Los usuarios pueden escuchar la programación de la FM 99.9 y otros canales según sus preferencias de estilo. Rock, romántica, ’80, son algunos de los géneros. Además, propuestas de Pettinato, Lalo Mir, Bebe Contempomi y otros conductores.
La 100 (fm 99.9) relanza su nuevo portal basado en la música y el entretenimiento donde ofrece, entre otras innovaciones, 50 radios producidas por su equipo de musicalización, entre las que se destacan una radio de Rock Nacional, otra Romántica, selección musical de los ´80, así como Chillout, Radio Flog y canales programados por Bebe Contepomi o Ezequiel Deró, entre muchas otras.
Así, el nuevo site de La 100 se convierte en el portal de música del Grupo Clarín, y redobla su apuesta ampliando su oferta radial para que los usuarios puedan escuchar la radio según sus preferencias de género y estilo. También pueden escucharse radios broadcast que se ofrecen en formato digitales, como La 100, Mitre AM 790, Mitre Córdoba y FM del Lago Bariloche.
En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más
La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más
Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.