MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2019  por TOTALMEDIOS

Google trabaja en un proyecto que permite manejar dispositivos con gestos de la mano

EEUU apoya el plan de Google, Project Soli, que tiene como objetivo emplear la tecnología para la integración, con el uso de pequeños radares que reconocen los movimientos. El proyecto fue aprobado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

La tecnología avanza a un ritmo insospechado hasta el punto de que ya no se concibe el día a día sin ella. El reto, en la actualidad, se encuentra en mejorar la relación entre los usuarios y el mundo digital, facilitando cada vez más la vida a las personas.

Ese es el objetivo de Google, que se ha propuesto mejorar la relación que el usuario tiene con la tecnología y pretende que esta sea lo más directa posible, sin ningún tipo de paso intermedio, solamente mediante gestos. Por ello, ha desarrollado Soli, un proyecto que ha recibido la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y que permite al usuario manejar una interfaz a través de gestos.
Kantar IBOPE Media
De hecho, la FCC ya permite a Alphabet experimentar más allá y probar esta tecnología a niveles de potencia mucho más altos de los que se permite en la actualidad, hasta el punto de que pueden llegar a probarse pronto en aviones y diferentes medios de transporte.

El pasado mes de marzo Google ya solicitó a la FCC que le permitiera a su radar operar en la banda de frecuencia de 57 a 64 GHz, para así ser también compatible entre los entándares europeos, según ha asegurado Reuters. Algo contra lo que se posicionó Facebook, que decía que los sensores Soli ganaban en potencia , podrían operar en un espectro más alto con lo que podrían llegar a interferir y causar problemas con otras tecnologías. Frente a esta queja, la FCC no vio problemas en el desarrollo de la tecnología y se ha puesto del lado de Google.

De esta manera, aunque en 2015 fue presentado por Alphabet, hasta la actualidad no había tenido respaldo legal para desarrollarse a larga escala. Se trata de un sistema similar a lo que se puede ver en la película Minority Report, en la que Tom Cruise se mueve a través de la gigantesca pantalla gracias a los gestos de sus manos. Con esta tecnología de Google bastará con colocar su mini radar en cualquier dispositivo para que pueda reconocer los gestos que realiza el usuario, que es capaz de captar entre 100 y 10.000 movimientos por segundo.

El objetivo de este tipo tecnología es integrar. Así, realizando gestos con los dedos pulgar e índice el usuario puede apretar botones y realizar giros, unas interacciones que "se sienten reales y receptivas", ya que la retroalimentación se genera por la sensación de los dedos tocándose entre sí.
Todo un avance, ya que a través del sistema, personas con graves parálisis y discapacidades severas pueden llegar a relacionarse de una forma totalmente normal, lo que supera la barrera de lo que suponen actualmente la falta de teclados o ratones adaptados para personas con problemas de este tipo, o similares.

Es eso lo que, precisamente, ha impulsado a la FCC a respaldar el proyecto, por su gran capacidad para ayudar a los usuarios con dificultades con dificultad de integración, la mejor manera de explotar y sacar rendimiento de la tecnología.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos