MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2019  por TOTALMEDIOS

5 formas en que la inteligencia artificial ayuda a tomar decisiones

En los últimos años, la IA se ha ido incorporando en el día de día de la sociedad, y su participación dentro de las empresas no es la excepción. No son pocas las compañías que han optado por el uso de IA para mejorar sus procesos de ventas, negocios y atención al cliente.

En este contexto, Zoho Corp anunció el lanzamiento de Zoho Analytics, la plataforma de negocios que combina datos e inteligencia artificial con lo cual permite analizar grandes cantidades de información de una manera mucho más eficiente con el fin de brindar perspectivas de negocios multifuncionales.

A continuación, Zoho Corp comparte 5 formas en la que las empresas pueden recurrir a la inteligencia artificial para mejorar su toma de decisiones:
Kantar IBOPE Media
1. Combinar los datos de varias fuentes en informes y paneles de forma automática, lo que permite a los usuarios correlacionar las métricas de negocios en estas fuentes. Así los empresarios pueden obtener información de múltiples departamentos como marketing, ventas, soporte, finanzas y otros, todo en un solo lugar, sin tener que cambiar de aplicación.

2. Incorporar un asistente inteligente dentro la plataforma digital. Los usuarios pueden hacer preguntas al asistente inteligente tales como "¿Cuáles fueron mis ventas mensuales del último año en todas las regiones?" y el sistema convierte esas preguntas en consultas complejas y da respuestas en forma de informes visuales, sin que los usuarios tengan que crearlas manualmente.

3. Desarrollar capacidades de predicción. Los usuarios ahora pueden predecir las tendencias futuras de forma precisa en función de sus datos anteriores.

4. Permitir una rápida visualización de gráficos con información relevante para la toma de decisiones. Además, las empresas pueden contar con gráficos geográficos, diseños de paneles flexibles y mapas de calor.

5. Analizar los sentimientos de los clientes a fin de tener una visión completa de los problemas y experiencias de sus usuarios. Además, la AI puede sugerir hábilmente acciones en función de los resultados de interacciones anteriores y similares con otros clientes.

"En Zoho, sabemos lo que es importante para las funciones de Ventas, Marketing, Soporte, Recursos Humanos y Finanzas, ya que nosotros mismos ofrecemos aplicaciones de negocios en cada una de estas categorías", dijo Raju Vegesna, jefe de Zoho. "Ahora, las organizaciones pueden aprovechar las tecnologías basadas en AI a través de Zoho Analytics, para correlacionar los datos que tradicionalmente residían en los departamentales, en métricas significativas que abarcan todas las funciones del negocio".


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos