tienen más motivaciones internas. En el país, la razón número 1 para estudiar inglés, francés, italiano y portugués es "viajar". Solo el alemán tiene una razón principal diferente que es "interés personal" (también intrínseca). Por ello no es sorprendente el hecho de que sean los argentinos los que más aprenden idiomas en América Latina.

*Metacognitive strategies in student learning: Do students practise retrieval when they study on their own? Jeffrey D. Karpicke, Andrew C. Butler and Henry L. Roediger II. The Role of Metacognitive Knowledge in Learning Teaching and Assessing. Pintrich.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos