MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2019

Los mexicanos compran en el supermercado por Internet

Hacer las compras del supermercado a distancia se ha vuelto una práctica cada vez más común entre los mexicanos. Si bien el tráfico es mayoritariamente a través de dispositivos móviles, los compradores se inclinan por la versión Browser Mobilem, advierte un informe de Comscore.

Realizar las compras del supermercado a distancia se ha vuelto una práctica cada vez más común entre los mexicanos. Las principales cadenas de autoservicio cuentan con la opción de hacer el pedido en línea, con la posibilidad de efectuar el pago anticipadamente y/o al momento de la entrega con tarjeta o efectivo, según un último informe de Comscore.

El mercado de supermercados online en el país es liderado por Walmart (4.5 millones de usuarios), seguido por Soriana (1.1 millones) y Superama con 992.000 usuarios. El sector tiene muchísimo potencial de crecimiento, teniendo en cuenta que la población digital total en México es de poco más de 65 millones de usuarios.
Kantar IBOPE Media
Otro aspecto interesante es el camino que eligen los usuarios para sus compras. Si bien el tráfico es mayoritariamente a través de dispositivos móviles, los compradores se inclinan por la versión Browser Mobile. El tiempo consumido por aplicaciones representa sólo un 25% para Walmart y 15% para Soriana.

La segunda conclusión es que el consumo por aplicaciones todavía es muy incipiente.

Además, respecto al tiempo consumido, continúa dominando PC, para todos los supermercados a excepción de Walmart y Chedraui.



El análisis por género indica que los porcentajes de consumo son muy balanceados. Soriana, La Comer y Superama tiene mayoría de cupo femenino, mientras que los hombres ganan presencia en Walmart, Costco y Chedraui.

En contrapunto, en los segmentos de edad se observa una clara tendencia de los adultos mayores a 35 años. El rasgo relevante es que La Comer registra la mayor participación del segmento 25-34 frente al resto de los competidores.

Contrario a lo que podría suponerse, el comportamiento de supermercados online en México no fue creciendo sostenidamente en los últimos años. Pese a que el mercado digital ha ido madurando progresivamente, existe una tendencia a la baja en el consumo durante este año. Esto podría explicarse quizá por los altos tiempos de entrega a domicilio. En el gráfico a continuación puede observarse esta tendencia.



En conclusión, el universo de supermercados tiene un potencial enorme y al mismo tiempo varios desafíos para los próximos años. Algunos casos como el del supermercado británico Ocado Group muestran que un modelo exitoso combina aprendizaje automatizado (Machine Learning), ciencia de datos, simulación y sistemas de enrutamiento. Con tecnología sofisticada y una oferta orientada al usuario, las cadenas de supemercados en México pueden crecer muchísimo en el futuro.




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos