MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2019  por TOTALMEDIOS

Proyectan un crecimiento del 20% de inversión publicitaria en medios en 2019

Según las previsiones que Havas realiza cada año, en 2019 el crecimiento de la inversión publicitaria en Argentina será del 20% respecto de 2018. Para este año se proyecta una recuperación lenta con una percepción más optimista de cara a las elecciones de fin de año.

Según las previsiones que Havas realiza cada año, en 2019 el crecimiento de la inversión publicitaria en Argentina será del 20% respecto de 2018, por lo que no alcanzará a la inflación en las tarifas de medios prevista del +31%. Respecto a la inversión en medios digitales, la proyección crece al 28%, a raíz de una mayor democratización de soportes tecnológicos.

De acuerdo con el análisis de Havas, luego de un 2018 con una depresión en el consumo que cayó a su punto más bajo desde 2016 durante el cuarto trimestre, se espera su continuidad hasta la mitad del año próximo. Para 2019 se proyecta una recuperación lenta con una percepción más optimista de cara a las elecciones de fin de año.
Kantar IBOPE Media
Respecto a los anunciantes, estarán encarando el año con una postura conservadora sin proyecciones de crecimientos significativos. El foco estará en la eficiencia del presupuesto con más campañas tácticas.

"El desafío para los anunciantes será lograr destacar y ser relevantes para las audiencias en un ecosistema digital que concentrará gran parte de los esfuerzos publicitarios para optimizar los presupuestos, pero que también será un terreno de batalla para la campaña electoral", asegura Gabriela Kurincic, Insights & Analytics Manager de Havas Argentina.

Finalmente, el análisis distingue tres grandes hitos para este año:

Es un año electoral
Las últimas elecciones presidenciales representaron una inversión estimada de $1.033MM.

Según nuestras estimaciones, las campañas superarían $4.000MM en el próximo período, pero se prevé un cambio en el media mix donde las redes sociales ganen share, tal como sucedió en las votaciones de medio término de Estados Unidos o las presidenciales de Brasil.

Propuesta multiplataforma

El 2018 nos deja un ecosistema de entretenimiento audiovisual con más prestadores de OTTs y un nuevo canal de TV Abierta, Net TV. Una industria del entretenimiento cada vez más amplia, con el desafío de aumentar sus ingresos para poder mantener la cantidad y calidad de sus producciones. Ante un escenario de inversiones publicitarias poco alentador, los medios se muestran más flexibles en sus productos para generar alianzas con los anunciantes.

Aparición de ESports y Gaming como nuevo mainstream

Más allá de ser una tendencia generacional, esta corriente refleja cambios profundos en la manera de consumir y entretener abriendo las puertas a nuevas oportunidades para marcas y medios. 2018 fue un año clave y se está proyectando un crecimiento acelerado a corto y mediano plazo, posicionando al Gaming como un medio en sí mismo.


  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos