MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2019

Google trabaja en un proyecto que permite manejar dispositivos con gestos de la mano

EEUU apoya el plan de Google, Project Soli, que tiene como objetivo emplear la tecnología para la integración, con el uso de pequeños radares que reconocen los movimientos. El proyecto fue aprobado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

La tecnología avanza a un ritmo insospechado hasta el punto de que ya no se concibe el día a día sin ella. El reto, en la actualidad, se encuentra en mejorar la relación entre los usuarios y el mundo digital, facilitando cada vez más la vida a las personas.

Ese es el objetivo de Google, que se ha propuesto mejorar la relación que el usuario tiene con la tecnología y pretende que esta sea lo más directa posible, sin ningún tipo de paso intermedio, solamente mediante gestos. Por ello, ha desarrollado Soli, un proyecto que ha recibido la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y que permite al usuario manejar una interfaz a través de gestos.
Kantar IBOPE Media
De hecho, la FCC ya permite a Alphabet experimentar más allá y probar esta tecnología a niveles de potencia mucho más altos de los que se permite en la actualidad, hasta el punto de que pueden llegar a probarse pronto en aviones y diferentes medios de transporte.

El pasado mes de marzo Google ya solicitó a la FCC que le permitiera a su radar operar en la banda de frecuencia de 57 a 64 GHz, para así ser también compatible entre los entándares europeos, según ha asegurado Reuters. Algo contra lo que se posicionó Facebook, que decía que los sensores Soli ganaban en potencia , podrían operar en un espectro más alto con lo que podrían llegar a interferir y causar problemas con otras tecnologías. Frente a esta queja, la FCC no vio problemas en el desarrollo de la tecnología y se ha puesto del lado de Google.

De esta manera, aunque en 2015 fue presentado por Alphabet, hasta la actualidad no había tenido respaldo legal para desarrollarse a larga escala. Se trata de un sistema similar a lo que se puede ver en la película Minority Report, en la que Tom Cruise se mueve a través de la gigantesca pantalla gracias a los gestos de sus manos. Con esta tecnología de Google bastará con colocar su mini radar en cualquier dispositivo para que pueda reconocer los gestos que realiza el usuario, que es capaz de captar entre 100 y 10.000 movimientos por segundo.

El objetivo de este tipo tecnología es integrar. Así, realizando gestos con los dedos pulgar e índice el usuario puede apretar botones y realizar giros, unas interacciones que "se sienten reales y receptivas", ya que la retroalimentación se genera por la sensación de los dedos tocándose entre sí.

Todo un avance, ya que a través del sistema, personas con graves parálisis y discapacidades severas pueden llegar a relacionarse de una forma totalmente normal, lo que supera la barrera de lo que suponen actualmente la falta de teclados o ratones adaptados para personas con problemas de este tipo, o similares.

Es eso lo que, precisamente, ha impulsado a la FCC a respaldar el proyecto, por su gran capacidad para ayudar a los usuarios con dificultades con dificultad de integración, la mejor manera de explotar y sacar rendimiento de la tecnología.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos