MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2019

5 formas en que la inteligencia artificial ayuda a tomar decisiones

En los últimos años, la IA se ha ido incorporando en el día de día de la sociedad, y su participación dentro de las empresas no es la excepción. No son pocas las compañías que han optado por el uso de IA para mejorar sus procesos de ventas, negocios y atención al cliente.

En este contexto, Zoho Corp anunció el lanzamiento de Zoho Analytics, la plataforma de negocios que combina datos e inteligencia artificial con lo cual permite analizar grandes cantidades de información de una manera mucho más eficiente con el fin de brindar perspectivas de negocios multifuncionales.

A continuación, Zoho Corp comparte 5 formas en la que las empresas pueden recurrir a la inteligencia artificial para mejorar su toma de decisiones:
Kantar IBOPE Media
1. Combinar los datos de varias fuentes en informes y paneles de forma automática, lo que permite a los usuarios correlacionar las métricas de negocios en estas fuentes. Así los empresarios pueden obtener información de múltiples departamentos como marketing, ventas, soporte, finanzas y otros, todo en un solo lugar, sin tener que cambiar de aplicación.

2. Incorporar un asistente inteligente dentro la plataforma digital. Los usuarios pueden hacer preguntas al asistente inteligente tales como "¿Cuáles fueron mis ventas mensuales del último año en todas las regiones?" y el sistema convierte esas preguntas en consultas complejas y da respuestas en forma de informes visuales, sin que los usuarios tengan que crearlas manualmente.

3. Desarrollar capacidades de predicción. Los usuarios ahora pueden predecir las tendencias futuras de forma precisa en función de sus datos anteriores.

4. Permitir una rápida visualización de gráficos con información relevante para la toma de decisiones. Además, las empresas pueden contar con gráficos geográficos, diseños de paneles flexibles y mapas de calor.

5. Analizar los sentimientos de los clientes a fin de tener una visión completa de los problemas y experiencias de sus usuarios. Además, la AI puede sugerir hábilmente acciones en función de los resultados de interacciones anteriores y similares con otros clientes.

"En Zoho, sabemos lo que es importante para las funciones de Ventas, Marketing, Soporte, Recursos Humanos y Finanzas, ya que nosotros mismos ofrecemos aplicaciones de negocios en cada una de estas categorías", dijo Raju Vegesna, jefe de Zoho. "Ahora, las organizaciones pueden aprovechar las tecnologías basadas en AI a través de Zoho Analytics, para correlacionar los datos que tradicionalmente residían en los departamentales, en métricas significativas que abarcan todas las funciones del negocio".


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos